Autopista A65 | ||
![]() | ||
![]() La A65 a la salida de Garlin , el domingo 19 de diciembre de 2010. | ||
![]() | ||
Otros nombres | Autovía de Bizkaia | |
---|---|---|
Histórico | ||
Apertura | 16 de diciembre de 2010a las 10 a.m. | |
Caracteristicas | ||
Largo | 150 kilometros | |
Dirección | norte Sur | |
extremo norte | A62 E 72en Langon | |
Extremo sur | A64 E 7 E 80en Lescar | |
La red | Autopista francesa, también E 7 | |
Territorio cruzado | ||
1 región | Nueva Aquitania | |
3 departamentos | Gironda , Landas y Pirineos Atlánticos | |
Operación | ||
Distribuidor | A'lienor | |
La autopista A65 (también conocida como autopista de Gascogne o E7 bajo su nombre europeo) es una autopista que conecta Langon en Gironde con Pau en los Pirineos Atlánticos , Francia , desde el16 de diciembre de 2010.
La mayoría de los peajes están automatizados, es decir, 10 de 12.
El tramo comprendido entre las salidas 6 y 7 es libre, con el fin de crear un desvío de la localidad de Aire-sur-l'Adour . Hay un cargo por el resto de la autopista, por un total de 23,40 € por todo el tramo.
En esta autopista, la información de tráfico es proporcionada por Autoroute de Gascogne FM, que emite el programa Autoroutes de Radio Vinci en la frecuencia de 107,7 MHz .
La autopista es objeto de una nueva ruta cedida íntegramente durante 55 años al grupo A'lienor , propiedad en un 65% de Eiffage y en un 35% de Sanef .
Sanef, dentro de este consorcio, operará la autopista por cuenta de A'LIENOR durante la vigencia de la concesión.
Otros tres consorcios: Bilfinger Berger BOT, SAPRR y Razel por un lado; ASF y Acesa por otro lado; Bouygues TP , DTP Terrassement, Colas , Egis y la infraestructura de HSBC finalmente habían sido admitidos para presentar una oferta.
La autopista A65 está íntegramente financiada por el concesionario, sin recurso a fondos públicos, excluida la aportación en especie del desvío Aire-sur-l'Adour (financiado en el marco del Contrato Plan Estado-Región 2000-2006). El coste de construcción se estima en 1.200 millones de euros apoyado, por un lado, en fondos propios (hasta un 20%), y por otro, en una deuda bancaria de tipo financiación de proyectos, suscrita con establecimientos bancarios.
Sin embargo, una cláusula de caducidad pesa sobre las comunidades que tendrían que reembolsar los costos de construcción a A'lienor si se retira del proyecto por falta de rentabilidad.
El trabajo en el A65, un proyecto medioambiental anterior a Grenelle, comenzó después del Grenelle con 6 meses de retraso para reevaluar el archivo medioambiental para responder mejor a las limitaciones del entorno.
La huella de infraestructura general cubre un área total de 1,490 hectáreas de tierra. Se han construido más de 160 estructuras, incluidos 15 viaductos. El sitio, que comenzó en julio de 2008, con seis meses de retraso para integrar los principios de la Grenelle de l'Environnement , empleó a más de 2.000 personas en el pico de su actividad y movilizó casi 700 máquinas para compensar los retrasos de los primeros meses. .
También se prevén disposiciones específicas para la integración de la autopista en su entorno, como dispositivos de protección acústica o paisajismo.
Diseño-realizaciónEmpresas que han participado en la construcción de la A65:
El proyecto es controvertido en Aquitania por las asociaciones medioambientales: la autopista debe cruzar las laderas del Bearn y los humedales de las Landas donde viven especies protegidas como el visón y el cangrejo de río , este último desaparecido en septiembre de 2008 tras un incidente. Asimismo, se ha modificado para evitar determinadas áreas sensibles, y el Ministerio de Ecología, Energía, Desarrollo Sostenible y Ordenación del Territorio , que preside Jean-Louis Borloo , no ha dado luz verde. Que al inicio de las obras, en junio 6 de 2008.
