VII ª legislatura de España

VII ª legislatura de España
5 de abril de 2000 - 20 de enero de 2004
Congreso de los diputados
Imagen ilustrativa del artículo VII de la legislatura española
Composición
presidente Luisa Fernanda Rudi ( PP )
5 de abril de 2000-2 de abril de 2004
Vicepresidentes Margarita Mariscal de Gante ( PP )
Amparo Rubiales ( PSOE )
Soledad Becerril ( PP )
Josep López de Lerma ( CiU )
Secretarios Joan Oliart ( PSOE )
Gabriel Mato ( PP )
María Jesús Sáinz ( PP )
Presentación Urán ( IU )
Senado
Imagen ilustrativa del artículo VII de la legislatura española
Composición
presidente Esperanza Aguirre ( PP )
5 de abril de 2000-17 de octubre de 2002
  Juan José Lucas ( PP )
22 de octubre de 2002-1 st de abril de de 2004
Vicepresidentes Damián Caneda ( PP )
Javier Rojo ( PSOE )
Secretarios Eugenia Martín ( PP )
Juan García-Talavera ( PP )
Pilar Nóvoa ( PSOE )
Carles Florensa ( CiU )
Gobierno
Tipo PP mayoritario
Presidente del gobierno José María Aznar
26 de abril de 2000-17 de marzo de 2004
Gobierno Aznar II
Eventos
5 de abril de 2000 Constitución de las Cortes
26 de abril de 2000 José María Aznar obtiene la investidura del Congreso
4 de marzo de 2003 El Congreso vota a favor de la participación española en la guerra de Irak
26 de mayo de 2003 Accidente del YAK-42 en Turquía
20 de enero de 2004 Disolución de las Cortes

La VII ª Legislatura de España (en español  : VII Legislatura de España ) es un ciclo de cuatro años parlamentaria de la Cortes Generales , abrió5 de abril de 2000, tras las elecciones generales de12 de marzo de 2000, y que terminó en 20 de enero de 2004tras la disolución de ambas cámaras por el rey Juan Carlos I er para la elección general14 de marzo de 2004para la constitución de la VIII ª legislatura . Fue precedida por la VI º legislador .

La solemne sesión inaugural de la legislatura tiene lugar el 3 de mayo de 2000 ; que está presidida por el rey Juan Carlos I st .

Grupos parlamentarios

Congreso de los diputados

Grupos parlamentarios del Congreso de los Diputados
apellido Inicio Final Portavoz
Popular
Grupo Parlamentario Popular en el Congreso
180 183 Luis de Grandes
Socialista
Grupo Parlamentario Socialista
125 124 Luis Martínez Noval
Jesús Caldera (5 de septiembre de 2000)
Catalán
Grupo Parlamentario Catalán (Convergència i Unió)
15 15 Xavier Trias
Izquierda Unida
Grupo Parlamentario Federal de Izquierda Unida
8 8 Francisco Frutos
Gaspar Llamazares (10 de noviembre de 2000)
Vasco
Grupo Parlamentario Vasco (EAJ-PNV)
7 7 Iñaki Anasagasti
Coalición Canaria
Grupo Parlamentario Coalición Canaria
7 4 José Carlos Mauricio Rodríguez
Paulino Rivero (14 de julio de 2003)
Mixto
Grupo Parlamentario mixto
8 9 Estación giratoria

Senado

Grupos parlamentarios del Senado
Grupo parlamentario Inicio Final Portavoz
Popular en el Senado
Grupo Parlamentario Popular en el Senado
150 150 Esteban González Pons
Antolín Sanz (24 de junio de 2003)
Socialista
Grupo Parlamentario Socialista
69 67 Juan José Laborda
Catalán
Grupo Parlamentario Catalán en el Senado
11 10 Francesc Xavier Marimon
Acuerdo de Progreso de Cataluña 11 12 Isidre Molas
Vasco en el Senado (EAJ / PNV)
Grupo Parlamentario de senadores vascos
8 7 Joseba zubia
Coalición Canaria
Grupo Parlamentario de Senadores de Coalición Canaria
6 6 Victoriano Ríos Pérez
Froilán Germán Rodríguez Díaz (15 de julio de 2003)
Mixto
Grupo Parlamentario mixto
4 7 Estación giratoria

