Empresa francesa del túnel de carretera de Fréjus | |
Creación | 1962 |
---|---|
Fechas claves | Enero de 1974 : concesionario conjunto del túnel de Fréjus Abril de 1993 : concesionario de la autopista Maurienne |
Fundadores | Pierre Dumas y autoridades locales |
Forma jurídica | Empresa local de economía mixta con junta directiva |
La oficina central |
Modane Francia |
Dirección | Thierry Repentin (presidente) Didier Simonnet (director general) |
Accionistas | Estado francés |
Actividad | Concesionaria de autopistas y túneles |
Eficaz | 304 Empleados (2013) |
Sitio web | sftrf.fr |
Cifra de negocio |
![]() 107,70 M € (2012) |
Resultado neto |
![]() 0,10 millones de euros (2012) |
La Société Française du Tunnel Routière du Fréjus ( SFTRF ) es una sociedad anónima local de economía mixta responsable de la explotación del túnel de carretera de Fréjus , del cual es concesionaria conjunta con la Società Italiana per il Traforo Autostradale del Frejus (SITAF), y parte de la autopista A43 , entre Aiton y Modane , llamada autopista Maurienne .
En 1962 , Pierre Dumas , entonces diputado de Saboya , fundó con las autoridades locales y agentes económicos de la región de Ródano-Alpes la Société Française du Tunnel Routière du Fréjus para apoyar el proyecto de construcción de un túnel de carretera bajo la Pointe du Fréjus entre Modane en Francia. y Bardonecchia en Italia .
La 23 de febrero de 1972, el ministro francés de Asuntos Exteriores y el embajador de Italia en Francia firman un acuerdo franco-italiano para la construcción del túnel de Fréjus y su funcionamiento. El acuerdo está aprobado por ley de5 de julio de 1972.
El decreto de 15 de enero de 1974designa a la SFTRF ya la empresa italiana SITAF como concesionarias para la construcción y operación del túnel, la SFTRF para la parte francesa del túnel y SITAF para la parte italiana.
El trabajo de perforación del túnel comienza en Octubre de 1974 y terminar en Julio de 1979. El túnel se inauguró oficialmente el 5 de julio de 1980 y poner en servicio 12 de julio de 1980.
La 26 de agosto de 1992, la junta general extraordinaria de la SFTRF aprueba la participación del Estado francés, a través de Autoroutes de France (ADF), en el capital de la empresa. La SFTRF se convierte entonces en una sociedad anónima de economía mixta (SAEM) en la que el Estado tiene el 49% de las acciones, las autoridades locales el 37% y las cámaras de comercio y los grupos e intereses privados el 14%.
El decreto de 31 de diciembre de 1993 aprueba la concesión a la SFTRF para la construcción, mantenimiento y explotación de la autopista A43 entre Aiton y la plataforma de entrada al túnel de Fréjus.
El primer tramo de la autopista Maurienne entre Aiton y Sainte-Marie-de-Cuines se abre enenero de 1997. Luego, el segundo tramo entre Sainte-Marie-de-Cuines y Saint-Michel-de-Maurienne enEnero de 1998 y el último segundo tramo entre Saint-Michel-de-Maurienne y el túnel en julio 2000.
En 1998, los costes de construcción de la autopista, muy superiores a lo esperado, así como la caída del tráfico de mercancías pesadas en el túnel tras la adhesión de Austria a la Unión Europea y el aplazamiento del tráfico hacia el Col du Brenner , pusieron a la SFTRF en situación financiera. dificultad. Esto conduce a una recapitalización del SFTRF. Las deudas garantizadas por el Estado se transforman en capital, llevando su participación al 85% .
La 15 de noviembre de 2004, ADF lleva a cabo una ampliación de capital del SFTRF por 55 millones de euros, con lo que la participación del Estado se sitúa en el 97,34%. Otra ampliación de capital, por importe de 446,5 millones de euros, tuvo lugar durante el primer semestre de 2008.
El túnel de carretera de Fréjus está abierto al tráfico en 12 de julio de 1980. Con una longitud de 12,87 km , está compuesto por un solo tubo bidireccional que da cabida a dos carriles de circulación.
