Undine (cuento)

Ondine (en alemán  : Undine ) es un cuento de Friedrich de La Motte-Fouqué , publicado en 1811 , en el que el genio femenino de las aguas ( nixe ) epónimo , busca, al casarse con el caballero Huldebrand, adquirir el alma de la que ella carece de.

Adaptaciones

El cuento se adaptó rápidamente para la ópera , con libreto de La Motte-Fouqué y música de su amiga ETA Hoffmann , interpretada por primera vez en3 de agosto de 1816en Berlín . Este estreno tuvo tanto éxito que se siguió catorce veces hasta que27 de julio de 1817, cuando el teatro fue destruido por un incendio. Desde entonces, la obra no ha sido puesta en escena, a excepción de una actuación en Praga en 1821 que no tuvo éxito. La30 de junio de 1922, poco más de un siglo después, la obra fue retomada con una nueva forma en Aquisgrán , habiendo sido modificado el libreto por H. von Woltzogen.

Posteriormente, Ondine se representó en el teatro y se representó ocasionalmente en Alemania en la década de 1980 .

La obra refleja el clima intelectual propio de la Restauración alemana, que llevó a refugiarse en un mundo encantado, poblado por deidades naturales y héroes caballerosos, un mundo que la música de Hoffmann supo reproducir fielmente.

Otra ópera de inspiración romántica, escrita en 1844 , basada en este cuento, por Albert Lortzing se representó por primera vez en Magdeburgo el25 de abril de 1845.

Otros compositores han retomado este material:

La adaptación francesa para el escenario de Bonnerot y Desrez parecería más convincente que los intentos alemanes. Después de una primera representación del comienzo de su “drama lírico” , un crítico puede escribir así: “Las escenas de la cabaña… la intimidad del hogar… la acogida del caballero… todos estos episodios se encuentran aquí tal cual fueron. sido diseñado. Se prestaron excelentemente a la expresión lírica y sinfónica y el Sr. Maurice Desrez los trató con alegría. "

Traducciones e influencias

Este cuento fue muy temprano y se tradujo al francés y al inglés.

El tema de Ondina , derivado a su vez de leyendas populares extendidas en el mundo germánico, fue retomado por varios escritores como Aloysius Bertrand , cuyo poema Ondina (1842) fue musicalizado por Maurice Ravel en Gaspard de la nuit (1908), y Jean Giraudoux que extrajo de ella su obra Ondine (1939).

La influencia del cuento Motte-Fouqué también es evidente en La sirenita (1837) de Hans Christian Andersen y la ópera Rusalka (1900) de Antonín Dvořák .

Ver también

Artículos relacionados

Notas y referencias

  1. Antonio Bertelé, La Opera, 800 obras desde 1597 hasta la actualidad (introducción de Rolf Liebermann, traducción por Sophie Gherardi), París, Ediciones Ramsay, 1979, 511 páginas.
  2. Ver aviso BNF
  3. Ver las instrucciones del catálogo BNF
  4. Ver aviso BNF
  5. Henri de Curzon , "Revue Musicale", Feuilleton du Journal des Débats , 3 de junio de 1939. Leer en línea .
  6. Leer en línea.
  7. Leer en línea.
  8. Ver su aviso BNF.
  9. F. de la Motte-Fouqué, Ondine , Jean Thorel, trad., Marold and Mittis, ill., París, E. Dentu, editor, 1894, 219 p.
  10. Ondine de la Motte-Fouqué, ilustrado por Arthur Rackham , [sin mención del traductor], París, Larousse et Compagnie, 1913. Lea la edición francesa en línea.
  11. Undine de de la Motte-Fouqué adaptado del alemán por WL Courtney e ilustrado por Arthur Rackham , Londres, William Heinemann, Nueva York, Doubleday, Page & Co, 1911. Lea la edición en inglés en línea.
  12. F.-H.-C. de la Motté-Fouqué, Ondine , París, José Corti, 1943, 145 p.
  13. Frédéric de la Motte-Fouqué, “Ondine”, Colectivo, Románticos alemanes, Tomo I , París, Gallimard, Coll. Biblioteca de la Pléiade , n o  168, 1963, 1648 p.
  14. A. Guerne (ed.), The German Romantics , Desclées de Brouwer, 1963 y en reedición: Paris, Phébus, coll. Libreto, 2004 ( ISBN  978-2-7529-0025-8 )
  15. F. de la Motte-Fouqué, Ondine , Nicolas Waquet, trad., A. Rackham, ill., París, Rivages pocket / Petite Bibliothèque, n o  710, 2011, 191 p. ( ISBN  978-2-7436-2207-7 ) . Los pasajes de esta nueva traducción se han comparado con los pasajes correspondientes de traducciones antiguas. Vea esta comparación en línea.