Arquidiócesis de Caracas (la) Caracensis | |
![]() | |
Información general | |
---|---|
País | Venezuela |
Arzobispo | vacante |
Idioma (s) litúrgico (s) | Español |
Área | 991 kilometros 2 |
Creación de la diócesis | 21 de junio de 1531 |
Elevación al rango de arquidiócesis | 27 de noviembre de 1803 |
Jefe | Nuestra Señora de Coromoto |
Diócesis sufragáneas |
Los Teques La Guaira Guarenas |
Habla a | Apartado 954, Monjas a Gradillas, Plaza Bolivar, Caracas 1010-A, |
Sitio web | sitio web de la diócesis |
Estadísticas | |
Población | 4.841.000 hab. ( 2016 ) |
Población católica | 4.129.000 fieles ( 2016 ) |
Porcentaje de católicos | 85,3 % |
Numero de parroquias | 118 |
Numero de sacerdotes | 113 |
Número de diáconos | 24 |
Numero de religiosos | 520 |
Numero de monjas | 1,002 |
(es) Aviso en www.catholic-hierarchy.org | |
La Arquidiócesis de Caracas (en latín : Archidioecesis Caracensis ; en español : Arquidiócesis de Caracas ) es una arquidiócesis de la Iglesia Católica de Venezuela .
El territorio de la Arquidiócesis corresponde al Distrito Metropolitano de Caracas con los municipios de Caracas Libertador ( Distrito Capital ), Sucre , Chacao , El Hatillo y Baruta del Estado Miranda con un total aproximado de 790 km 2 . La sede episcopal está ubicada en Caracas con la catedral Saint-Jacques y cuenta con 3 diócesis sufragáneas : Los Teques , La Guaira y Guarenas .
La diócesis fue creada el 21 de junio de 1531 por la bula Pro excelenti praeeminentia publicada por el Papa Clemente VII con sede en Coro ( Estado Falcón ), capital de la provincia de Venezuela .
En 1577 , la capital de la provincia se trasladó a Caracas. El obispo Juan de Bohorques pidió al rey de España en 1613 que trasladara la sede episcopal a la misma ciudad por el peligro que suponían los piratas y otras circunstancias. En 1636 , el obispo Juan López Agurto de la Mata pidió al decano y Cantor se trasladó a Caracas donde organizan un capítulo para el 1 st tiempo en 18 de de marzo de de ese mismo año.
A continuación, el obispo encarga al sacerdote de la Iglesia de Santiago, Bartolomé de Navas Bacerra, que haga validar este traspaso por la Santa Sede y por el Rey. El monarca envía una cédula real al presidente gobernador de Santo Domingo de fecha 20 de junio de 1637 concediendo el traslado de la catedral, la sede del obispo y el capítulo y envía otra cédula real al obispo para que la informe.
La diócesis de Caracas fue elevada al rango de arquidiócesis por la bula In universalis ecclesiae regimine expedida emitida por el Papa Pío VII el 27 de noviembre de 1803 , cuando la diócesis dejó de estar bajo la jurisdicción de la provincia eclesiástica de Santo Domingo. El 16 de julio de 1804 la arquidiócesis recibió como sufragistas a las diócesis de Mérida, Maracaibo y Guayana. Francisco de Ibarra, el 1 er arzobispo también es el primer venezolano en ser ordenado obispo.
La arquidiócesis de Caracas perdió territorios en 5 ocasiones por la creación o elevación de otras jurisdicciones eclesiásticas, el 7 de marzo de 1863 con la creación de la diócesis de Calabozo , el 12 de octubre de 1922 para la diócesis de Valencia, el 21 de junio de 1958 con la diócesis de Maracay , El 23 de julio de 1965 con la diócesis de Los Teques y finalmente el 15 de abril de 1970 para la diócesis de La Guaira .