En 2013 , el tráfico medio diario en el túnel fue de 4.954 vehículos, incluidos 2.765 vehículos ligeros y 2.189 vehículos pesados y autocares.
Con una longitud total de 67,46 km (incluida la plataforma de acceso al túnel), la autopista Maurienne une la red de autopistas del norte de los Alpes franceses con la red italiana a través del túnel Fréjus.
Los tres tramos de la autopista Maurienne se abrieron sucesivamente en 1997 (tramo Aiton - Sainte-Marie-de-Cuines), 1998 (tramo Sainte-Marie-de-Cuines - Saint-Michel-de-Maurienne) y 2000 (Saint-Michel -tramo de-Maurienne - Túnel de Fréjus). Implica:
En 2013 , la intensidad media por kilómetro (IKT) fue de 9.364, incluidos 6.924 para vehículos ligeros y 2.439 para vehículos pesados y autocares.
El SFTRF es administrado por una junta directiva compuesta por representantes del Estado, ciudades de la región de Ródano-Alpes, los consejos generales de los departamentos de Isère , Ródano y Saboya , cámaras de comercio e industria y varios representantes de intereses privados.
En la fecha de 31 de diciembre de 2013, Thierry Repentin es el presidente de la SFTRF y Didier Simonnet es el gerente general .
Desde 2008, la oficina central de SFTRF se encuentra en Modane, en la plataforma de entrada del túnel.
Desde la creación de la empresa en 1962 y la adquisición de una participación estatal en 1992, se han producido varias recapitalizaciones.
con fecha de | Intereses estatales y nacionales |
tierras de las comunidades |
Cámaras de comercio e industria y grupos de interés privados |
---|---|---|---|
26 de agosto de 1992 | 49% | 37% | 14% |
Noviembre de 1998 | 84% | 11,5% | 4,5% |
15 de noviembre de 2004 | 97,34% | 1,93% | 0,73% |
1 st semestre2008 | 99,93% | 0,05% | 0,02% |
La facturación de la empresa se compone principalmente de los peajes del túnel y la autopista. El resultado neto , a menudo negativo, está influenciado por las reducciones en el tráfico de túneles y autopistas, en particular en 2005, cuando el túnel estuvo cerrado durante un período de dos meses tras el incendio que tuvo lugar en4 de junio de 2005, Por el interés de los préstamos que son particularmente importantes en lo que respecta a los préstamos para la construcción de la autopista y por las operaciones de contabilidad, tales como cambios en las provisiones por depreciación de los activos fijos o reservas de depreciación (2007, 2008 y 2011).
Año | Facturación (en millones de euros) |
Ingresos netos (en millones de euros) |
Mano de obra (en FTE ) |
||
Túnel | Autopista | Total | |||
2004 | 76,6 ![]() |
33,8 ![]() |
110,40 ![]() |
−36,7 ![]() |
293 |
2005 | 59,4 ![]() |
28,3 ![]() |
87,7 ![]() |
−48,4 ![]() |
294 |
2006 | 69,0 ![]() |
31,4 ![]() |
100,40 ![]() |
−26,7 ![]() |
286 |
2007 | 72,5 ![]() |
34,8 ![]() |
107.30 ![]() |
260,9 ![]() |
289 |
2008 | 73,0 ![]() |
34,0 ![]() |
107,00 ![]() |
−173,5 ![]() |
291 |
2009 | 64,2 ![]() |
32,0 ![]() |
96,2 ![]() |
−34,9 ![]() |
290 |
2010 | 71,5 ![]() |
33,7 ![]() |
105,2 ![]() |
−58,2 ![]() |
290 |
2011 | 75,0 ![]() |
34,8 ![]() |
109,8 ![]() |
232,10 ![]() |
290 |
2012 | 73,4 ![]() |
34,3 ![]() |
107,8 ![]() |
0,10 ![]() |
290 |
2013 | 75,8 ![]() |
35,0 ![]() |
110,80 ![]() |
7.60 ![]() |
292 |