Thomas middleton
Thomas middleton

Thomas middleton
Obras primarias
Las mujeres tienen cuidado con las mujeres (1621)
Thomas Middleton (bautizado el18 de abril de 1580y murió en 1627 ) es un dramaturgo y un poeta Inglés reinado de Jacques I er de Inglaterra .
Biografía
Es hijo de un albañil que había ascendido al rango de caballero y cuya propiedad colindaba con el Teatro Curtain en Shoreditch . En su juventud, Thomas Middleton asistió a la universidad de la reina , Oxford y fue admitido a la práctica de la ley , aunque no se había graduado. Hacia 1600 escribió y publicó sus primeros poemas, pero también folletos sobre la actualidad que causaron revuelo en la clase política y fueron objeto de una investigación por parte del Parlamento.
Como dramaturgo, Middleton incursionó en múltiples géneros dramáticos, incluida la tragedia , la historia y la comedia , pero comenzó su carrera alrededor de 1603 escribiendo máscaras y entretenimientos. Su debut en el teatro estuvo marcado por la controversia, ya que su amistad con el dramaturgo Thomas Dekker lo puso en conflicto con Ben Jonson y George Chapman en la entonces furiosa guerra teatral . 1603, año del trono de Jacques I er , es también el año de la boda de Middleton y el de un resurgimiento de la peste bubónica en Londres que obliga al cierre temporal de los teatros. A diferencia de William Shakespeare , Middleton siguió siendo un agente libre a lo largo de su carrera, negándose a apegarse a un teatro en particular y capaz, dependiendo de sus compromisos, de escribir obras a medida para la compañía que lo contrató. También dedicó su pluma a otras obras de escritura, por lo que, en 1620 , fue nombrado cronista oficial ( City Chronologer ) de la City de Londres , cargo que mantuvo hasta su muerte y al que sucedió Ben Jonson .
Las obras más conocidas de Middleton son The Changeling (escrita con William Rowley alrededor de 1622), Women Beware Women y la muy cínica A Chaste Maid en Cheapside .
Las obras de Middleton se caracterizan por su profundo cinismo sobre la raza humana, pero también muy a menudo por su humor . Los verdaderos héroes son raros en Middleton: en su trabajo casi todos los personajes son egoístas, codiciosos y llenos de sí mismos. Esto es especialmente cierto en A Chaste Maid in Cheapside , que ofrece una visión panorámica de un Londres completamente poblado por habitantes corruptos y que no perdona a las clases sociales. En las tragedias Women Beware Women y The Avenger's Tragedy , los cortesanos italianos conspiran interminablemente unos contra otros, hasta el clímax del baño de sangre final. Cuando Middleton describe a personas realmente honestas, a menudo solo tienen pequeños roles y son perfectos hasta el punto de la caricatura. Habría colaborado, según algunos, en la redacción de la obra Timón de Atenas atribuida a Shakespeare , de hecho, el tono cínico de la obra es extrañamente middletoniano.
Sabemos de Middleton, gracias a un panfleto de su pluma, que fue un ferviente calvinista , uno de los credos dominantes de la época, y que aboga por una rígida división de la humanidad entre los condenados y los elegidos: su obra parece reflejar esta cosmovisión. .
