Antigua red de tranvías de Nancy | ||
| ||
Situación |
Nancy y sus suburbios ( Pompey , Pont-St-V. Y Dombasle ) |
|
---|---|---|
Tipo | Tranvía | |
Entrada en servicio | 1874 | |
Fin del servicio | 1958 | |
Longitud de la red | 92 kilometros | |
Líneas | 14 | |
Calibre de carril | Estándar | |
Operador | Compañía general francesa de tranvías | |
Velocidad máxima | 20 km / h | |
Redes relacionadas | Nancy autobús | |
![]() Diagrama de la red de tranvías de Nancy, hacia 1923 | ||
El antiguo tranvía de red en Nancy era una red de tranvía urbano ( 1874 - 1958 ), compuesto en su punto máximo de siete líneas. Inicialmente tirada por caballos, la red estará completamente electrificada en 1903. Prestó servicio a Nancy y sus suburbios, llegando hasta Pompeyo , Pont-Saint-Vincent y Dombasle , estas dos últimas terminales operadas hasta 1919 por una empresa anexa, la Suburban. empresa de tranvías .
Como en todas las ciudades francesas, la idea del transporte público urbano es desconocida en Nancy. Existen pocas diligencias que permitan a un público cómodo moverse entre las principales ciudades de la región.
“Los pueblos y ciudades de Meurthe y los departamentos vecinos solo están conectados a Nancy por coches que normalmente no permiten ir y volver el mismo día. Estos coches también transportan paquetes y mercancías; cada uno de ellos se detiene en una posada a la que proporciona así una clientela habitual. "
En ese momento, existían conexiones, a razón de:
Al ser Nancy una ciudad guarnición muy importante, se encontró allí, por ejemplo, después de la ocupación rusa de 1814, una serie de "medio sueldo, estos falsos jubilados con un halo de gloria, a menudo viviendo en la pobreza", algunos trabajando como empleados diligentes.
En 1846, sin embargo, "es apropiado [notar] los modestos servicios denominados ómnibus, que unían una Nancy a Saint-Nicolas-de-Port, la otra Malzéville a Saint-Nicolas".
La década 1840-1850 fue muy importante desde el punto de vista del desarrollo del transporte. La ley de Thiers, de 1836, sobre carreteras locales, otorga a los municipios facilidades para consolidar carreteras locales y construir nuevas. Los vínculos entre Nancy y los pueblos de los alrededores mejoran enormemente. La nacional 4, que une París con Nancy, sufre importantes modificaciones, y París pasa de 38h a 27h de distancia de Nancy en 1848. El curso del Mosela se modifica entre Trèves y Nancy, y es posible un importante tráfico de mercancías entre estas dos ciudades. , que pasó de 25.000 t en 1830 a 100.000 t en 1850. El17 de junio de 1852finalmente, se inauguró la última esclusa del canal Marne-Rin , cuya construcción se inició en 1838, así como el cruce ferroviario Commercy- Nancy, que finalizaba el enlace ferroviario París-Estrasburgo.
Sin embargo, en la propia ciudad de Nancy, los tres principales medios de transporte que son el ferrocarril, la vía fluvial y la carretera tenían cada uno su centro de actividad: la estación está ubicada al oeste de la ciudad, el canal pasa al este , y las diligencias parten de posadas y hoteles repartidos por el centro de la ciudad y los barrios antiguos. Para remediar este inconveniente, vemos la aparición de un nuevo enlace ómnibus, organizado por el Hotel de l'Europe, que lleva a los pasajeros que han dejado las diligencias hasta la estación, y viceversa. Esta primera sospecha de intermodalidad data alrededor del año 1870.
Después de 1870 y la anexión prusiana de Alsacia-Lorena, Nancy experimentó un tremendo desarrollo. Su población pasó de 50.000 habitantes en 1866 a 70.000 en 1881, 100.000 en 1901 y 120.000 en 1913. Este aumento, mayor que el de París en particular, puede explicarse por el desarrollo de la industria del acero en Lorena , la concentración de tropas militares sobre la nueva frontera del Nordeste, y la retirada de los numerosos “ Alsaciens-Lorrains ” que desean seguir siendo franceses.
