Micaela navarro

Micaela navarro
Dibujo.
Micaela Navarro, en 2014.
Funciones
Senador de las Cortes Generales
En el cargo desde 21 de mayo de 2019
( 1 año, 11 meses y 12 días )
Elección 28 de abril de 2019
Reelección 10 de noviembre de 2019
Distrito electoral Jaén
Legislatura XIII e y XIV e
Grupo politico Socialista
Vicepresidente Segundo del Congreso de los Diputados
13 de enero de 2016 - 21 de mayo de 2019
( 3 años, 4 meses y 8 días )
presidente Patxi López
Ana Pastor
Legislatura XI e y XII e
Predecesor Javier Barrero
Sucesor Alfonso Gómez de Celis
Miembro de las Cortes Generales
4 de enero de 2016 - 21 de mayo de 2019
( 3 años, 4 meses y 17 días )
Elección 20 de diciembre de 2015
Reelección 26 de junio de 2016
Distrito electoral Jaén
Legislatura XI e y XII e
Grupo politico Socialista
Presidente del Partido Socialista Obrero Español
27 de julio de 2014 - 28 de septiembre de 2016
( 2 años, 2 meses y 1 día )
Secretario general Pedro Sánchez
Predecesor José Antonio Griñán
Sucesor Javier Fernández (interino)
Cristina Narbona
Concejal de Igualdad y Bienestar Social de la Junta de Andalucía
25 de abril de 2004 - 7 de mayo de 2012
( 8 años y 12 días )
presidente Manuel Chaves
José Antonio Griñán
Predecesor Isaías Pérez Saldaña
Sucesor Susana Díaz (Igualdad)
María Jesús Montero (Social)
Miembro de las Cortes Generales
29 de marzo de 2004 - 26 de abril de 2004
( 28 días )
Elección 14 de marzo de 2004
Distrito electoral Jaén
Legislatura VIII º
Grupo politico Socialista
Sucesor Antonia martinez
Biografía
Nombre de nacimiento Micaela Navarro Garzón
Fecha de nacimiento 2 de septiembre de 1956
Lugar de nacimiento Andújar ( España )
Partido político PSOE
Profesión Cuidado de niños

Micaela Navarro Garzón , nacida el2 de septiembre de 1956en Andújar , es un político español y miembro del Partido Socialista Obrero Español (PSOE). Es presidenta del PSOE de27 de julio de 2014 a 28 de septiembre de 2016.

Biografía

Inicios en la política

Trabajadora de puericultura , participó por primera vez en movimientos ciudadanos en su barrio de Puerta de Madrid, en Andújar .

Más tarde se unió al Partido Socialista Obrero Español y fue elegida miembro del consejo municipal de la ciudad enMayo de 1991. Luego fue nombrada concejala, encargada de Mujer y Servicios Sociales, luego en 1994 se incorporó a la comisión ejecutiva del PSOE de la provincia de Jaén .

Fue reelegida para las elecciones municipales de Mayo de 1995 y reelegido.

Eleccion al Senado

Durante las elecciones legislativas anticipadas del 3 de marzo de 1996 , se postuló para uno de los cuatro escaños del Senado a cubrir en la provincia. Obtuvo 196.578 votos, el tercer mejor resultado, que aseguró su elección. Luego renunció a su mandato municipal.

Inicialmente fue nombrada segunda secretaria de la Comisión de Salud y miembro de la Comisión de Trabajo. En 1997, los dejó para convertirse en portavoz de los socialistas en la Comisión bicameral de los Derechos de la Mujer. Ese mismo año, en el XXXIV º Congreso Federal del PSOE, se incorporó a la Comisión Ejecutiva Federal, encabezada por el nuevo secretario general Joaquín Almunia , como secretario de la participación de las mujeres.

Regresó al Comité de Trabajo del Senado en 1999.

Pasaje al Congreso de los Diputados

Para las elecciones legislativas del 12 de marzo de 2000 , el partido la colocó a la cabeza de la lista del Congreso de los Diputados de la provincia de Jaén  ; la lista del Partido Popular (PP) la encabeza el secretario de Estado de Economía, Cristóbal Montoro .

En el Congreso de los Diputados , comenzó integrando la Comisión de Defensa, la Comisión de Administraciones Públicas y la Comisión bicameral de los Derechos de la Mujer, como vocera socialista. En la XXXV º Congreso Federal del PSOE, en julio, el nuevo secretario general , José Luis Rodríguez Zapatero su renovado, como Secretaria de Igualdad.

En el mes de Septiembre de 2000, dejó los dos primeros comités y perdió su puesto de vocera en el tercero.

Miembro del gobierno de Andalucía

Cuando fue reelegida al Congreso en las elecciones del 14 de marzo de 2004 , ganadas por los socialistas, dimitió tras ser nombrada, la25 de abril, Consejero de Igualdad y Bienestar Social de la Junta de Andalucía , presidido por Manuel Chaves . En julio siguiente, dejó su puesto en el comité ejecutivo federal del partido para unirse al comité federal.

Elegida al Parlamento de Andalucía -todavía en la provincia de Jaén- durante las elecciones autonómicas del 9 de marzo de 2008 , permanece en sus funciones ejecutivas. Cuando José Antonio Griñán sustituyó a Chaves enabril de 2009, la lleva de vuelta.

Sin embargo, fue excluida de la Junta de Andalucía tras la votación del 25 de marzo de 2012 . Luego asumirá la presidencia de la Comisión Parlamentaria de Justicia e Interior, mientras forma parte de la Comisión de Asuntos Europeos, que abandonó en 2013, y de la Comisión de Administración Local y Relaciones Institucionales.

Marco del PSOE andaluz y nacional

La 25 de noviembre de 2013, es elegida presidenta del Partido Socialista Obrero Español de Andalucía (PSOE-A), mientras que la presidenta de la Junta Susana Díaz sustituye a Griñán como secretaria general. Con motivo del congreso federal extraordinario del PSOE enjulio 2014, fue elegida la 27 presidenta del partido, ahora presidido por el secretario general Pedro Sánchez  ; esta es la primera vez que una mujer preside el PSOE y un partido español importante. Ella dimite en28 de septiembre de 2016.

Vida privada

Ella es madre de dos hijas.

Notas y referencias

Ver también

Artículos relacionados

enlaces externos