Distrito electoral de Menorca

Distrito electoral de Menorca
Mapa de la circunscripción.
Mapa de la circunscripción.
Elección
Elección General
Habitación Senado
Administración
País España
Representación
Senador 1
Otras informaciones
Fecha de creación 1977

El distrito electoral de Menorca es uno de los distritos electorales insulares españoles utilizados como división electoral para las elecciones generales españolas .

Corresponde geográficamente a la isla de Menorca .

Histórico

Fue establecido en 1977 por ley para la reforma política y luego confirmado con la promulgación de la Constitución española que especifica en el artículo 69 párrafo 3 que cada isla constituye un distrito electoral.

Senado

Síntesis

1977 1979 mil novecientos ochenta y dos 1986 1989 1993 1996 2000 2004 2008 2011 2015 2016 19/04 19/11
UCD 1
PSOE 1 1 1 1 1
PÁGINAS 1 1 1 1 1 1 1 1 1
Total 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

1977

Izquierda Senadores
UCD Guillermo de Olives Pons

1979

Izquierda Senadores
PSOE Tirso Pons Pons

mil novecientos ochenta y dos

Izquierda Senadores
PSOE Antonio Villalonga Riudavets

1986

Izquierda Senadores
PSOE Antonio Villalonga Riudavets

1989

Izquierda Senadores
PÁGINAS Martín José Escudero Sirerol

1993

Izquierda Senadores
PÁGINAS Martín José Escudero Sirerol

1996

Izquierda Senadores
PSOE Bernardo Llompart Díaz

2000

Izquierda Senadores
PÁGINAS José Seguí Díaz

2004

Izquierda Senadores
PÁGINAS José Seguí Díaz

2008

Izquierda Senadores
PSOE Arturo Bagur Mercadal

2011

Izquierda Senadores
PÁGINAS Juana Francisca Pons Vila

2015

Izquierda Senadores
PÁGINAS Juana Francisca Pons Vila

2016

Izquierda Senadores
PÁGINAS Juana Francisca Pons Vila

Abril de 2019

Izquierda Senadores
PSOE María del Carme García Querol

Noviembre de 2019

Izquierda Senadores
PÁGINAS Jordi López Ravanals

Notas y referencias

  1. En las provincias insulares, cada isla o agrupación de ellas, con Cabildo o Consejo Insular, constituirá una circunscripción a efectos de elección de Senadores, correspondiendo tres a cada una de las islas mayores –Gran Canaria, Mallorca y Tenerife– y uno a cada una de las siguientes islas o agrupaciones: Ibiza-Formentera, Menorca, Fuerteventura, Gomera, Hierro, Lanzarote y La Palma.

Ver también

Artículos relacionados

Enlace externo