Código de comunicaciones postales y electrónicas

El código de comunicaciones postales y electrónicas (CPCE) es un código legal que agrupa, en la legislación francesa , las disposiciones legislativas y reglamentarias relativas al servicio postal y las comunicaciones electrónicas . Fue establecido en 1952.

Alcance

El código de comunicaciones postales y electrónicas consta de 3 libros:

Servicio postal: monopolio y luego servicio universal

El artículo primero, L.1 y siguientes, definen el servicio postal universal y sus obligaciones.

Cuando se creó el código en 1952, el primer artículo introdujo el capítulo de “ monopolio postal ”, del  cual fue el primer artículo. Hasta 1999, estaba “prohibido que cualquier contratista de transporte, así como cualquier persona fuera de La Poste, interfiera en este transporte”.

En 1999, apareció el concepto de "servicio postal universal", así como limitaciones de peso de las cartas de 2  kg y 20  kg para paquetes.

En 2005, la mención del “monopolio” desapareció.

Comunicaciones electronicas

En cuanto al servicio postal, las comunicaciones electrónicas fueron objeto de un monopolio mencionado en 1962 cuando se creó el código (artículo L.32 del código de comunicaciones postales y electrónicas), término posteriormente sustituido por “  servicio público  ”.

A lo largo de los años, el detalle del alcance del término "comunicaciones electrónicas" ha crecido considerablemente, hasta alcanzar los 18 capítulos.

Los artículos L.35-1 y siguientes mencionan la telefonía móvil y el acceso a Internet .

El artículo L.45 define el organismo que gestiona los nombres de dominio franceses.

El artículo L33-1 define el régimen declarativo que regula "el establecimiento y funcionamiento de redes abiertas al público y la prestación al público de servicios de comunicaciones electrónicas". Este suele ser un paso necesario para cualquier empresa que desee adquirir la condición de operador de telecomunicaciones, ahora accesible mediante simple declaración a ARCEP.

Nombres antiguos

Notas y referencias

  1. Ley n o  52-223 de 27 de febrero de 1952 sobre el procedimiento de codificación de textos legislativos relativos al correo, telégrafo y teléfono , JORF n o  56 de 4 de marzo de 1952, p.  2515, sobre Légifrance .
  2. Artículo L33-1 : texto completo del artículo sobre Legifrance.
  3. Archivo ARCEP dedicado al tema
  4. Formulario de declaración bajo el esquema de autorización general
  5. Lista de operadores declarados a ARCEP en Francia
  6. Decreto n o  62-273 de 12 de marzo 1962 por el código de postal, telégrafo y el teléfono ( 1 st  parte, Legislativo) , JORF n o  61 de 14 de marzo de 1962, p.  2633–2648, sobre Légifrance .
  7. Artículo 1 de la Ley n o  2004-669 de 9 de julio de 2004 sobre comunicaciones electrónicas y servicios de comunicación audiovisual , JORF n o  159 de 10 de julio de 2004, p.  12483, texto n o  1, NOR ECOX0300083L, en Légifrance .

Ver también

enlaces externos

El código postal y de comunicaciones electrónicas de Légifrance Textos completos