Marie Leszczynska

Marie Leszczynska Descripción de esta imagen, también comentada a continuación Retrato oficial de la reina María, pintado por Carle van Loo en 1747 conservado en el Palacio de Versalles.

Título

Reina de Francia y Navarra

5 de septiembre de 1725 - 24 de junio de 1768
( 42 años, 9 meses y 19 días )

Llave de datos
Predecesor María Teresa de Austria
Sucesor María Antonieta de Austria
Biografía
Dinastía Casa Leszczyński
Nombre de nacimiento

Maria Karolina Zofia Felicja Leszczyńska

Marie Caroline Sophie Félicité Leszczynska
Apodo "Nuestra buena reina"
Nacimiento 23 de junio de 1703
Trebnitz ( Ducado de Oels )
Muerte 24 de junio de 1768
Palacio de Versalles ( Francia )
Entierro Necrópolis de Saint-Denis
Padre Stanislas Leszczyński
Mamá Catherine Opalinska
Cónyuge Luis XV de Francia
Niños Isabel de Francia
Enriqueta de Francia
María Luisa de Francia
Luis de Francia
Felipe de Francia
Adelaida de Francia
Victoria de Francia
Sofía de Francia
Teresa de Francia
Luisa de Francia
Residencia Palacio de Versalles
Palacio de Fontainebleau
Grand Trianon
Religión catolicismo

Firma

Firma de Marie Leszczynska

Descripción de esta imagen, también comentada a continuación Reinas de Francia

Marie Leszczynska , o Marie Leszczyńska (pronunciada en francés ( [lɛɡzɛ̃ska] ), en polaco Maria Leszczyńska ( [lɛʃ't͡ʃɨɲska] ) que puede ser traducida por Marie de Leszno, nacida el23 de junio de 1703en Trzebnica y murió el24 de junio de 1768en Versalles , es una aristócrata polaca , hija del rey de Polonia (1704-1709) Stanislas Leszczynski , reina de Francia por su matrimonio con Luis XV en 1725 . Su familia llevaba las armas del clan Wieniawa . Para su hijo, el Delfín Luis , que se casó con María Josefa de Sajonia , es la abuela de los últimos tres reyes de Francia , Luis XVI , Luis XVIII y Carlos X .

Ella es la última reina de Francia en morir con su corona. Piadosa y generosa, era una figura borrada de la corte de Versalles por el número de amantes de su marido, en particular la marquesa de Pompadour .

Biografía

Juventud

Segunda hija (la mayor, Anne Leszczynska , nació en 1699 y murió de neumonía en 1717 ) de Catherine Opalińska y Stanislas I er Leszczyński , rey efímero de Polonia gracias al rey de Suecia Carlos XII entonces duque de Lorena y de Bar (vida anualidad) gracias al rey de Francia Luis XV , Maria Karolina Zofia Felicja (Marie Caroline Sophie Félicité) Leszczyńska nació en Trzebnica , Silesia , el23 de junio de 1703.

Recibió como padrino a Alexandre Benoît Sobieski, hijo de Jean III Sobieski de Polonia, y como madrina a Edwige-Sophie de Suecia , duquesa viuda de Schleswig-Holstein-Gottorp.

Nacida cuando su padre había sido colocado en el trono de Polonia por los ejércitos suecos de Carlos XII , lo siguió a sus exilios al año siguiente. Ella le confió a Voltaire que casi la habían olvidado las mujeres encargadas de preparar el vuelo del rey: al salir, una de ellas notó un montón de ropa en el patio y fue a recogerlo, era la pequeña Marie en su pañal. ropa. Exiliada primero en el principado de Deux-Ponts ( Zweibrücken ), propiedad del rey de Suecia, luego en la ciudad alsaciana de Wissembourg después de numerosas negociaciones políticas, se le acercó por primera vez en 1721 para casarse con un joven oficial francés. Pero, como el pretendiente no era al menos duque , el padre de Marie rechazó el matrimonio.

