Ácido arsanílico | ||
![]() | ||
![]() | ||
Identificación | ||
---|---|---|
Nombre IUPAC | Ácido 4-aminofenilarsónico | |
Sinónimos |
Ácido para-aminofenilarsónico, ácido atoxílico |
|
N o CAS | ||
N o ECHA | 100,002,432 | |
N o CE | 202-674-3 | |
PubChem | 7389 | |
Sonrisas |
C1 = CC (= CC = C1N) [As] (= O) (O) O , |
|
InChI |
InChI: InChI = 1S / C6H8AsNO3 / c8-6-3-1-5 (2-4-6) 7 (9,10) 11 / h1-4H, 8H2, (H2,9,10,11) InChIKey : XKNKHVGWJDPIRJ-UHFFFAOYSA-N |
|
Propiedades químicas | ||
Fórmula bruta |
C 6 H 8 como N O 3 [isómeros] |
|
Masa molar | 217.0542 ± 0.0065 g / mol C 33.2%, H 3.71%, Como 34.52%, N 6.45%, O 22.11%, 217.054 g / mol |
|
Propiedades físicas | ||
T ° hirviendo | 232 ° C | |
Densidad | 1.957 g · cm -3 | |
Precauciones | ||
NFPA 704 | ||
0 2 0 | ||
Directiva 67/548 / CEE | ||
![]() T ![]() NO Símbolos : T : Tóxico N : Peligroso para el medio ambiente Frases R : R23 / 25 : Tóxico por inhalación y por ingestión. R50 / 53 : Muy tóxico para los organismos acuáticos, puede provocar a largo plazo efectos negativos en el medio acuático. Frases S : S28 : En caso de contacto con la piel, lavar inmediata y abundantemente con… (productos adecuados a indicar por el fabricante). S45 : En caso de accidente o malestar, acúdase inmediatamente al médico (si es posible, muéstresele la etiqueta). S60 : Este material y su recipiente deben eliminarse como residuos peligrosos. S61 : Evítese su liberación al medio ambiente. Consultar instrucciones especiales / ficha de datos de seguridad. (S1 / 2) : Consérvese bajo llave y fuera del alcance de los niños. S20 / 21 : No comer, beber ni fumar durante su uso. Frases R : 23/25, 50/53, Frases S : (1/2), 20/21, 28, 45, 60, 61, |
||
Unidades de SI y STP a menos que se indique lo contrario. | ||
El ácido arsanílico o ácido para-aminophénylarsonique es un compuesto de arsénico . Este derivado del ácido fenilarsónico tiene una amina en la posición 4 ( posición para ). Existe en forma zwiteriónica . Su síntesis por Antoine Béchamp , reacción de anilina y ácido arsénico , todavía se usa hoy:
C 6 H 5 NH 2+ H 3 AsO 4→ H 2 O 3 AsC 6 H 4 NH 2+ H 2 OSu sal de sodio se utiliza como un medicamento con el nombre de atoxil durante algunos años a finales del siglo XIX XX y XX XX siglo, en el tratamiento de las dermatosis sencilla y contra el tripanosoma de la enfermedad del sueño .