Ante este desarrollo bastante inesperado e imprevisto, la ciudad se está expandiendo en área, y este movimiento incluso es alentado por el municipio. Un informe de la Comisión Municipal de Viviendas Insalubres para 1881-1882 dice: “Es mejor ver la ciudad dispersa en la distancia y esparcir las nuevas viviendas en un área grande; sólo sería en detrimento de la salud pública que los tramos centrales, aumentando el número de pisos, pudieran albergar a nuevos habitantes. Este movimiento hacia la dedensificación no es aislado. París, en particular, procedió de la misma manera en este momento.
La 23 de marzo de 1874, un decreto autoriza al empresario bruselense Frédéric de la Hault a crear un servicio de tranvía tirado por caballos .
Se crea una línea entre Maxéville y Bonsecours en una longitud de 5 km y se inaugura el12 de agosto de 1874.
Monsieur de la Hault, ya operador de la red de Le Havre , desarrollará este modo de transporte en muchas ciudades de Francia y Alemania.
La 8 de diciembre de 1875, Monsieur de la Hault unió fuerzas con Banque Française et Italienne para crear la Compagnie Générale Française de Tramways (CGFT), a la que se transfirió la operación de la línea Nancy en 1876.
La red creció después de 1881 y tomó forma una red relativamente completa, una red que, sin embargo, no podía servir a las colinas circundantes:
La red crece durante este período
ElectrificaciónUn decreto de la prefectura de 27 de julio de 1899 autoriza provisionalmente la circulación de tranvías eléctricos en tres líneas:
Las pruebas son concluyentes y, 5 de octubre de 1903, un decreto permite la electrificación total de la red.
En 1907, las siete líneas que existían entonces se operaban con tranvías eléctricos y se extendían a los suburbios. El centro de la red, denominado Point central , se encuentra en el corazón de la ciudad, en la intersección de las calles Saint-Jean y Saint-Dizier.
Extensión a los suburbiosEn 1908 se abrió una primera línea suburbana que conecta Place Carnot con Maxéville . Esta línea, de 10 km de longitud, tendrá el número 10. Se extenderá hasta Pompeyo en 1912.
Este sistema es eficiente: los tranvías alcanzan una velocidad máxima de 20 km / h , circulan cada 6 minutos entre las 7:30 a.m. y las 8:30 p.m. o 9:30 p.m. según la temporada.
Al mismo tiempo, la Compagnie des tramways suburbains fue fundada en 1908 para crear y operar una red de tranvías suburbanos eléctricos al sur y al este de la ciudad. En 1910, se abrieron dos líneas, partiendo del Marché Central y sirviendo respectivamente a Dombasle-sur-Meurthe y Neuves-Maisons y luego a Pont-Saint-Vincent.
El desarrollo de la red de transporte público impulsado por la ciudad permite que los municipios vecinos crezcan rápidamente. Entre 1872 y 1911, la población de los ocho municipios más cercanos a Nancy pasó de 10.559 a 24.838 habitantes.
Tranvía en Saint-Nicolas-de-Port .
Tranvía que cruza el puente sobre el Meurthe entre Varangéville y Saint-Nicolas-de-Port .
En 1912, la red batió récords de asistencia, con 16.725.000 viajeros en la red urbana y más de un millón de viajeros en la red suburbana.
Sin embargo, la red se verá profundamente afectada por la Primera Guerra Mundial . Las dificultades económicas provocarán en particular la parada de la operación de los tranvías suburbanos en 1914. El tráfico no se reanuda hasta 1919, cuando la CGFT recibe en arrendamiento la operación de las dos líneas de la red de la antigua empresa de tranvías suburbanos. . .
Estas dos líneas están integradas en la red CGFT y están numeradas:
La red alcanzó su punto máximo en 1925, con 12 líneas que suman 92 km de longitud.