Se pensó entonces en el príncipe de Schwarzenberg , noble de Bohemia , pero éste prefirió un candidato más plateado. La joven fue entonces codiciada por el marqués de Courtanvaux , nieto de Louvois , pero el rey Stanislas volvió a rechazar a un pretendiente que no era duque .

Finalmente, se consideró un plan de matrimonio mucho más brillante para el ex rey Estanislao para Marie Leszczyńska, con el duque de Borbón . Este último, príncipe de sangre , viudo y sin hijos de su prima Marie-Anne de Bourbon-Conti , era entonces primer ministro del Reino de Francia. Esta idea no fue del duque de Borbón, sino de su amante, la marquesa de Prie . Ambiciosa, la bonita marquesa pensó que una princesa sin influencia no la haría sombra.

La elección de María como reina de Francia

Cuando Luis XV , con apenas quince años, enfermó por enésima vez enFebrero 1725, el duque de Borbón teme por su futuro personal que el duque de Orleans, hijo del difunto regente y su rival, ascienda al trono. Para evitar que algo así sucediera, Luis  XV tendría que tener descendientes lo antes posible. Por eso, después de haber elaborado una lista de las cien princesas de Europa para contraer matrimonio, elegimos a Marie Leszczyńska que está en edad fértil, a diferencia de la joven prometida del rey, la Infanta-Reina María-Ana-Victoria de España , que se envía espalda. Prestamos un papel a la marquesa de Prie , amante del duque de Borbón, en las maniobras que llevaron a la elección de María, una mujer católica sana y fresca, la marquesa inicialmente deseando ofrecerla como esposa a su amante porque ella Consideró que esta Polonesa sería lo suficientemente modesta como para no ofenderlo.

El rey, huérfano, y su tutor, el Abbé de Fleury , rival del duque de Borbón , aceptan esta infructuosa alianza con esta princesa, casi vieja a los ojos de sus contemporáneos, que tiene veintidós años, es decir. siete más que su futuro marido.

La 2 de Abril, el duque pide matrimonio a su hija Stanislas en nombre de Luis XV .

Dificultades para anunciar el matrimonio.

El anuncio del matrimonio no fue muy bien recibido en la corte y en el extranjero, donde la gente protestó por los orígenes de la familia Leszczyński y su nacionalidad polaca. Elisabeth-Charlotte , duquesa de Lorena y Bar , hermana del difunto regente, y que pensó en sentar a su hija mayor en el trono de los lirios, escribe:

“Admito que para el Rey, cuya sangre había quedado la única pura en Francia, es sorprendente que uno le haga hacer tal desalianza y casarse con una simple señorita polaca, porque […] ella no es más, y su padre estaba rey sólo veinticuatro horas. "

Los rumores llegan incluso a anunciar que la futura reina es fea, escrofulosa , epiléptica o estéril .

Sin embargo, el 15 de agosto de 1725, el duque de Orleans , primer príncipe de sangre, se casa con Marie por poder en la catedral de Estrasburgo , frente al cardenal de Rohan , gran capellán de Francia . Durante su comida, lo sirve Mademoiselle de Clermont, hermana del duque de Borbón, miembro de la familia real.

Los inicios del reinado

De Estrasburgo a Metz , pasando por Saulnois para evitar Lorraine , luego a través de Champagne y Brie , Marie rápidamente se hizo popular entre la gente distribuyendo limosnas .

La 4 de septiembre, Marie conoce a Luis XV y, al día siguiente, se casan en Fontainebleau . El matrimonio se consuma la misma noche, y el rey hace que la "  luna de miel  " dure hastadiciembre. Marie se enamoró de inmediato del rey, su hijo menor de siete años, guapo como un ángel y él mismo estaba, en ese momento, muy enamorado: él tenía quince años y ella fue su primer amor.