En diciembre de 2007, SEPANSO Aquitaine presentó una denuncia por “destrucción de especies animales protegidas y no domésticas” y “destrucción del medio ambiente particular de especies animales protegidas y no domésticas”. El Consejo de Estado rechazó en abril de 2008 los recursos interpuestos por la SEPANSO y la asociación alternativa Aquitania y otros contra la construcción de la A65. El Consejo Nacional para la Protección de la Naturaleza (CNPN) había emitido una opinión negativa, pero Alain Rousset ( PS ), presidente del Consejo Regional de Aquitania , había enviado una carta al Primer Ministro, firmada por Henri Emmanuelli (PS), Martine Lignières -Cassou (PS), François Bayrou ( MoDem ) y Alain Juppé ( UMP ), defendiendo la construcción de la autopista.
No obstante, la extensión entre Pau y Oloron se ha abandonado.
Tras el derrame, en septiembre de 2008, de una mezcla de cal en un río, durante la construcción de la carretera, en el suroeste de Francia, el cangrejo de uña blanca casi desapareció de esta región. En 2008, las Autoroutes du sud de la France (ASF) se vieron obligadas a reintroducir este cangrejo de río en el arroyo Peisselay al oeste de Lyon. Alrededor de 300 cangrejos de río de patas blancas de una granja de conservación en el Museo de Historia Natural de Besançon fueron reintroducidos allí a principios de 2011. Para esto, en 2008, se recolectaron alrededor de 120 cangrejos de río en Boussuivre y Gante, dos de los tres ríos afectados por este nuevo autopista, con el fin de levantarlos en Besançon para la repoblación en caso de contaminación accidental. Cerca de 800 cangrejos jóvenes nacieron en la finca entre 2008 y 2011, lo que permitió reintegrar 300 juveniles a un arroyo del que había desaparecido la especie. Un “comité medioambiental” dedicado a los impactos de la autopista reúne periódicamente a ONG medioambientales locales e ingenieros de la ASF.
Se creó un ecoducto denominado " murciélago " para murciélagos como parte de las medidas de precaución implementadas durante la construcción de la autopista A65 Langon-Pau.
Según el motor de búsqueda de rutas de Google:
Langon - Mont-de-Marsanes decir, una ganancia de 14 minutos por un peaje de 9,00 €.
Pau - Langono un ahorro de 60 minutos por un peaje de 23,20 € y 14 km adicionales.
Pau - Mont-de-Marsanes decir, una ganancia de 5 minutos por un peaje de 9,90 €.
En 2012, dos años después de su apertura, la A65 registró un tráfico relativamente bajo: 5.700 vehículos por día en lugar de los 7.660 vehículos previstos.
En 2013, las asociaciones medioambientales SEPANSO Aquitaine, ARLP y LEA llevaron a cabo un recuento de 24 horas del tráfico en la autopista A65. Cuentan 5.436 vehículos en promedio por día. Dicen que las previsiones dadas para justificar la carretera fueron de 10.397 vehículos diarios, casi la mitad de lo esperado. En 2014, las asociaciones repitieron el mismo conteo y llegaron a un resultado de 5.242 vehículos por día, menos que el año anterior, y esto mientras los vehículos pesados ya no pueden tomar la vía departamental.
En abril de 2014, Olivier de Guinaumont, presidente de A'liénor, la empresa concesionaria A65, dio cifras de asistencia significativamente diferentes. Dice: “A nivel mundial, el tráfico aumentó un 6% con respecto a 2012, [...] tras un aumento del 4,2% en 2012 con respecto a 2011. […] Todavía hay un diferencial del 20% entre las previsiones y la realidad de la cifras. […] "
Kilómetro 0
Viaducto de Gabas : cuanto más larga es la autopista (444 m )
Viaducto Doce, otro gran viaducto de la A65
Pasaje para animales
Peaje Bazas
Peaje Bazas
Terminal de pago automático en Aire-sur-l'Adour salida Norte
Sistemas de peaje de Bazas (cámaras de seguridad, sensor de placa de peaje remoto, barrera y luces)
Señal de mensaje variable A65
Barrera de ruido
Montículo de tierra con cancelación de ruido
Uno de los dos puntos de apoyo
A65 en construcción, cerca de la vista 3 de Auriac hacia Pau.
A65 en construcción en Garlin vista 1 hacia Pau.
Estaba previsto ampliar la A65 hacia Oloron-Sainte-Marie (proyecto A650 para 2020). El proyecto fue cancelado por razones ambientales. Sin duda, la autovía se habría ampliado en el valle de Aspe hacia el túnel de carretera de Somport y la frontera española, para unir la autovía A-23 y la ciudad de Zaragoza . El trabajo en el lado español aún continúa.
El difusor Uzein se construirá antes de 2030 (salida 10) y el difusor Arbouts se construirá antes de que finalice la concesión (salida 5).