Partido Popular de Galicia Partido Popular de Galicia | |
![]() Logotipo oficial. | |
Presentación | |
---|---|
presidente | Alberto Núñez Feijóo |
Fundación | 20 de octubre de 1989 |
Vicepresidente | Xose Manuel Barreiro |
Secretario general | Alfonso Rueda |
Fundador | Manuel Fraga |
Presidente honorario |
Mariano Rajoy Gerardo Fernández Albor |
Posicionamiento | Centro de derecha a derecha |
Ideología |
Conservadurismo Democracia cristiana Neoliberalismo |
Afiliación nacional | Partido popular |
Colores | Azul |
Sitio web | portal.ppdegalicia.com |
Representación | |
Diputados regionales | 42 / 75 |
El Partido Popular de Galicia ( Partido Popular de Galicia -PPdeG) es la organización regional en Galicia del Partido Popular Español . Dentro de la organización del Partido Popular, elabora las listas de candidatos a las elecciones al Parlamento de Galicia . Novas Xeracións de Galicia , abreviado como Novas Xeracións (Nuevas Generaciones) es la estructura regional de Nuevas Generaciones , organización de la juventud del Partido Popular en España y en el extranjero. La ideología del PPdeG es particular y no coincide del todo con la ideología de la organización a nivel nacional, por su fuerte componente regionalista.
Manuel Fraga fue presidente del PPdeG entre 1989 y 2005. Durante el mismo período fue presidente del gobierno de la comunidad autónoma de Galicia, la Junta de Galicia ( Xunta de Galicia ). Enenero de 2006Alberto Núñez Feijóo fue elegido presidente del PPdeG por el XIII ° Congreso. En las elecciones al Parlamento de Galicia de 1 st de marzo de 2009 , el PPdeG obtuvo la mayoría absoluta en el parlamento el partido de nuevo toma las riendas de autogobierno con Núñez Feijóo como presidente de la Xunta .
Elecciones | Candidato | Votos | % de votos | Asientos | Rango |
---|---|---|---|---|---|
1989 | Manuel Fraga | 582,157 | 44,3% | 38 | 1 st |
1993 | Manuel Fraga | 763 839 | 52,6% | 43 | 1 st |
1997 | Manuel Fraga | 832 751 | 52,2% | 42 | 1 st |
2001 | Manuel Fraga | 791885 | 51,6% | 41 | 1 st |
2005 | Manuel Fraga | 756,562 | 45,2% | 37 | 1 st |
2009 | Alberto Núñez Feijóo | 789,427 | 46,7% | 38 | 1 st |
2012 | Alberto Núñez Feijóo | 661281 | 45,8% | 41 | 1 st |
2016 | Alberto Núñez Feijóo | 682,150 | 47,6% | 41 | 1 st |
2020 | Alberto Núñez Feijóo | 627 762 | 48,0% | 42 | 1 st |
Elecciones | Votos | % de votos | Asientos | Rango |
---|---|---|---|---|
1989 | 519168 | 39,0% | 14 | 1 st |
1993 | 746,964 | 47,1% | 15 | 1 st |
1996 | 827,405 | 48,3% | 14 | 1 st |
2000 | 851,468 | 53,8% | dieciséis | 1 st |
2004 | 812,282 | 46,5% | 12 | 1 st |
2008 | 770 764 | 44,5% | 11 | 1 st |
2011 | 864,567 | 52,5% | 15 | 1 st |
2015 | 609 623 | 37,1% | 10 | 1 st |
2016 | 650 831 | 41,5% | 12 | 1 st |
04/2019 | 451,300 | 27,4% | 9 | 2 nd |
11/2019 | 475.198 | 31,9% | 10 | 1 st |
El Partido Popular de Galicia es el único partido de derecha representado en el hemiciclo del parlamento gallego. Históricamente es de obediencia conservadora y liberal . Sin embargo, cubre un espectro muy amplio que va desde el autoproclamado galléguiste al nacionalismo español. Además, el actual PPdeG tiende a presentarse como un partido con pasado democrático, un partido reformista centrista con raíces cristianas.