La nueva reina recibió el obispo de Fréjus, Fleury , un antiguo tutor del rey y los sirvientes que cuidaron a Luis XV de niña, como gran capellán, para que pudiera conocer mejor a su marido. El ardor del rey permitió a María entregar rápidamente niños a la corona, y en grandes cantidades: diez en diez años, pero solo dos niños por ocho niñas, incluidas gemelas. Además, solo uno de los dos niños, el delfín Louis , sobrevive a la infancia.

Corría el rumor de que Marie habría dicho: “¡Qué! Siempre durmiendo, siempre gorda, siempre dando a luz. Marie también está magullada por la muerte prematura de dos de sus hijos.

El nacimiento de Louise de France , Madame Septième ( 1737 ), luego un aborto espontáneo al año siguiente, las advertencias de los médicos sobre los peligros de un embarazo adicional que Marie no se atrevió a admitir ante el rey, la diferencia de edad entre los esposos, todo esto marca el final de la felicidad conyugal de la pareja real: Luis XV , de veintisiete años, joven y lleno de energía, se aburre de una mujer considerada de mediana edad, cansada por sus numerosos embarazos y "demasiado dulce y demasiado enamorada" . A pesar de sus escrúpulos morales y religiosos, el rey ya ha tomado en secreto a su primera amante, la condesa de Mailly , la primera de las “  Hermanas de Nesle  ”.

Fleury, ahora Primer Ministro y Cardenal, enfrentado a la apatía del Rey, admite que el adulterio es un mal necesario.

Relaciones difíciles con Luis  XV

La reina María había comenzado a alienar a su marido desde el comienzo de su matrimonio mezclándose, a petición del duque de Borbón, a quien debía su matrimonio, en política, a pesar de las advertencias de su padre. Al no haber nacido en la corte, y aún no estar completamente familiarizada con las costumbres y la etiqueta de Versalles , ella "convoca" al rey a sus aposentos para pedirle que conserve el ministerio a su benefactor, el impopular duque de Borbón, quien luego se arriesgó a caer en desgracia. A partir de ese momento, perdió toda influencia política sobre su marido de 16 años ( 1726 ).

En 1733 apoyó los esfuerzos de su padre que intentó volver al trono de Polonia ( Guerra de Sucesión Polaca ).

Poco a poco, Luis XV abandona por completo a esta esposa borrada, en particular desde el momento en que ella le niega la entrada a su habitación, por temor a un undécimo embarazo que, según los médicos, le habría resultado fatal, que ella no se atrevía. revelárselo a su marido ( 1738 ). A pesar de la incómoda reconciliación tras la enfermedad del rey en Metz en 1744 , este abandono fue definitivo.

Marie Leszczyńska pasó los últimos veinte años de su vida en Versalles . Como no tiene influencia, los ambiciosos no la buscan. Vive rodeada de un pequeño círculo de cortesanos leales: "La casa de la reina estaba formada por personas de espíritu, de diversas condiciones sociales, siguiendo el modelo de los famosos salones parisinos tan característicos de la época" .

Marie Leszczyńska demeure pourtant très attachée à son époux et réussit à s'adapter à la vie de Versailles  : elle se fait instruire sur les questions de cérémonial et d' étiquette et assume ses devoirs de représentation lors des fréquentes absences du roi, à la chasse o en otra parte.

Gran amante de la música y la pintura (ella misma pinta acuarelas ), es la verdadera mecenas de la cultura en la corte. Contribuye, con su nuera Marie-Josèphe de Saxe , a traer a Versalles artistas de renombre, como el castrato Farinelli en 1737 , que le dio lecciones de canto, o el joven prodigio Wolfgang Amadeus Mozart en 1764 con quien, en para gran asombro de la corte, conversó en alemán porque era multilingüe.

