Tetrabromuro de telurio

Tetrabromuro de telurio
Identificación
Sinónimos

bromuro de telurio ( IV )

N o CAS 10031-27-3
N o ECHA 100,030,070
N o EC 233-090-7
PubChem 82311
Sonrisas Br [Te] (Br) (Br) Br
PubChem , vista 3D
InChI Std. InChI: vista 3D
InChI = 1S / Br4Te / c1-5 (2,3) 4
Std. InChIKey:
PTYIPBNVDTYPIO-UHFFFAOYSA-N
Propiedades químicas
Fórmula bruta Br 4 Te
Masa molar 447,22 ± 0,03  g / mol
Br 71,47%, Te 28,53%,
Propiedades físicas
T ° fusión 380  ° C
T ° hirviendo 420  ° C (descomposición)
Densidad 4,31  g · cm -3 a 20  ° C
Precauciones
SGH
SGH05: CorrosivoSGH06: tóxico
Peligro H301, H314, P260, P301 + P310, P303 + P361 + P353, P305 + P351 + P338, P405, P501, H301  : Tóxico en caso de ingestión
H314  : Provoca quemaduras graves en la piel y lesiones oculares graves
P260  : No respirar el polvo / humo / gas / niebla / vapores / aerosoles.
P301 + P310  : En caso de ingestión: llamar inmediatamente a un CENTRO DE INFORMACIÓN TOXICOLÓGICA oa un médico.
P303 + P361 + P353  : Si entra en contacto con la piel (o el cabello): Quítese inmediatamente toda la ropa contaminada. Enjuagar la piel con agua / ducharse.
P305 + P351 + P338  : En caso de contacto con los ojos: Enjuagar cuidadosamente con agua durante varios minutos. Quítese los lentes de contacto si la víctima los está usando y se pueden quitar fácilmente. Continúe enjuagando.
P405  : Tienda cerrada.
P501  : Eliminar el contenido / el recipiente en ...
Transporte
86
   2923   
Código Kemler:
86  : corrosivo o con un grado menor de corrosividad y tóxico
Número ONU  :
2923  : SÓLIDO CORROSIVO, TÓXICO,
Clase NSA :
8
Etiquetas: 8  : Sustancias corrosivas 6.1  : Sustancias tóxicas Embalaje: Grupo de embalaje II  : sustancias medias peligrosas;
Pictograma ADR 8

Pictograma ADR 6.1



Unidades de SI y STP a menos que se indique lo contrario.

El tetrabromuro de telurio es un compuesto químico de fórmula TeBr 4. Es un sólido cristalino higroscópico de color amarillo anaranjado que se descompone al contacto con el agua. Es soluble en éter dietílico y ácido acético . Se disuelve en ácido bromhídrico HBr formando ácido hexabromurotelúrico H 2 TeBr 6, a partir del cual se pueden aislar sales alcalinas , como hexabromurotellurato de cesio Cs 2 TeBr 6, de color rojo anaranjado, que se puede purificar fácilmente.

El tetrabromuro de telurio se descompone bajo el calor liberando bromo , por lo que no puede fundirse o destilarse a presión atmosférica sin descomponerse. En estado sólido, está formado por tetrámeros de tipo cubano en los que cuatro unidades de TeBr 3+ Br - unidos por puentes de bromuro . En estado líquido, es conductor de electricidad a través de la especie iónica TeBr 3.+ y Br - . Cuando se disuelve en benceno o tolueno , forma tetrámeros no ionizados Te 4 Br 16. En disolventes con propiedades donantes, como acetonitrilo CH 3 CN, se forman complejos iónicos que hacen que la solución sea conductora:

TeBr 4+ 2 CH 3 CN→ (CH 3 CN) 2 TeBr 3+ + Br - .

El tetrabromuro de telurio se puede preparar haciendo reaccionar bromo Br 2sobre telurio  :

Te + 2 Hab 2⟶ TeBr 4.

Otra posible ruta sintética involucra el tetracloruro de telurio TeCl 4o dióxido de telurio TeO 2a 110  ° C con tribromuro de boro BBr 3 :

3 TeCl 4+ 4 BBr 3⟶ 3 TeBr 4+ 4 BCl 3 ; 3 TeO 2+ 4 BBr 3⟶ 3 TeBr 4+ 2 B 2 O 3.

o haciendo reaccionar el monobromuro de yodo IBr con telurio:

4 IBr + Te ⟶ TeBr 4+ 2 I 2.

Notas y referencias

  1. masa molecular calculada de pesos atómicos de los elementos 2007  " en www.chem.qmul.ac.uk .
  2. "  hoja de datos para el compuesto de telurio bromuro de (IV), ultra seco, 99,999% (base metales)  " , en Alfa Aesar (acceso 31 de julio 2018 ) .
  3. (en) Arnold Frederik Holleman y Egon Wiberg, Inorganic Chemistry , editado por Nils Wiberg, traducido por Mary Eagleson y William Brewer, Academic Press / De Gruyter, San Diego / Berlín, 2001. ( ISBN  0-12-352651-5 )
  4. (en) Norman N. Greenwood y Alan Earnshaw, Chemistry of the Elements , 2 e  edición, Butterworth-Heinemann, 1997. ( ISBN  0-08-037941-9 )
  5. (en) JJ Zuckerman, reacciones inorgánicas y métodos, la formación de enlaces a los halógenos , John Wiley & Sons, 2009, p.  68, 100, 191 . ( ISBN  0-470-14538-2 )