Esta entrada trata de un saludo común a los judíos . Para el escritor yiddish , vea Cholem Aleichem .
Shalom Alekhem (hebreo שלום עליכם,yiddish שלום־עליכם( şolem aleyxem )) es unsaludohebreo, que significa "La paz sea contigo". La respuesta correcta es" Alekhem shalom ".
Es una forma de saludo común en Oriente Medio y que encuentra su equivalente en varios modismos, en particular en árabe ( assalamu alaikum ).
El saludo se usa en plural, y se usa tanto para un colectivo como para un individuo aislado.
Se puede interpretar que Shalom significa "paz" o "plenitud", tanto mental como física, y que ocurre, se dice, en aquellos que tienen fe en Dios.
Shalom Alekhem es también el título de un piyyout , una poesía tradicional cantada el viernes por la noche cuando comienza la comida de Shabat .
Según una de las tradiciones rabínicas, la bienvenida se dirige a los ángeles que verifican, de acuerdo con una aggada talmúdica ( Tratado de Shabat , 119b), el mantenimiento de la casa al acercarse el Shabat, apropiado o no, y lo informan a Dios. .
Este piyyout fue compuesta a finales del XVII ° siglo por los cabalistas en Safed . Hay al menos cuatro variaciones melódicas en todo el mundo, pero todas son alegres.
La melodía más famosa utilizada para esta canción fue compuesta por Israel Goldfarb el 10 de mayo de 1918y fue publicado como Sholom Alechem en el libro Melodías de la noche del viernes .
מַלְאֲכֵי הַשָּׁרֵת מַלְאֲכֵי עֲלֵיכֶם שָׁלוֹם עֶלְיוֹן
מִמֶּלֶךְ מַלְכֵי הַמְּלָכִים הַקָּדוֹשׁ בָּרוּךְ הוּא
בּוֹאֲכֶם לְשָׁלוֹם מַלְאֲכֵי הַשָּׁרֵת מַלְאֲכֵי עֶלְיוֹן
מִמֶּלֶךְ מַלְכֵי הַמְּלָכִים הַקָּדוֹשׁ בָּרוּךְ הוּא
בָּרְכוּנִי לְשָׁלוֹם מַלְאֲכֵי הַשָּׁרֵת מַלְאָכִי עֶלְיוֹן
מִמֶּלֶךְ מַלְכֵי הַמְּלָכִים הַקָּדוֹשׁ בָּרוּךְ הוּא
צֵאתְכֶם לְשָׁלוֹם מַלְאֲכֵי הַשָּׁרֵת מַלְאָכִי עֶלְיוֹן
מִמֶּלֶךְ מַלְכֵי הַמְּלָכִים הַקָּדוֹשׁ בָּרוּךְ הוּא
Existe una controversia sobre este piyyut , así como otros en los que uno parece pedirle a los ángeles que intercedan ante Dios, lo cual va en contra de uno de los grandes principios de fe del judaísmo : “A Dios, y solo Él, debe dirigir las oraciones. " El Maharal , por ejemplo, defendía su supresión, pero otros académicos y políticos, como el Chatam Sofer le autorizó, explicando que la intención de este piyyout era contrario a" iluminar la esfera "de Dios. Por eso los sabios sefardíes enseñaron que no se debe decir mi-melekh (del rey) sino melekh .
Para algunos cristianos la Trinidad está en este cántico visible como en Génesis 18 versículos 1 al 33 donde Abraham es visitado por tres sirvientes que son uno, el texto cambia constantemente del plural al 3 al singular. Aquí los ángeles no son servidores de un rey sino de varios en uno. Finalmente, el juego de palabras entre ángel, sirviente y rey está enteramente en la palabra hebrea melekh .