Sin embargo, la expansión de la ciudad y el desarrollo del tráfico de automóviles socavaron la omnipotencia del tranvía. Crecen las críticas: la infraestructura de la red es engorrosa, no atiende a los distritos de las colinas periféricas, su asistencia está disminuyendo, el público prefiere el automóvil privado.
La 9 de julio de 1935, un deseo de la Cámara de Comercio de Nancy muestra que ya se está considerando la sustitución del tranvía por autobuses . A partir de ese momento, aparecieron los primeros autobuses en la red. Los servicios de autobuses parciales complementan o incluso sustituyen a determinadas líneas deficitarias (línea 7, líneas Maxeville y Malzéville).
Además, a partir de 1935, un largo conflicto se opuso a la CGFT y la ciudad de Nancy. Esta última ya no quiere cubrir el déficit de la empresa concesionaria (aunque está obligada contractualmente a hacerlo) siempre que la empresa no se comprometa a reducir sus gastos generales y no esté sujeta al control financiero del municipio.
En 1936, solo había 6 líneas urbanas y tres líneas suburbanas:
La Segunda Guerra Mundial dejará la situación paralizada durante algún tiempo. Al final del conflicto, debido a la falta de inversión, la red de tranvías se encontraba en un avanzado estado de deterioro. La CGFT decide abandonar el tranvía a favor del autobús. Su reemplazo se inició en 1948 y fue gradual hasta su desaparición definitiva diez años después.
En 1949, se reanudaron las negociaciones entre la CGFT y la ciudad de Nancy, con el fin de liquidar cuentas pasadas y rescindir el antiguo contrato. Finalmente se aprobó un nuevo acuerdo en 1953 y se creó la Autoridad de Transporte Público Mixto de Nancy . La agencia sustituye a la CGFT, que entretanto se ha convertido en la Compagnie Générale Française de Transports et d'Entreprises (CGFTE). Su objetivo es reemplazar los tranvías.
En 1949, se eliminaron las líneas suburbanas 10 y 12. La línea 14, la última línea suburbana, a su vez cerró en 1952.
En 1951 le tocaba el turno a las líneas 1, 6 y 9 del entramado urbano a eliminarse.
La 2 de diciembre de 1958, la red desaparece definitivamente, con el cierre de la línea 3 Laxou - Essey.
En 1925, la red contaba con 12 líneas por un total de 92 km de longitud:
La pista está construida en ancho estándar .
Las líneas cruzan el canal Marne-Rin en dos puntos:
La electricidad es suministrada por una línea aérea en la mayor parte de la red. Solo una pequeña sección entre la Place Stanislas y la basílica de Saint-Epvre está desprovista de poder, por razones estéticas. Esta línea está dirigida por autocares especialmente equipados con baterías de acumuladores eléctricos. La tracción por acumuladores será abandonada en 1912, fecha en la que este tramo de línea fue desviado por la calle Lafayette.
El depósito principal de la red estaba en Nancy, en el distrito de Préville, junto al actual cementerio. Este depósito incluía el taller en el que se revisó y mantuvo el material rodante. El acceso a este depósito se realizaba a través de una vía de servicio que conectaba la Place de la Commanderie con la Avenue de France.
La red también incluía dos depósitos secundarios, uno en Champigneulles y el otro, conocido como de la Neuveville, heredado de la antigua Compagnie des tramways suburbains .
Motores tipo CGFT de 2 ejes:
Estos autocares se entregaron desde el inicio de la electrificación y se modernizaron en 1920.Remolques cerrados de 2 ejes con acceso a la plataforma central
Remolques cerrados de 2 ejes con acceso a la plataforma abierta extrema
Remolques de 2 ejes abiertos con acceso desde los lados (tipo portátil)
Motores de bogie, tipo Nivelles
Estos autocares se entregaron en 1924 para líneas suburbanasMotores de bogie, tipo SATRAMO
Estos autocares se entregaron en 1933 para líneas suburbanasMotores de bogie, tipo "Nancy"
Estos autocares fueron construidos en 1934 en los talleres de Préville de los antiguos autocares de Nivelles.