Nacimiento |
10 de enero de 1953 en Pasadena ( Estados Unidos ) |
---|---|
Actividad principal | Novelista , poeta , cuentista , ensayista , dramaturgo |
Idioma de escritura | inglés |
---|---|
Movimiento | Queercore |
Géneros | Novela , poesía , cuento , ensayo , teatro |
Obras primarias
Dennis Cooper (nacido en Pasadena el10 de enero de 1953) es un escritor estadounidense subversivo , un autor destacado en el lado literario del queercore .
Hijo de un acaudalado empresario de Arcadia (California) , comenzó temprano a escribir páginas inspiradas en Paul Verlaine , Arthur Rimbaud , el Marqués de Sade y Charles Baudelaire . Sus poemas y cuentos de adolescentes están llenos de escándalo y exploran los límites de la literatura. Después de la secundaria, estudió en Pasadena City College y luego en Pitzer College, donde un profesor de poesía lo animó a seguir su camino fuera de los ciclos clásicos de la educación superior.
En 1976, se fue a Inglaterra cuando nació el movimiento punk . Ese mismo año fundó Little Caesar Magazine , uno de cuyos números está íntegramente dedicado a Rimbaud. El éxito de la revista le permitió crear la editorial del mismo nombre, Little Caesar Press, que publicó autores como Brad Gooch , Amy Gerstler , Elaine Equi , Tim Dlugos , Joe Brainard , Eileen Myles , entre otros.
En 1979, il achève son premier recueil de poésie, Idols et devient directeur de la programmation d'un espace poétique alternatif à Venice (Los Angeles) , le Beyond Baroque (« Au-delà du baroque »), position qu'il occupe pendant tres años. Su segundo libro de poemas, Ternura de los lobos ("Ternura de los lobos") fue publicado en 1982 y preseleccionado para el Premio Literario de Los Angeles Times . En 1984, se mudó a Nueva York y publicó su primera novela, Safe ("Safe") y comenzó a escribir una pentalogía, un ciclo de cinco novelas interconectadas con las que había estado soñando desde los quince años. En Ámsterdam , en 1987, terminó la primera novela del ciclo, Closer , publicada en 1989 (1995 para la edición francesa) y ganadora del primer premio Ferro-Grumley de literatura gay .
Regresó a Nueva York y comenzó una carrera como periodista de la prensa artística, publicando en Art in America , The Advocate , The Village Voice para convertirse en editor de Artforum . Escribió su segunda novela Frisk , publicada en 1991 (2002 para la edición francesa). En ese momento, organizó la exposición Contre Nature: A Group Exhibition of Gay Men en Los Angeles Contemporary Exhibitions , un espacio expositivo sin fines de lucro.
De regreso a Los Ángeles en 1990, continuó colaborando con diversas revistas, en particular Spin , dedicadas al rock. Su pentalogía, el ciclo de George Miles, se completó paulatinamente con la publicación de Try (1994), Guide (1997) y, finalmente, Period en 2000.
Desde 2005, ha pasado la mayor parte de su tiempo en París , donde mantiene un blog. También colabora en varios proyectos con Gisèle Vienne y el compositor Peter Rehberg en cuatro obras de teatro, I Apologize (2004), Une belle enfant blonde (2005), Kindertotenlieder (2007) y la adaptación teatral del nuevo Jerk (2008)).
Fue en Francia donde terminó su colección de poesía, Los débiles , publicada en edición limitada por Fanzine Press enMarzo de 2008y una colección de cuentos Ugly Man programada para su publicación en 2009.
Además de críticos literarios y académicos, escritores como William S. Burroughs o Michael Cunningham han comentado su trabajo.
En 2000, con la publicación de Period , completó esta pentalogía a la que llamó el ciclo de George Miles , que lleva el nombre de un compañero de estudios de secundaria con trastornos psicológicos a quien Cooper había tomado bajo su protección, con el que tuvo, hacia los treinta años, amorío. Este ciclo es un intento de exorcizar los sentimientos amorosos del autor y una catarsis de su fascinación por el sexo y el sadomasoquismo .
Más cerca , presenta una ambigüedad que el traductor dejó intacta al dejar el título original: comparativo del adjetivo cerrar , ya sea "más cerca" o verbalmente para cerrar , o "cierre", "conclusión". La novela narra el destino del angelical adolescente George que se somete a las fantasías de otros chicos u hombres maduros en una serie de vivencias cada vez más extremas, rayanas en lo soportable.
Frisk es también un título tan polisémico que su traductor lo dejó como está en francés: "frisquet" o "juguetón" en su versión adjetiva, también es un sustantivo que significa "diversión, entretenimiento alegre" o un verbo que significa "Para sentir, buscar la ropa de alguien ". La novela presenta, "en una sucesión de escenas que van en crescendo luego comienza un paseo alucinado, un viaje hacia la violencia, cuyo asesinato sería el clímax: noticias, recortes de periódicos, sueños, extractos de películas" gore », Fantasías se cruzan, sobreimpresión, superposición, protagonizados por personajes en busca de sensaciones cada vez más extremas. Y componiendo el paisaje devastado y aterrador de una sociedad sin hitos ” .