Obras
Teatro
Comedias
-
El Fénix (1603-1604)
-
The Honest Whore, Part 1 (1604), en colaboración con Thomas Dekker
-
Término de San Miguel (1604)
-
Un truco para atrapar al viejo (1605)
-
A Mad World, My Masters (1605) (título en francés: Un monde de fous, messieurs! )
-
El puritano (1606), atribución dudosa
-
Tus cinco galanes (1607)
-
The Roaring Girl , comedia sobre las aventuras de la carterista Mary Frith (1611), en colaboración con Thomas Dekker
-
Una doncella casta en Cheapside (1613)
-
Ingenio en varias armas (1613)
-
Medida por medida (1621), adaptación de la obra de William Shakespeare
-
Anything for a Quiet Life (1621), en colaboración con John Webster
Tragedias
-
Una tragedia de Yorkshire , tragedia de un acto (1605)
-
Timón de Atenas , tragedia (1605-1606), en colaboración con William Shakespeare
-
The Revenger's Tragedy (1606), una obra atribuida durante mucho tiempo a Cyril Tourneur (título en francés: La Tragédie du vengeur )
-
El banquete sangriento (1608-1609), en colaboración con Thomas Dekker
-
La tragedia de la segunda doncella , tragedia (1611)
-
La viuda (1615-1616)
-
Macbeth (1616), adaptación de la obra de William Shakespeare
-
Hengist, rey de Kent o alcalde de Quinborough (1620)
-
Women Beware Women (1621) (Valores franceses: las mujeres deben tener cuidado con las mujeres y las mujeres deben tener cuidado con las mujeres o las mujeres tienen cuidado con las mujeres )
-
The Changeling (1622), en colaboración con William Rowley (títulos en francés: La Fausse Épouse o Les Amants maléfiques )
Tragicomedias
-
Sin ingenio, sin ayuda como la de una mujer (1611)
-
Más falsificadores además de mujeres (1614)
-
La bruja (1616)
-
A Fair Quarrel (1616), en colaboración con William Rowley
-
The Old Law (1618-1619), en colaboración con William Rowley (título en francés: La Loi des Anciens )
-
The Nice Valor (1622), probablemente escrito en colaboración con Francis Beaumont y John Fletcher
-
El gitano español (1623)
Sátira política
-
Una partida de ajedrez (título francés Une partie d'Échecs ) (1624)
Máscaras y entretenimiento
-
Todo el espectáculo real y magnífico ofrecido al rey James a través de la ciudad de Londres (1603–4), en colaboración con Thomas Dekker, Stephen Harrison y Ben Jonson.
- La forma de entretenimiento de su señoría
- Los triunfos de la verdad
- Civitas Amor
-
Los triunfos del honor y la industria (1617)
-
La máscara de los héroes, oro, La máscara del templo interior (1619)
-
Los triunfos del amor y la antigüedad (1619)
-
El mundo lanzado al tenis (1620), en colaboración con William Rowley.
-
Honorables entretenimientos (1620–1621)
-
Una invención (1622)
-
El sol en Aries (1621)
-
Los triunfos del honor y la virtud (1622)
-
Los triunfos de la integridad con Los triunfos del toisón de oro (1623)
-
Los triunfos de la salud y la prosperidad (1626)
Poesía
-
La sabiduría de Salomón parafraseada (1597)
-
Microcynicon: Seis sátiras gruñonas (1599)
-
El fantasma de Lucrecia ( 1600 )
-
Richard Burbage | Burbage , epitafio (1619)
-
Epitafio de Bolles (1621)
-
Duquesa de Malfi (1623)
-
Santiago (1623)
-
Al rey (1624)
Prosa
-
El parlamento sin un centavo de poetas deshilachados (1601)
-
Noticias de Gravesend , en colaboración con Thomas Dekker (1603)
-
El ruiseñor y la hormiga (1604)
-
El encuentro de galantes en un ordinario (1604), en colaboración con Thomas Dekker
-
Reparto de la gorra de Platón en el año 1604 (1604)
-
El libro negro (1604)
-
Sir Robert Sherley su entretenimiento en Cracovia (1609)
-
Las dos puertas de la salvación o el matrimonio del Antiguo y el Nuevo Testamento (1609)
-
El almanaque del búho (1618)
-
El pacificador (1618)
Traducciones francesas
-
La Fausse Épouse ( The Changeling ), traducido por Paul Morand, París, Grasset, 1956
-
Poison Lovers ( The Changeling ), traducido por George Arout , París, L'Avant-Scene, Teatro n o 362,Agosto 1966
-
¡Un mundo loco, señores! , edición bilingüe de A Mad World, my Masters! traducido por Chantal Schütz, París, Éditions Classiques Garnier. Textos bilingües del Renacimiento, n o 186, 2013 ( ISBN 978-2-8124-0927-1 )
-
Las mujeres, tengan cuidado de las mujeres ( las mujeres guardan de las mujeres ), traducido por Georges Borias, París, Les Belles Lettres, Inglés renacimiento del teatro n o 7, 1995; reedición, París, Les Belles Lettres, Clásicos en bolsillo. Bilingüe n o 78, 2006 ( ISBN 978-2-251-79990-2 )
-
The Changeling , traducido por Marie-Paule Ramo, París, Kargo, edición Éclat, 2003
-
Women Beware Women or Women, beware of women , traducido por Marie-Paule Ramo, París, Kargo, 2004
-
Una partida de ajedrez , edición bilingüe de Una partida de ajedrez traducida por Antoine Ertlé, Études Epistémè n o 5, 2004 ( ISSN 1634-0450 ) Una partida de ajedrez
-
The Law of the Elders , edición bilingüe de The Old Law por Antoine Ertlé traducido, Études Epistémè n o 11, 2007 ( ISSN 1634-0450 ) The Old Law
-
Tragedy Avenger ( The Revenger's Tragedy ), en Theatre Elizabethan , vol. 1, París, Gallimard, Bibliothèque de la Pléiade n o 555, 2009 ( ISBN 978-2-07-011317-0 )
Bibliografía
- Covatta, Anthony. Comedias de la ciudad de Thomas Middleton , Lewisburg: Bucknell Univ. Prensa, 1973.
