En Francia, los administradores territoriales forman un marco de empleo de altos funcionarios del servicio público territorial junto con los ingenieros jefes regionales , los conservadores de bibliotecas territoriales y los conservadores del patrimonio territorial .
El cuerpo de administradores territoriales fue creado por el decreto n o 86-417 de 13 de marzo de 1986 sobre el estatuto especial de los administradores territoriales , y pasó a formar parte del empleo por el decreto n o 87-1097 del 30 de diciembre de 1987 estatuto particular de la marco laboral de los administradores territoriales .
Este marco de trabajo administrativo de categoría A + permite ocupar puestos de dirección estratégica de las autoridades locales y sus establecimientos.
Incluye los rangos de administrador, administrador senior y administrador general.
En las regiones, departamentos, municipios de más de 40.000 habitantes y sus establecimientos públicos locales, los administradores territoriales son los encargados de preparar y ejecutar las decisiones de las autoridades territoriales. Realizan tareas de diseño y supervisión.
Se forman en el Instituto Nacional de Estudios Territoriales (INET), un instituto dependiente del Centro Nacional del Servicio Público Territorial (CNFPT).
Un administrador territorial puede ocupar, durante su carrera, diversas funciones de diseño y gestión y se le pueden encomendar misiones, estudios o funciones que impliquen responsabilidades específicas (financieras, legales, sanitarias y sociales, recursos humanos, etc.) desarrollo económico, social y cultural, planificación , urbanismo, vivienda, etc.):
La adscripción en los "trabajos funcionales" de las colectividades territoriales importantes está reservada principalmente a los administradores territoriales.
El reclutamiento como administrador tiene lugar después de registrarse en la lista de candidatos adecuados después de completar con éxito un concurso o un examen profesional.
Los concursos (externo, interno y tercero) para la contratación de administradores territoriales son organizados por el Centro Nacional del Servicio Público Territorial (CNFPT). La apertura de las oposiciones la decide el presidente del centro nacional del servicio público territorial.
El decreto n o 2015-1490 de 16 de noviembre de 2015 por el que se establecen las condiciones de acceso y competencia de los acuerdos organizativos para la contratación de administradores territoriales.
Los ganadores del concurso de administrador territorial se forman durante dieciocho meses en el Instituto Nacional de Estudios Territoriales (INET), ubicado en Estrasburgo . Parte de esta formación inicial de aplicación es conjunta con los alumnos conservadores y conservadores territoriales de bibliotecas , con los alumnos ingenieros territoriales en jefe y con los alumnos de la escuela nacional de administración (ENA). Los estudiantes administradores, al salir del INET, están registrados en la lista de aptitudes. No se establece ninguna clasificación de salida. Solicitan libremente los puestos abiertos por las autoridades locales y sus establecimientos públicos.
Condiciones de acceso Las condiciones de acceso a la competencia externaEl concurso externo está abierto " a candidatos en posesión de uno de los títulos requeridos para presentarse al concurso externo de acceso a la Escuela Nacional de Administración ".
Las condiciones de acceso a la competencia internaEl concurso interno está abierto " a funcionarios y funcionarios públicos, así como a funcionarios que prestan servicios en una organización intergubernamental internacional ", lo que acredita al menos cuatro años de servicio público eficaz.
Condiciones de acceso al tercer concursoEl tercer concurso está abierto " a candidatos que acrediten haber ejercido, por un período mínimo de ocho años, una o más actividades profesionales, uno o más mandatos como miembro de una asamblea electa de una comunidad. Territorial o o más actividades realizadas como cabecera de una asociación ".
Las pruebas Pruebas de competición externas Pruebas de elegibilidad escritas para la competencia externa1) Una composición sobre un tema de economía. Se pone a disposición de los candidatos un breve expediente (duración: cinco horas; coeficiente 3);
2) una redacción sobre un tema de derecho público. Se pone a disposición de los candidatos un breve expediente (duración: cinco horas; coeficiente 3);
3) una nota de síntesis y propuestas destinadas a verificar la aptitud de los candidatos para el análisis de un expediente que plantee un problema organizativo o de gestión encontrado por una autoridad local (duración: cuatro horas; coeficiente 5);
4) una composición centrada en una cuestión de la sociedad contemporánea, que permita evaluar la aptitud del candidato, sobre el tema propuesto, tanto un análisis de hechos y acontecimientos como una interpretación personal y razonada (duración: cinco horas; coeficiente 3);
5) una prueba de finanzas públicas consistente en la redacción de respuestas resumidas a preguntas breves que pueden ir acompañadas de textos, gráficos o tablas estadísticas para ser explicadas y comentadas (duración: tres horas; coeficiente 2).