Oficinas de asambleas

Congreso de los diputados

Oficina del Congreso de los Diputados
Correo Poseedor Izquierda Distrito electoral
presidente Luisa Fernanda Rudi PÁGINAS Zaragoza
Primer vicepresidente Francisco Camps
Margarita Mariscal de Gante (9 de abril de 2002)
PÁGINAS Valencia
Albacete
Segundo vicepresidente Amparo Rubiales PSOE Sevilla
Tercer vicepresidente Soledad Becerril PÁGINAS Sevilla
Cuarto vicepresidente Josep López de Lerma CiU Girona
Primera secretaria Joan Oliart i Pons PSC Barcelona
Segunda secretaria José Antonio Bermúdez de Castro
Gabriel Mato (19 de junio de 2003)
PÁGINAS Salamanca
Santa Cruz de Tenerife
Tercer secretario María Jesús Sáinz PÁGINAS Coruña
Cuarta secretaria Presentación Urán González Interfaz de usuario Valencia

Senado

Oficina del Senado
Correo Poseedor Izquierda Distrito electoral
presidente Esperanza Aguirre
Juan José Lucas (22 de octubre de 2002)
PÁGINAS Madrid
Castilla y León
Primer vicepresidente Alfredo Prada
Damián Caneda (25 de noviembre de 2003)
PÁGINAS León
Málaga
Segundo vicepresidente Javier Rojo PSOE Alava
Primera secretaria María Eugenia Martín Mendizábal PÁGINAS Alava
Segunda secretaria Damián Caneda
Juan García-Talavera (25 de noviembre de 2003)
PÁGINAS Málaga
Tenerife
Tercer secretario Pilar Nóvoa PSOE Ourense
Cuarta secretaria Jaume Cardona
Carles Florensa (9 de diciembre de 2002)
CiU Lleida
Lleida

Gobierno y oposición

Estado Correo Poseedor
Gobierno  : PP Presidente del gobierno José María Aznar
Ministro de la Presidencia Mariano Rajoy
Juan José Lucas (28 de febrero de 2001)
Mariano Rajoy (10 de julio de 2002)
Javier Arenas (3 de septiembre de 2003)
Portavoz del congreso Luis de Grandes
Portavoz en el Senado Esteban González Pons
Antolín Sanz (24 de junio de 2003)
Oposición  : PSOE Secretario General del PSOE Manuel Chaves a.i.
José Luis Rodríguez Zapatero (23 de julio de 2000)
Portavoz del congreso Luis Martínez Noval
Jesús Caldera (5 de septiembre de 2000)
Portavoz en el Senado Juan José Laborda

Ceremonia de investidura

La 26 de abril de 2000, José María Aznar , presidente saliente encargado de la actualidad , se somete a debate de nominación. Su candidatura es aceptada por mayoría absoluta en la primera votación.

Candidato Con fecha de Votar Resultado
PÁGINAS PSOE CiU Interfaz de usuario PNV CC BNG Pensilvania ERC ICV EA CHA
José María Aznar
( PP )
26 de abril de 2000
(se requiere mayoría absoluta)
sí sí 183 15 4 202/350
No 125 8 7 3 1 1 1 1 1 148/350
Abstención 0/350

comité de investigación

Gestcartera

La 7 de septiembre de 2001, se constituye una comisión investigadora sobre Gescartera. Luis Mardones Sevilla , miembro de la coalición canaria por Santa Cruz de Tenerife , es el encargado de la presidencia de la comisión hasta su disolución el15 de noviembre de 2011.

