Ernst Beyeler

Ernst Beyeler Biografía
Nacimiento 16 de julio de 1921
Basilea
Muerte 25 de febrero de 2010(en 88)
Riehen
Entierro Cementerio de Hörnli con crematorio ( d )
Nacionalidad suizo
Capacitación Universidad de Basilea
Ocupaciones Coleccionista de obras de arte , marchante de arte , mecenas , galerista , coleccionista
Otras informaciones
Premios Caballero de la Legión de Honor
Caballero de las Artes y las Letras
Ernst Beyeler-Kunz (1921–2010) Kunsthändler, Galerist, Beyeler-Stiftung, Fondation Beyeler, Grab auf dem Friedhof Hörnli, Riehen, Basel-Stadt.jpg Vista de la tumba.

Ernst Beyeler , nacido el16 de julio de 1921en Basilea y murió el25 de febrero de 2010en Riehen, en los suburbios de Basilea, es un galerista suizo , coleccionista de arte y mecenas .

Biografía

Junto a sus actividades galerista Ernst Beyeler ha llevado a cabo una actividad comercial y colector y formados con su esposa Hildy, que murió en 2008, a la mayoría de las colecciones importantes de arte moderno , representativo del arte del XX °  siglo .

De la galería a la fundación

En 1940 comenzó a estudiar economía e historia del arte en la Universidad de Basilea . Al mismo tiempo, trabajó en la librería de Oskar Schloss, anticuario, judío alemán que se refugió en Suiza. Cuando el antiguo propietario murió en 1945, compró la librería y la transformó en una galería. En 1947 organizó una primera exposición de grabados en madera japoneses.

A partir de 1951, las exposiciones se sucederán sin interrupción. Entre 1959 y 1965, adquirió parte de la colección Thompson (Pittsburgh), concretamente 340 obras de Cézanne , Monnet , Picasso , Matisse , Léger , Miró , Mondrian , Braque , Giacometti . En 1966, Beyeler visitó a Picasso en su estudio de Mougins  ; Su notoriedad y sus amistades entre artistas son tales que Picasso le deja elegir 26 cuadros. Inmediatamente los muestra en dos exposiciones. A continuación, el gobierno de Basilea concedió un préstamo para la compra de dos cuadros: Deux frères y L'Arlequin assis .

En 1971, Beyeler cofundó la feria internacional Art Basel , que celebró hasta 1992.

En 1972, compró a Nina Kandinsky un centenar de cuadros, acuarelas y dibujos. Un fondo así asegurará su fortuna gracias a las plusvalías derivadas de la euforia del mercado del arte.

En 1982, vendió su colección de obras de arte a la Fundación Beyeler . En 1991, el arquitecto italiano Renzo Piano elaboró ​​el proyecto de construcción del museo (55 millones de francos suizos) destinado a recibir la colección en Riehen . Fue inaugurado en 1997, luego ampliado en 2000.

La 12 de noviembre de 2001, creó la Fundación Arte para el Bosque Tropical cuyo objetivo es contribuir a la protección de estos bosques a través del comercio de arte.

La Fundación Beyeler participó en el debate sobre las obras robadas durante la guerra por los nazis. En 2002, llegó a un acuerdo extrajudicial con los herederos del antiguo propietario de un cuadro de Kandinsky .

Posteridad

En junio de 2007, Ernst Beyeler confía las riendas de su fundación y la gestión del museo a Samuel Keller, convirtiéndolo en su heredero espiritual. Después de la muerte de su esposa en 2008, se retiró. La pareja no tuvo hijos y en 1982 decidió donar su colección bajo la ley de fundaciones suizas.

Toda la colección está valorada entre 1.3 y 2.000 millones de francos suizos.

Justo cuando la galería de Basilea cerró y su colección se dispersó en una subasta al final de Mayo de 2011, parte de la colección se vende los días 21 y 22 de junioen Christie's , Londres, para financiar el funcionamiento de la Fundación Riehen.

Premios y reconocimientos

Fuente

Notas y referencias

  1. 9 Bäumleingasse, Basilea.
  2. "El legado de un gran señor del arte" en Le Temps de 26 de febrero, 2010.
  3. Le Nouvelliste de 26 de febrero, 2010.
  4. "Ernst Beyeler, muerte de una leyenda del arte" , en Swissinfo.ch del 26 de febrero de 2010.
  5. La fundación en el sitio artfortropicalforests.org , consultado el 28 de febrero de 2010.
  6. Tribune de Genève , 26 de febrero de 2010.
  7. "El jardín secreto de Ernst Beyeler finalmente dio a conocer" en Le Figaro de 14 de junio, 2011.
  8. “  Ernst Beyeler  ” en el Diccionario histórico de Suiza en línea.

Ver también

Artículos relacionados

enlaces externos