Maya itzá

Maya itzá
Maayaj t'an
País Guatemala
Región El Petén
Numero de hablantes 50 (en 1998)
Clasificación por familia

El itzá maya (o maya itzaj, itzá) es una lengua maya que se habla en Guatemala , en la ciudad de San José, ubicada en el Petén .

El idioma tenía sólo unos cincuenta hablantes en 1998, todos ellos mayores de 40 años.

Clasificación

El maya itzá es, junto con el yucateco , el maya mopan y el lacandón, una de las cuatro lenguas mayas que componen el grupo yucateco.

Los Itzá de San José no utilizan este término para referirse a sí mismos. Se llaman a sí mismos "Maayaj", es decir mayas. Su país se conoce con el nombre de "lu'um-il maayaj", la tierra de los mayas, y el idioma es "maayaj t'an", el maya habla.

Escritura

El idioma, al igual que los otros idiomas mayas de Guatemala, tiene una escritura basada en el alfabeto latino , derivado, en parte, de la ortografía española.

Fonología

Las tablas presentan los fonemas de Maya Itzá, con la ortografía en uso a la izquierda.

Vocales

Anterior Central Posterior
Cerrado yo [ i ] ii [ ] u [ u ] uu [ ]
Promedio e [ e ] ee [ ] ä [ ə ] o [ o ] oo [ ]
Abrió a [ a ] aa [ ]

Consonante

    Bilabial Alveolar Palatal Velar Global
Oclusivo Sordo p [ p ] t [ t ] k [ k ] '[ ʔ ]
Expulsores pʼ [ ] tʼ [ ] kʼ [ ]
Implosivo bʼ [ ɓ ]
Fricativos s [ s ] x [ ʃ ] j [ h ]
Afiliado Sordo tz [ t͡s ] ch [ t͡ʃ ]
Expulsores tz '[ t͡s' ] chʼ [ t͡ʃʼ ]
Nasal m [ m ] n [ n ]  
Liquidos l [ l ]
Arrollado r [ r ]
Semivocales w [ w ] y [ j ]

Otros fonemas se limitan a los préstamos del español . Son, [ ɗ ], [ g ], [ f ], [ r ] y [ r̃ ].

Notas y referencias

  1. Leyes, 1998, p. 224.
  2. Leyes, 1998, p. 224.
  3. Leyes, 1998, p. 224.
  4. Leyes, 1998, p. 228.

Ver también

Bibliografía

Artículos relacionados

enlaces externos