Juan Carlos Aparicio

Juan Carlos Aparicio
Dibujo.
Juan Carlos Aparicio, en 2002.
Funciones
Alcalde de burgos
14 de junio de 2003 - 11 de junio de 2011
Predecesor Ángel Olivares Ramírez
Sucesor Javier Lacalle Lacalle
Ministro de Trabajo y Asuntos Sociales de España
21 de febrero de 2000 - 10 de julio de 2002
Presidente del gobierno José María Aznar
Predecesor Manuel Pimentel
Sucesor Eduardo Zaplana
Secretario de Estado de Seguridad Social
14 de mayo de 1996 - 26 de febrero de 2000
( 3 años, 9 meses y 12 días )
Predecesor Adolfo Jiménez Fernández
Sucesor Gerardo Camps Devesa
Segundo Secretario del Congreso de los Diputados
21 de noviembre de 1989 - 27 de marzo de 1996
presidente Felix Pons
Legislatura IV e y V e
Predecesor José Manuel Paredes
Sucesor Pedro Antonio Ríos Martínez
Biografía
Nombre de nacimiento Juan Carlos Aparicio Pérez
Fecha de nacimiento 20 de abril de 1955
Lugar de nacimiento Burgos ( España )
Partido político Partido Popular
Diplomado de Universidad de Valladolid
Juan Carlos Aparicio
Ministros de Trabajo de España

Juan Carlos Aparicio Pérez , nacido el20 de abril de 1955en Burgos , es un político español , miembro del Partido Popular (PP).

Brevemente número dos en el gobierno de Castilla y León en 1989 , inicia entonces una carrera parlamentaria nacional, ocupando la segunda secretaría del Congreso de los Diputados . En 1996 , fue nombrado Secretario de Estado de Seguridad Social y luego, en 2000 , Ministro de Trabajo .

Fue relevado de este cargo en 2002 y elegido, en 2003 , alcalde de Burgos , cargo que ocupó durante ocho años. En 2004 , ingresó al Senado , pero regresó al Congreso en las próximas elecciones, en 2008 .

Biografía

Capacitación

Tras estudiar Ciencias Químicas en la Universidad de Valladolid , se convirtió en técnico en organización empresarial. Además, fue Vicesecretario General de la Federación de Empresas de la Provincia de Burgos .

Debuts regionales

En 1983 , fue elegido diputado regional ( procurador ) de las Cortes de Castilla y León , bajo los colores de la Unión Liberal (UL). Se convirtió, tres años después, en diputado de la provincia de Burgos en el Congreso de los Diputados , en la lista de la Coalición Popular (PC), y fue nombrado vicepresidente primero del Gobierno regional, asesor de la Presidencia y de la Administración. .territorial19 de mayo de 1989, a cargo del presidente José María Aznar .

Al Congreso de los Diputados

Dejó estas funciones en septiembre siguiente y se representó en el Congreso de los Diputados el mes siguiente. Jefe de lista del nuevo Partido Popular (PP) en la provincia de Burgos , obtuvo el 43,4% de los votos, conservando así el primer puesto. En la apertura de la legislatura el 21 de noviembre , fue elegido segundo secretario del Congreso.

En las elecciones generales de De junio de 1993, aumentó su puntuación con el 49,5% de los votos. El 29 de este mes fue reinvertido como segundo secretario de la asamblea, con 77 votos a su favor.

Alto funcionario

Tras la victoria del Partido Popular en las elecciones generales deMarzo de 1996, se llama, el 10 de mayoa continuación, secretaria de Estado de Seguridad Social del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales . Fue retenido en sus funciones durante la reorganización del gabinete del 19 de enero de 1999 .

Ministro de Trabajo de Aznar

La 21 de febrero de 2000A menos de un mes de las elecciones generales, fue nombrado ministro de Trabajo y Asuntos Sociales , tras la sorpresiva dimisión de Manuel Pimentel . Al asumir su cargo, al que ni siquiera asiste su antecesor, no dice una palabra sobre él. El PP habiendo retenido el poder durante la votación, fue renovado en sus funciones el 28 de abril siguiente.

Tras el fracaso de las negociaciones con los sindicatos sobre la reforma del seguro de desempleo en Mayo de 2002, el gobierno decide emitir un decreto-ley el 24 de mayo , que entra en vigencia tres días después. Al término de un virulento debate parlamentario, el texto fue aprobado por el Congreso de los Diputados el 13 de junio , con los votos únicos del PP.