La comisión se encarga de estudiar el asunto Gescartera  : un escándalo económico que tuvo lugar en 2001 en España en el que desaparecieron más de ciento veinte millones de euros y se vieron afectadas más de dos mil personas físicas y jurídicas.

Comités parlamentarios

Congreso de los diputados

Comisiones parlamentarias en el Congreso de los Diputados
Comisión presidente Izquierda Distrito electoral
Comités legislativos permanentes
Comisión Constitucional Margarita Mariscal de Gante
Jaime Ignacio del Burgo (17 de abril de 2002)
PÁGINAS Albacete
Navarra
Comité de Asuntos Exteriores Isabel Tocino (hasta15 de julio de 2002)
Jesús Posada (24 de septiembre de 2002)
PÁGINAS Toledo
Soria
Comisión de Justicia y Asuntos de Interior José Manuel Romay (hasta3 de enero de 2003)
Jesús López-Medel (desde6 de febrero de 2003)
PÁGINAS A Coruña
Cantabria
Comisión de Defensa Javier Rupérez (hasta11 de julio de 2000)
Rogelio Baón (de11 de octubre de 2000)
PÁGINAS Ciudad Real
Madrid
Comité de Educación, Cultura y Deporte Eugenio Nasarre Goicoechea PÁGINAS Madrid
Comité de Economía y Finanzas Santiago Lanzuela PÁGINAS Teruel
Comisión de Presupuestos Joaquín Almunia PSOE Madrid
Comisión de Agricultura, Ganadería y Pesca José Cruz Pérez Lapazarán PÁGINAS Navarra
Comisión de Infraestructuras Luis Marquínez Marquínez PÁGINAS Huelva
Comisión de Política Social y Empleo Julio Padilla PÁGINAS Lugo
Comisión de Sanidad y Asuntos del Consumidor Feliciano Blázquez PÁGINAS Ávila
Comisión del Régimen de la Administración Pública Narcís Serra PSC Barcelona
Comisión de Medio Ambiente María Bernarda Barrios Curbelo
Juan Carlos Aparicio (19 de diciembre de 2002)
Celia Villalobos (30 de junio de 2003)
PÁGINAS Las Palmas
Burgos
Málaga
Comisión de Ciencia y Tecnología Xavier Trias CiU Barcelona
Comités permanentes no legislativos
Comisión de Reglas Luisa Fernanda Rudi PÁGINAS Zaragoza
Comisión del Estatuto de los Diputados Aurelio Romero Girón PÁGINAS Cádiz
Comisión de Peticiones Rafael Arias-Salgado
José Ignacio Llorens (28 de septiembre de 2000)
PÁGINAS Madrid
Lleida
Comisión de Control Parlamentario de RTVE Carmen alborch PSOE Valencia
Comisión de Cooperación Internacional para el Desarrollo Pedro Antonio Martín Marín (hasta4 de septiembre de 2000)
Jesús López-Medel (desde28 de septiembre de 2000)
Celia Villalobos (18 de febrero de 2003)
Fernando López-Amor (30 de junio de 2003)
PÁGINAS Madrid
Cantabria
Málaga
Madrid
Comité Asesor de Nombramientos Luisa Fernanda Rudi PÁGINAS Zaragoza
Comisiones de investigación
Comisión de Gescartera Luis Mardones Sevilla CC Santa cruz de tenerife
Grupos de estudio
Comisión para la mejora de los resultados del Pacto de Toledo Fernando Fernández de Trocóniz
Jesús Merino (19 de febrero de 2002)
PÁGINAS Salamanca
Segovia
Comisión Conmemorativa de la Transición, el Exilio y la Guerra Civil Guillermo Gortázar PÁGINAS Barcelona