Pruebas de admisión oral para la competición externa1) Una entrevista con el jurado, que permita valorar los antecedentes y logros del candidato, sus capacidades analíticas y de síntesis, así como su motivación y su capacidad para llevar a cabo las misiones asignadas a los integrantes del marco laboral (duración: treinta minutos incluyendo una presentación introductoria de no más de diez minutos; coeficiente 5);
2) una prueba de situación profesional colectiva (duración de cuarenta y cinco minutos incluyendo treinta minutos de situación colectiva y luego, individualmente, quince minutos de informe y discusiones con el jurado; coeficiente 2):
3) un examen oral, a elección del candidato al matricularse, sobre una de las dos materias siguientes: cuestiones relativas a la Unión Europea o cuestiones sociales (duración: treinta minutos con preparación de la misma duración; coeficiente 3). Los candidatos tendrán acceso durante la preparación, según la materia elegida, a los tratados de la Unión Europea oa los códigos de acción social y de familia, y trabajo;
4) un examen oral sobre el derecho y la gestión de las autoridades locales (duración: treinta minutos con preparación de la misma duración; coeficiente 3);
5) una prueba oral en una lengua extranjera moderna que comprende la lectura y traducción, sin diccionario, de un texto seguido de una conversación, en una de las siguientes lenguas extranjeras, a elección del candidato: alemán, inglés, árabe moderno, español o Italiano (duración: treinta minutos con preparación de la misma duración; coeficiente 2).
Pruebas de competición interna Pruebas de elegibilidad escritas para la competencia interna1) Una nota resumen y propuestas, de un archivo, sobre un tema de economía (duración: cuatro horas; coeficiente 3);
2) una nota resumida y propuestas, en base a un expediente, sobre una materia de derecho público (duración: cuatro horas; coeficiente 3);
3) una prueba escrita para promover la experiencia profesional consistente en la resolución de un caso presentado en un expediente y relacionado con un problema organizativo o de gestión encontrado por una autoridad local o un establecimiento público local (duración: cuatro horas; coeficiente 5);
4) una composición centrada en una cuestión de la sociedad contemporánea, que permita evaluar la aptitud del candidato, sobre el tema propuesto, tanto un análisis de hechos y acontecimientos como una interpretación personal y razonada (duración: cinco horas; coeficiente 3);
5) una prueba de finanzas públicas consistente en la redacción de respuestas resumidas a preguntas breves que pueden ir acompañadas de textos, gráficos o tablas estadísticas para ser explicadas y comentadas (duración: tres horas; coeficiente 2).
Pruebas de admisión oral para la competición interna1) Una entrevista con el jurado, a partir de un expediente que presenta la experiencia profesional del candidato, que permita valorar su trayectoria, sus logros, su capacidad analítica y de síntesis, así como su motivación y su capacidad para el ejercicio de las tareas encomendadas a los miembros de el marco laboral (duración: treinta minutos, incluida una presentación introductoria de no más de diez minutos; coeficiente 5);
2) una prueba de situación profesional colectiva (duración de cuarenta y cinco minutos incluyendo treinta minutos de situación colectiva y luego, individualmente, quince minutos de informe y discusiones con el jurado; coeficiente 2);
3) un examen oral, a elección del candidato al matricularse, sobre una de las dos materias siguientes: cuestiones relativas a la Unión Europea o cuestiones sociales (duración: treinta minutos con preparación de la misma duración; coeficiente 3). Los candidatos tendrán acceso durante la preparación, según la materia elegida, a los tratados de la Unión Europea oa los códigos de acción social y de familia, y trabajo;
4) un examen oral sobre el derecho y la gestión de las autoridades locales (duración: treinta minutos con preparación de la misma duración; coeficiente 3). Los candidatos tendrán acceso durante la elaboración del código general de autoridades locales;
5) una prueba oral opcional en una lengua extranjera moderna que comprende la lectura y traducción, sin diccionario, de un texto seguido de una conversación, en una de las siguientes lenguas extranjeras, a elección del candidato: alemán, inglés, árabe moderno, español o italiano (duración: treinta minutos con preparación de la misma duración; coeficiente 2). Solo se tienen en cuenta para la admisión los puntos por encima de la media.
Pruebas de la tercera competición Pruebas de elegibilidad escritas para la tercera competencia.1 ° Una nota resumida y propuestas, de un expediente, sobre un tema de economía (duración: cuatro horas; coeficiente 3);
2 ° una nota resumida y propuestas, basadas en un expediente, sobre una materia de derecho público (duración: cuatro horas; coeficiente 3);
3 ° una nota resumida y propuestas destinadas a verificar la aptitud de los candidatos para el análisis de un expediente que plantee un problema organizativo o de gestión encontrado por una autoridad local (duración: cuatro horas; coeficiente 5);
4 ° una composición que aborde una cuestión de la sociedad contemporánea, que permita valorar la aptitud del candidato para expresar, sobre el tema propuesto, tanto un análisis de hechos y acontecimientos como una interpretación personal y razonada (duración: cinco horas ; coeficiente 3);
5 ° una prueba de finanzas públicas consistente en la elaboración de respuestas resumidas a preguntas breves que pueden ir acompañadas de textos, gráficos o tablas estadísticas para ser explicadas y comentadas (duración: tres horas; coeficiente 2).
