Diócesis de Cajamarca

La Diócesis de Cajamarca ( Dioecesis Caiamarcensis ) es sede de la Iglesia Católica del Perú , sufragánea de la Arquidiócesis de Trujillo . En 2006, se bautizaron 804.000 para 844.000 habitantes. Es propiedad de M gr Jose Carmelo Martinez Lazaro, SRO

Territorio

La diócesis incluye ocho provincias de la región de Cajamarca  : Cajabamba , Cajamarca , Celendín , Contumazá , Hualgayoc , San Marcos , San Miguel y San Pablo .

La sede episcopal está en Cajamarca , donde se ubica la Catedral de Santa Catalina. Su territorio se subdivide en 38 parroquias .

Historia

La diócesis se estableció el 3 de abril de 1905, bajo el pontificado de San Pío X , recibiendo su territorio de la diócesis de Chachapoyas y de la diócesis de Trujillo (hoy archidiócesis). Al principio fue sufragáneo de la Arquidiócesis de Lima .

En 1912 cedió la provincia de Pataz en la región de La Libertad a la diócesis de Trujillo y ganó la provincia de Hualgayoc .

La 23 de mayo de 1943, ingresó a la provincia eclesiástica de la Arquidiócesis de Trujillo . La11 de enero de 1946, cede otra porción de territorio para la nueva prefectura apostólica de San Francisco Javier (hoy vicariato apostólico de Jaén). En 1953 cedió nuevamente a esta misma prefectura apostólica parte de la provincia de Jaén que había quedado bajo su jurisdicción. La17 de diciembre de 1956, también cede una porción de territorio para la erección de la diócesis de Chiclayo .

Ordinario

Estadísticas

En 2006, la diócesis tenía 804.000 bautizados para 844.000 habitantes (95,3%), atendidos por 65 sacerdotes (56 laicos y 9 regulares), 15 religiosos y 168 religiosos en 38 parroquias .

Notas y referencias

  1. Anuario Pontificio de 2007

enlaces externos