Especialidad | Cardiología |
---|
CISP - 2 | K92 |
---|---|
ICD - 10 | I73.0 |
CIM - 9 | 443,0 |
OMIM | 179600 |
Enfermedades DB | 25933 |
MedlinePlus | 000412 |
eMedicina | 331197 |
eMedicina | med / 1993 |
Malla | D011928 |
Paciente del Reino Unido | Fenómeno de Raynauds Pro |
El síndrome de Raynaud es un trastorno de la sangre que se manifiesta por entumecimiento o dolor al final (generalmente en las manos). Este síndrome puede ser secundario a la toma de determinados fármacos oa otras enfermedades, lo que lo opone a la enfermedad de Raynaud (también llamado "síndrome de Raynaud primario" en contraposición al "síndrome de Raynaud secundario" o síndrome de Raynaud), con las mismas manifestaciones pero sin causa definida. El "fenómeno de Raynaud" es la simple manifestación a nivel de los dedos, sin prejuzgar su causa.
El síndrome es mucho más raro en comparación con la enfermedad y su gravedad depende de la enfermedad causante.
Fue descrito por Maurice Raynaud en 1862.
La enfermedad de Raynaud es mucho más común. Una causa secundaria solo se encuentra en el 10 al 20% de los casos.
A menudo se ha observado afectación hereditaria.
Se debe a una disminución de la presión de perfusión, aumento de la viscosidad de la sangre y disminución del calibre (espasmo) de la arteria digital. Estos son los factores más o menos intrincados del fenómeno.
Se refieren a los dedos de las manos y / o de los pies, pero también, en algunos casos raros, a la nariz y las orejas.
Los síntomas ocurren en convulsiones y generalmente incluyen dos fases después de la exposición al frío: una primera "fase blanca" que comprende una decoloración repentina de los dedos, con entumecimiento, pérdida de sensibilidad, seguida de una "fase azul" donde el dedo se vuelve cianótico, doloroso . Puede ser unilateral o bilateral, sugiriendo el primero una causa arterial local.
Un fenómeno relacionado es el "vasoespasmo del pezón" que ocurre después de amamantar .
La afectación del pulgar sugiere conectivitis, así como la gravedad de los ataques, que pueden llegar hasta la formación de úlceras o su proximidad.
Es clínicamente evidente. El problema es determinar la causa: síndrome o enfermedad de Raynaud.
Se pueden realizar diferentes exámenes para encontrar una causa:
Sin embargo, a pesar de una evaluación normal, la conclusión sobre la enfermedad de Raynaud no es definitiva: en un tercio de los casos, el diagnóstico de esclerodermia se realiza después de unos años. Sin embargo, este riesgo es mucho menor si la capiloroscopia es normal, así como la búsqueda de anticuerpos contra la esclerodermia.
Los síndromes iatrogénicos de Raynaud deben mencionarse durante el interrogatorio. A menudo involucrados: betabloqueantes , derivados del cornezuelo del centeno, ciertos medicamentos de quimioterapia.
Lo mismo ocurre con los síndromes de origen ocupacional con enfermedad de vibradores e intoxicación por cloruro de polivinilo (estropajos de autoclave).
Los signos clínicos inusuales apuntan a una causa:
Otras conectividades pueden ir acompañadas del fenómeno de Raynaud bilateral: síndrome de Sharp , polimiositis , artritis reumatoide , vasculitis, en particular. Ciertas enfermedades hematológicas también son responsables de este síndrome: policitemia vera , leucemias , ciertos trastornos de la coagulación, crioglobulinemia .
Finalmente, en el ateroma banal se puede observar un fenómeno de Raynaud bilateral , especialmente en el caso del tabaquismo.
El síndrome de Raynaud unilateral o francamente asimétrico, en la medida en que no se vuelva bilateral rápidamente, debe sugerir una causa arterial local. El eco-doppler y la arteriografía permiten diagnosticar un síndrome de compresión ( desfiladero de los escalenos ), un aneurisma , una estenosis arterial ateromatosa o inflamatoria o un fenómeno embólico .
El tratamiento se dirige a los síntomas, pero también a la enfermedad causante.
Las maniobras para calentar los dedos permiten controlar las convulsiones con mayor rapidez. Sin embargo, los ataques a veces son graves y luego se puede ofrecer tratamiento farmacológico.
Los vasodilatadores son los medicamentos más utilizados contra la enfermedad de Raynaud. Aumentarán el flujo sanguíneo a las extremidades cianóticas . Por ejemplo, los bloqueadores de los canales de calcio , como la nifedipina o la amlodipina , reducen el número de ataques y disminuyen su gravedad. la aplicación de nitratos como ungüento durante una crisis también mejora los síntomas. Los extractos de ginkgo biloba parecen tener una cierta eficacia que, sin embargo, sigue siendo menor que la de la nifedipina. El losartán puede ser una alternativa.
Existen medicamentos más efectivos pero significativamente más costosos como Iloprost o inhibidores de endotelina como Bosentan . Están reservados para formas graves. las estatinas también pueden tener un efecto favorable.
A menudo se prescribe un agente antiplaquetario , sin embargo, sin evidencia de efectividad.
En casos rebeldes , se puede proponer una intervención quirúrgica, como una simpatectomía en los dedos.