Pruebas de admisión oral para el tercer concurso1) Una entrevista con el jurado, a partir de un expediente que presenta la experiencia profesional del candidato, que permita valorar su trayectoria, sus logros, su capacidad analítica y de síntesis, así como su motivación y su capacidad para el ejercicio de las tareas encomendadas a los miembros de el marco laboral (duración: treinta minutos, incluida una presentación introductoria de no más de diez minutos; coeficiente 5);
2) una prueba de situación profesional colectiva (duración de cuarenta y cinco minutos incluyendo treinta minutos de situación colectiva y luego, individualmente, quince minutos de informe y discusiones con el jurado; coeficiente 2);
3) un examen oral, a elección del candidato al matricularse, sobre uno de los siguientes temas: cuestiones relativas a la Unión Europea, cuestiones sociales o cuestiones relativas a la legislación y la gestión de las autoridades locales (duración: treinta minutos con preparación de la misma duración; coeficiente 3). Los candidatos tendrán acceso durante la preparación, según la materia elegida, a los tratados de la Unión Europea o a los códigos de acción social y de familia, y de trabajo, o al código general de autoridades locales;
4) una prueba oral opcional en una lengua extranjera moderna que comprende la lectura y traducción, sin diccionario, de un texto seguido de una conversación, en una de las siguientes lenguas extranjeras, a elección del candidato: alemán, inglés, árabe moderno, español o italiano (duración: treinta minutos con preparación de la misma duración; coeficiente 2). Solo se tienen en cuenta para la admisión los puntos por encima de la media.
Tasas de selectividad Las tasas de selectividad (presentes / admitidas) de la competencia externaTIENE | Administrador territorial | Director del hospital | Director de establecimiento sanitario y social (1) | Director de establecimientos sociales y médico-sociales (1) | Director de establecimiento sanitario, social y médico-social (1) | |
2001 | 9,9 | 7.5 | 7.4 | 7.5 | 5,0 | |
2002 | 10,2 | 13,6 | 7.0 | 10,8 | 6.2 | |
2003 | 14.0 | 15,1 | 6.2 | 11 | 8.8 | |
2004 | 14,7 | 13,5 | 7,6 | 5,6 | 10.1 | |
2005 | 13,8 | 13,1 | 8.1 | 6,9 | 8.1 | |
2006 | 11,4 | 11,2 | 8.0 | 9,6 | 10,5 | |
2007 | 14,4 | 11,8 | 8.7 | 6.2 | 11,4 | |
2008 | 13,0 | 11,4 | 6,9 | 2.8 | ||
2009 | 12,9 | 12,2 | 7,9 | 4.3 | ||
2010 | 13,6 | 10,3 | 9.4 | 5.3 | ||
2011 | 14,1 | 9.4 | 10,2 | 4.8 | ||
2012 | 15,1 | 9.3 | 10.0 | 5.1 | ||
2013 | 15,2 | 12,8 | 7,9 | 5.3 | ||
2014 | 13,6 | 12,4 | 7.8 | 5,6 | ||
2015 | 14,4 | 8 | 5.2 | |||
Fuentes: ÉNA, CNFPT, CNG. Departamento de procesamiento, estudios y estadísticas de DGAFP |
Tiene | Administrador territorial (1) | Director del hospital | Director de establecimiento sanitario y social (1) | Director de establecimientos sociales y médico-sociales (1) | Director de establecimiento sanitario, social y médico-social (1) | |
2001 | 6,9 | 7,6 | 4.0 | 6.1 | 6.6 | |
2002 | 6.5 | 9.4 | 4.5 | 5.3 | 5.7 | |
2003 | 8.1 | 9,6 | 4.2 | 4.5 | 4.0 | |
2004 | 9.4 | 8.7 | 4.5 | 3.8 | 4.0 | |
2005 | 10,3 | 10,2 | 4.0 | 3,7 | 4.5 | |
2006 | 9,9 | 9,6 | 4.0 | 3.8 | 3.8 | |
2007 | 10,7 | 9,7 | 4.4 | 3.3 | 3.6 | |
2008 | 9,7 | 8.5 | 6.3 | 2.0 | ||
2009 | 9,7 | 9.1 | 7,9 | 2.8 | ||
2010 | 8.1 | 9,7 | 7,9 | 3.3 | ||
2011 | 8.3 | 7.2 | 8.1 | 2.8 | ||
2012 | 8.7 | 9.2 | 7.5 | 2.9 | ||
2013 | 9,7 | 8,9 | 6,7 | 3.1 | ||
2014 | 7.4 | 8 | 5.3 | 3.4 | ||
2015 | 6.6 | 7.2 | 4.8 | 3,5 | ||
2016 | 6.2 | 4.5 | 2.9 | |||
Fuentes: Fuentes: ENA, CNFPT, CNG. Procesamiento DGAFP - Departamento de estudios, estadísticas y sistemas de información.