Una semana después de la huelga general del 20 de junio , Aparicio informó a los diputados que no tenía intención de reanudar el diálogo social y que el gobierno solo se estaba enfocando en validar el decreto-ley de las Cortes Generales .

Con motivo de la gran remodelación ministerial del 10 de julio de 2002 , fue sustituido por Eduardo Zaplana , presidente de la Generalitat Valenciana , como consecuencia de la huelga general, mientras que el conflicto se debió a la intransigencia de Rodrigo Rato y José María Aznar. .

Alcalde de burgos

Inmediatamente fue elegido como cabeza de lista del PP en la ciudad de Burgos para las elecciones municipales de25 de mayo de 2003. Con el 44,1% de los votos emitidos, obtuvo 14 de los 27 escaños del consejo municipal , lo que le permitió ser elegido alcalde el 14 de junio . En las elecciones generales deMarzo de 2004, abandonó el Congreso y se postuló para el Senado , donde fue elegido fácilmente con casi 117.000 votos, la mejor puntuación de la provincia de Burgos .

Candidato a segundo término municipal en Mayo de 2007, ganó con el 47,7% de los votos, lo que le da uno más elegido que cuatro años antes. Con motivo de las elecciones generales deMarzo de 2008, decide regresar al Congreso de los Diputados . Encabezando la lista en la provincia de Burgos , obtuvo el 50,5% de los votos, dos de cada cuatro diputados. En el mes dediciembre de 2010, su primer diputado, asesor de Equipamiento y portavoz del grupo conservador, Javier Lacalle Lacalle , se invierte para sucederle como candidato en las elecciones municipales deMayo de 2011.

En primer plano del Congreso

La 29 de junio de 2011, fue elegido por unanimidad presidente de la comisión parlamentaria mixta para el control de la radio y la televisión públicas , en sustitución de la nueva presidenta de Aragón , Luisa Fernanda Rudi . Tras obtener el 54,2% de los votos y tres de los cuatro escaños en las siguientes elecciones generales de noviembre , fue nombrado presidente del Comité de Interior del Congreso, siendo elegido el17 de enero de 2012.

Vida privada

Está casado y es padre de tres hijos.

Referencias

  1. (Es) "  La sesión constitutiva de las Cortes Generales estuvo dominada por la impresión del atentado  ", El País , le22 de noviembre de 1989
  2. (Es) "  Los nacionalistas vascos acceden por primera vez a la Mesa del Congreso  ", El País ,30 de junio de 1993
  3. (Es) "  El Gobierno nombra 56 cargo altos  ", El País , el11 de mayo de 1996
  4. (es) “  Juan Carlos Aparicio será el nuevo ministro  ”, El País , el20 de febrero de 2000
  5. (Es) "  Pimentel culmina su brusca marcha con la ausencia en la toma de posesión de sucesor  ", El País , le22 de febrero de 2000
  6. (Es) "  El nuevo Gabinete aumenta hasta 16 carteras y cuenta con ocho incorporaciones  ", El País , le28 de abril de 2000
  7. (es) "  Aznar responde a la huelga general con un 'decretazo'  ", El País , el25 de mayo de 2002
  8. (Es) "  El PP se queda solo en la aprobación del 'decretazo' por el Congreso  ", El País , le14 de junio de 2002
  9. (es) "  El Gobierno esquiva a los sindicatos y sólo discutiendo el 'decretazo' en el Parlamento  ", El País , el27 de junio de 2002
  10. (Es) "  Aznar cambia a ocho ministros para encarar sus dos últimos años en el poder  ", El País , le10 de julio de 2002
  11. (Es) "  La batalla por Burgos, una salida para el 'caído' Aparicio  ", El País , el10 de julio de 2002
  12. (Es) "  Javier Lacalle, candidato del PP para encabezar la lista al Ayuntamiento de Burgos  ", El Mundo , the15 de diciembre de 2010
  13. (es) "  El exministro Juan Carlos Aparicio, nuevo presidente Parlementaria de la Comisión de Control de RTVE  " ABC , el29 de junio de 2011
  14. (es) "  Aparicio asume la presidencia de la Comisión de Interior del Congreso" con ilusión "y consciente de la relevancia  ", 20 minutos , el11 de enero de 2012

Ver también

Artículos relacionados