Senado

Comisiones parlamentarias en el Senado
Comisión presidente Izquierda Distrito electoral
Comités legislativos permanentes
Comisión Constitucional Pedro Agramunt PÁGINAS Valencia
Comité de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación José Macías Santana PÁGINAS Gran Canaria
Comité de Asuntos Exteriores Gabriel Elorriaga PÁGINAS Castellón
Comisión de Asuntos Latinoamericanos Luis Manuel Egusquiaguirre PÁGINAS Guadalajara
Comisión de Ciencia y Tecnología Alonso Arroyo Hodgson CC Tenerife
Comisión de Defensa Alejandro Muñoz-Alonso PÁGINAS Madrid
Comité de Economía, Comercio y Turismo José Seguí Díaz PÁGINAS Menorca
Comité de Educación, Cultura y Deporte Juan Van-Halen PÁGINAS Comunidad de Madrid
Comite de finanzas Sixto Cambra CiU Barcelona
Comisión de Infraestructuras Tomás Burgos Beteta PÁGINAS Toledo
Comité de Gobernación y Régimen de Gobierno Victorino Núñez Rodríguez PÁGINAS Galicia
Comisión de Justicia Juan Moya Sanabria PÁGINAS Sevilla
Comisión de la Sociedad de la Información y el Conocimiento María Mercedes Coloma Pesquera PÁGINAS Valladolid
Comisión de Entidades Locales María José Solana Barras PÁGINAS Badajoz
Comisión de Medio Ambiente Ángel Bernáldez PÁGINAS Cáceres
Comisión de Presupuestos Ramón Aleu i Jornet PSC Tarragona
Comisión de Sanidad y Asuntos del Consumidor Enrique Bellido Muñoz
Rosa ópez Garnica (26 de septiembre de 2002)
PÁGINAS Córdoba
Navarra
Comisión de Trabajo y Asuntos Sociales Agustín Conde (hasta25 de junio de 2003)
José Manuel Ruiz Rivero (desde14 de julio de 2003)
PÁGINAS Castilla-La Mancha
Mallorca
Comités permanentes no legislativos
Comisión de Reglas Esperanza Aguirre
Juan José Lucas (22 de octubre de 2002)
PÁGINAS Madrid
Castilla y León
Comisión de incompatibilidades José María Escuín (hasta16 de octubre de 2000)
Rodolfo Ainsa (desde27 de noviembre de 2000)
PÁGINAS Castellón
Huelva
Comisión de quejas Manuel Arqueros PÁGINAS Andalucía
Comisión de Peticiones Demetrio Madrid PSOE Zamora
Comisión de nominaciones Esperanza Aguirre
Juan José Lucas (22 de octubre de 2002)
PÁGINAS Madrid
Castilla y León
Comisión General de las Comunidades Autónomas Víctor Manuel Vázquez Portomeñe PÁGINAS Pontevedra

Esposos

Comisiones parlamentarias mixtas
Comisión presidente Izquierda Distrito electoral Habitación
Comisión de Relaciones con el Tribunal de Cuentas Gabino Puche PÁGINAS Jaén Congreso
Comisión para la Unión Europea Josep borrell PSOE Barcelona Congreso
Comisión de Relaciones con el Defensor del Pueblo Rogelio Baón Ramírez PÁGINAS Madrid Congreso
Comisión de Derechos de la Mujer María Isabel San Baldomero Ochoa PÁGINAS La Rioja Senado
Comisión para el Problema de las Drogas Juan Morano Masa PÁGINAS León Congreso

Medidas legislativas presentadas

Notas y referencias

  1. (es) “  Sesión de Apertura de la VII Legislatura  ” , en www.congreso.es ,3 de mayo de 2000(consultado el 26 de junio de 2017 )
  2. ABC , “  La Comisión Gescartera aprobará unas conclusiones exculpatorias de Rato en 20 días | Nacional | Nacional - Abc.es  ” , en ABC (consultado el 8 de julio de 2017 ).

Ver también

Artículos relacionados