Nacimiento |
12 de septiembre de 1970 Maryland , Estados Unidos |
---|---|
Actividad principal | Compositor , músico , novelista |
Género musical | Roca |
Instrumentos | Voz , guitarra |
años activos | Desde 1992 |
Nathan Larson , nacido el12 de septiembre de 1970en Maryland , Estados Unidos , es un guitarrista, cantante, compositor y novelista estadounidense. Tocó para los grupos Shudder to Think (in) , Mind Science of the Mind , Hot One (in) , A Camp y ha grabado varios álbumes en solitario. También trabaja para el cine como compositor y es autor de dos novelas, entre thriller y ciencia ficción .
Comenzó con el grupo Shudder to Think (in) en el que apareció por primera vez en 1992. También participó en la aventura efímera del supergrupo Mind Science of the Mind , compuesto por Mary Timony (in) , Joan Wasser y Kevin March (en) . En 1997, comenzó una carrera como compositor para el cine y continuó en esta dirección cuando la formación de Shudder to Thinks se detuvo en 1998.
Larson grabó un primer álbum en solitario en 2000 que fue lanzado en 2001. Se casó con la cantante sueca Nina Persson del grupo The Cardigans the16 de junio de 2001. Luego fundó con Niclas Frisk (en) y Nina Persson el grupo A Camp , activo en 2001 durante el período de descanso de los Cardigans tras la gira del álbum Gran Turismo . Cuando el grupo de Nina Persson regresó al escenario, continuaron su carrera en solitario y firmaron dos nuevos álbumes.
En 2006, cofundó con Emm Gryner (en) el supergrupo Hot One (en) , autor de un único álbum aclamado por la crítica. Entre 2007 y 2008, volvió a tocar con el grupo Shudder to Think durante una breve reunificación y en 2009 fundó la formación A Camp para un segundo álbum. A Larson también se le atribuye ocasionalmente las composiciones del grupo The Cardigans.
Desde 1997, Larson ha compuesto la música de una treintena de películas, las más famosas de las cuales son Margin Call , Choke , Our Idiot Brother , Dirty Pretty Things o The Messenger .
En 2011, publicó su primera obra de ficción, seguida de un segundo título en 2012. La traducción de The Dewey Decimal System fue publicada en junio de 2014 bajo el título Le Système D por la editorial Asphalte.