Definición: Selectividad: presente / admitido. (1) Cifras de 2016 no disponibles. (2) A partir de 2008, el cuerpo de director de establecimientos sanitarios y sociales se fusionó con el de director de establecimientos sociales y médico-sociales. El nuevo título es "director de establecimiento sanitario, social y médico-social". |
Promociones de estudiantes administradores territoriales | Competencia externa | Competencia interna | Tercera competencia | Total |
---|---|---|---|---|
Local de París 1990 (1990-) | 6 | 6 | - | 12 |
Félicité de Lamennais (1992-1993) | 6 | 6 | - | 12 |
Gaston Defferre (1993-1994) | 6 | 6 | - | 12 |
François Mauriac (1995-) | 10 | 10 | - | 20 |
A escala humana (1996-1997) | 10 | 10 | - | 20 |
François Rabelais (1998-1999) | 10 | 10 | - | 20 |
Mirabeau (1999-2000) | 15 | 15 | - | 30 |
Louise Weiss (2000-2001) | 20 | 20 | - | 40 |
Jean Vilar (2001-2002) | 20 | 20 | - | 40 |
Tierras de hombres (2002-2003) | 24 | 25 | - | 49 |
Olympe de Gouges (2003-2004) | 25 | 25 | - | 50 |
Vercors (2004-2005) | 23 | 22 | 5 | 50 |
Cervantes (2005-2006) | 27 | 27 | 6 | 60 |
Théodore Monod (2006-2007) | 27 | 27 | 6 | 60 |
Lucie Aubrac (2007-2008) | 27 | 27 | 6 | 60 |
Galileo (2008-2009) | 29 | 29 | 7 | sesenta y cinco |
Aimé Césaire (2009-2010) | 32 | 31 | 7 | 70 |
Robert Schuman (2010-2011) | 30 | 29 | 6 | sesenta y cinco |
Salvador Allende (2011-2012) | 30 | 29 | 5 | 64 |
Paul Éluard (2012-2013) | 30 | 29 | 6 | sesenta y cinco |
Simone de Beauvoir (2013-2014) | 30 | 26 | 6 | 62 |
Václav Havel (2014-2015) | 27 | 20 | 4 | 51 |
Hannah Arendt (2015-2016) | 17 | 27 | 5 | 49 |
Léo Lagrange (2016-2017) | 20 | 25 | 4 | 49 |
Nina Simone (2017-2018) | 24 | 20 | 3 | 47 |
Gaston Monnerville (2018-2019) | 21 | 20 | 3 | 44 |
George Sand (2019-2020) | ||||
Abad Pierre (2020-2021)) | 23 | 14 | 4 | 41 |
El examen profesional para el acceso por promoción interna al marco laboral de los administradores territoriales es organizado por el centro nacional del servicio público territorial .
La primera sesión de esta revisión profesional tuvo lugar en 2014. De hecho, el decreto n o 2013-738 del 12 de agosto, 2013 modificando el decreto n o 87-1097 del 30 de diciembre de 1987 relativo a la condición especial de la petición de un telegrama de administradores territoriales tiene sustituyó la vía de inscripción en la lista "facultativa" de candidatos idóneos, tras el dictamen del comité administrativo conjunto competente, por la de inscripción en una lista de candidatos idóneos tras un examen profesional.
El decreto n o 2013-766 del 23 de agosto de 2013 fijó los arreglos organizativos.
En las tres primeras sesiones se designaron 107 premiados de 1.536 candidatos admitidos a concurso, es decir, una tasa de selectividad del 6,97%.
Papeles de examen profesional1) Para la admisibilidad, un examen del expediente de cada candidato (coeficiente 3);
2) para la admisión, una entrevista con el jurado destinada a valorar las motivaciones y aptitudes del candidato (duración: cuarenta minutos; coeficiente 5).
Los administradores territoriales están organizados en una asociación bajo la ley de 1901 denominada “asociación de administradores territoriales de Francia” (AATF).
La AATF, creada en 1988, reformó recientemente sus estatutos .