- Barbara Jo Baines. El motivo de la lujuria en las obras de Thomas Middleton . Salzburgo, 1973.
- Marcos Eccles , “ El nacimiento y la educación de Middleton, ” Revisión de Estudios Ingleses , vol. 7,1933, p. 431-41
- JR Mulryne, Thomas Middleton ( ISBN 0-582-01266-X )
- Pier Paolo Frassinelli. "Realismo, deseo y cosificación: Una sirvienta casta en Cheapside de Thomas Middleton". Estudios literarios modernos tempranos 8 (2003).
- Kenneth Friedenreich, editor, "Acompañar a los jugadores": Ensayos que celebran a Thomas Middleton, 1580–1980 ( ISBN 0-404-62278-X )
- Margot Heinemann. Puritanismo y teatro: Thomas Middleton y el drama de oposición bajo los primeros Estuardos . Cambridge: Cambridge University Press, 1980.
- Herbert Jack Heller. Hermanos penitentes: gracia, sexualidad y género en las comedias urbanas de Thomas Middleton . Cranbury, Nueva Jersey: Associated University Press, 2000.
- Ben Jonson. El elemento básico de las noticias . Londres, 1692.
- Bryan Loughrey y Neil Taylor. “Introducción” En Thomas Middleton, Five Plays . Bryan Loughrey y Neil Taylor, eds. Pingüino, 1988.
- Jane Milling y Peter Thomson, editores. La historia de Cambridge del teatro británico . Cambridge: Cambridge University Press, 2004.
- Mary Beth Rose. El gasto del espíritu: amor y sexualidad en el drama del Renacimiento inglés . Ithaca, Nueva York: Cornell University Press, 1988.
- Samuel Schoenbaum , " Tragicomedias de Middleton " , Filología moderna , vol. 54,1956, p. 7-19 ( DOI 10.1086 / 389120 )
-
Algernon Charles Swinburne . La era de Shakespeare . Nueva York: Harpers, 1908. Texto electrónico de Gutenberg
- Ceri Sullivan, 'Visión de la utilidad pública de Thomas Middleton', Review of English Studies 58 (2007), págs. 160–74.
- Ceri Sullivan, La retórica del crédito. Comerciantes en la escritura moderna temprana (Madison / Londres: Associated University Press, 2002.
- Gary Taylor. "Thomas Middleton". Diccionario Oxford de biografía nacional . Oxford: Oxford University Press, 2004.
- Stanley Wells. Seleccione Guías bibliográficas: Drama en inglés, excluyendo a Shakespeare . Oxford: Oxford University Press, 1975.
-
La historia de Cambridge de la literatura inglesa y estadounidense en 18 volúmenes (1907–21) . Volumen VI. Cambridge: Cambridge University Press, 1907–21. Texto electrónico de Bartleby
- El proyecto Oxford Middleton
- Las obras de Thomas Middleton
enlaces externos