Try podría haberse traducido fácilmente como "probar, intentar", pero quién puede saber si no es imperativo del verbo probar , ya sea "probar, experimentar, probar" o incluso "probar eso". Se podría decir que este libro es un intento de empujar aún más los límites de un género específico de Dennis Cooper que vincula a las náuseas , la pedofilia , el sadomasoquismo donde el tema es un joven adolescente, la homosexualidad y las drogas . En Try , la figura del padre sustituto es un adicto a la heroína heterosexual , una mala alternativa a la pareja de padres homosexuales del adolescente, Ziggy, que por lo demás es víctima de una violación incestuosa por parte de uno de los adolescentes . Todos los tabúes parecen “destrozados” en esta novela sobre la que Arnaud Viviant escribe, en Les Inrockuptibles : “técnicamente, Cooper gira lentamente las voces como una bola de discoteca en la parte trasera de una discoteca pegajosa: desde este punto de vista, sigue siendo el inventor , siempre imitado, nunca igualado, de una literatura pop donde la idiosincrasia de los niños (y menos niños en apariencia) se restauran con atención, con vacilación, casi tartamudeando. Voces de adultos que ya no creen en el amor, voces de adolescentes que aún lo buscan. "
Con Guide , Dennis Cooper revuelve las pistas de la narración donde “el autor inventa un doble ficticio que, acentuando la confusión entre ficción y realidad, desestabiliza un poco más al lector. “ Para el autor, este enfoque novedoso favorece el cerebro, el intelectual y el análisis.
Cierre del ciclo romántico, Period (palabra que significa “período” pero también “punto final” en inglés) explora el satanismo , el movimiento gótico , las drogas siempre, el sadomasoquismo nuevamente.
Salopes , ganador del Premio Literario Lambda en 2005 y del Premio Sade en 2007 , es, según Chronic'art , " el thriller psicológico más agotador y astuto que hemos leído en mucho tiempo: más hábil que nunca (la construcción y las narrativas son un modelo de ingenio), Cooper utiliza todos los recursos de la pareja fantasía / realidad y todos los de la pareja virtual / real para enturbiar las aguas y componer una oda escabrosa y brillante al mito y la mentira. " Christophe Donner escribe sobre él: " si efectivamente fue Marcel Proust ( Le Côté de Guermantes ) quien fue el primero en introducir el teléfono en el campo literario, y si fue Cocteau ( La Voix humaine ) quien lo hizo es el corazón de su tragedia, no hay duda de que Cooper seguirá siendo el autor de la primera novela cibernética . Pero no importa más que eso, ser el primero en la historia de la literatura en hacer esto o aquello. La hazaña está en el camino. Dennis Cooper es una inmensidad literaria que será difícil de encontrar en poco tiempo. "
Défait transcribe el desorden adolescente y la locura asesina que puede apoderarse de los muchachos. Es la contraparte literaria de la película Elephant , de Gus Van Sant, que rastrea el rodaje de Columbine .
Otras novelas, cuentos y otros cuentos de ficción publicados por Dennis Cooper incluyen Antoine Monnier (Anon Press, 1978), My Mark (Sherwood Press, 1982), Safe (SeaHorse Press, 1985), Wrong (colección de cuentos, Grove Press, 1992). ), God Jr. (Grove Press, 2005) o incluso Ugly Man (colección de cuentos, Harper Perennial, 2009).
Cooper es un poeta prolífico y ha publicado sucesivamente El terror de los pendientes (Kinks Press, 1973), Tiger Beat (Little Caesar Press, 1978), Idols (SeaHorse Press, 1979; Amethyst Press, 1989), Tenderness of the Wolves (The Crossing Press, 1981), The Missing Men (Am Here Books / Immediate Éditions, 1981), He Cried (Black Star Series, 1985), The Dream Police: Selected Poems '69 -93 (Grove Press, 1994) o The Weaklings (Fanzine Prensa, 2008).
Dennis Cooper también es dramaturgo. Con Kindertotenlieder , si retoma el título de un poema insignia del romanticismo alemán, musicalizado por Gustav Mahler, es de hecho poner en escena, en los Alpes austríacos, sus obsesiones tanatoeróticas, a través de esta "canción funeraria para niños muertos". , con roles como muñeco chico suicida ("giton suicida") o muñeco chico asesino ("giton asesino").
Jerk es un títere en solitario que reconstruye los crímenes del asesino en serie estadounidense Dean Corll quien, con dos cómplices David Brooks y Wayne Henley, fue responsable de casi treinta asesinatos de adolescentes, Texas, a mediados de la década de 1970.
Mencionemos también Them (“Eux”), dirigida por Ishmael Houston-Jones , con música de Chris Cochrane , en 1984, Knife / Tape / Rope (“Couteau / scotch / cordon”), dirigida por Ishmael Houston-Jones , con decorados de John De Fazio, en 1985. The Undead fue dirigida por Ishmael Houston-Jones , con música de Tom Recchion y efectos visuales de Robert Flynt, en 1990. I Apologize ("I apologize") está dirigida por Gisèle Vienne , con música de Peter Rehberg / Pita, en 2004. Une Belle Enfant Blonde , coescrita con Catherine Robbe-Grillet , está dirigida por Gisèle Vienne con la música de Peter Rehberg / Pita, en 2005.
Forma parte del reparto, junto a François Sagat y Chiara Mastroianni , de la película Homme au bain de Christophe Honoré .
Con Zac Farley dirigió dos películas:
The Dream Police: Selected Poems '69 –93 (1994)
Publicado en francés con el título Dream Police , traducido por Frédéric Boyer, París, POL, 2004 , 164 p. ( ISBN 978-2-86744-998-7 )