Frente al adulterio del rey, mantuvo la discreción y la dignidad, manteniendo incluso durante veinte años correctas relaciones con la más famosa de las amantes de su real marido, la marquesa de Pompadour . Talleyrand señala, sin embargo, que "sus virtudes [tienen] algo triste que no la lleva [e] a ningún entrenamiento hacia ella" . Después del descontento de Luis  XV , se refugió en el afecto por sus hijos, que torpemente intentaron ponerse de su lado, y por su padre, que venía a visitarla a menudo y le aconsejaba que tuviera paciencia y se sometiera, mientras le confiaba a su séquito que su esposa e hija eran "las princesas más aburridas del mundo".

Obtiene de Luis  XV , el rey que tal vez busca ser perdonado, un gran apartamento privado, donde puede llevar una vida más tranquila y menos volcada al boato. A su alrededor se formó un grupo de amigos, entre ellos la pareja de Luynes . Luego tenía un casete de 96,000  libras, una suma bastante mediocre para una reina, para usarla en su entretenimiento, sus limosnas y su juego. Esta pasión por el juego (especialmente por el cavagnole ) le valió algunas deudas, que son limpiadas por el rey. , o por su padre Stanislas .

Muerte y entierro

La reina María muere en 24 de junio de 1768, en el Palacio de Versalles , a los 65 años . Su cuerpo está enterrado en la basílica de Saint-Denis , mientras que su corazón descansa con sus padres, en la iglesia de Notre-Dame-de-Bonsecours en Nancy .

Los intentos del rey de volver a casarse con la archiduquesa María Isabel de Austria o la infanta María Josefo de España fracasaron.

Descendencia

Marie Leszczyńska tuvo diez hijos con Luis XV de Francia :

apellido Retrato Nacimiento Muerte Notas
Louise- Elisabeth Louise Elisabeth de Francia ... - Adelaide Labille-Guiard.png 14 de agosto de 1727 6 de diciembre de 1759 dijo Madame (como la hija mayor del rey) o Madame Première (entonces Madame Infante ) se casó en 1739 con Felipe de España (1720-1765) , duque de Parma en 1748.
Anne Henriette Anne Henriette de Francia.jpg 14 de agosto de 1727 10 de febrero de 1752 gemelo del anterior, y Madame Seconde (luego Madame Henriette , luego Madame ) sin anillo de bodas.
Marie Louise Madame Third, María Luisa de Francia, (1728-1733) .jpg 28 de julio de 1728 19 de febrero de 1733 Madame Third (luego Madame Louise ).
Luis Retrato delfín louis france hi.jpg 4 de septiembre de 1729 20 de diciembre de 1765 Dauphin casó en 1745 Marie-Thérèse de España (1726-1746) y luego en 1747 María Josefina de Sajonia ( 1731 - 1767 ), padre de los últimos reyes de Francia ( Louis XVI , Louis XVIII y Charles X ).
Philippe , duque de Anjou Philippe de France por Barrière.jpg 30 de agosto de 1730 7 de abril de 1733 Murió a los dos años y medio.
Marie Adelaide Jean-Marc Nattier, Madame Adelaida de Francia atando nudos (1756) - 002.jpg 23 de marzo de 1732 27 de febrero de 1800 Madame Fourth (luego Madame Third , luego Madame Adélaïde , luego Madame ) sin anillo de bodas.
Victoire Louise Marie Thérèse Jean-Marc Nattier, Madame Victoire de France (1748) .jpg 11 de mayo de 1733 7 de junio de 1799 Madame Fifth (entonces Madame Victoire ) sin anillo de bodas.
Sophie Philippine Élisabeth Justine Jean-Marc Nattier, Madame Sophie de Francia (1748) - 01.jpg 27 de julio de 1734 2 de marzo de 1782 Madame Sixième (entonces Madame Sophie ) sin anillo de bodas.
Thérèse Félicité Ninguna imagen 16 de mayo de 1736 28 de septiembre de 1744 Madame Seventh (entonces Madame Thérèse ).
Louise Marie Madame Louise of France (1748) de Jean-Marc Nattier.jpg 15 de julio de 1737 23 de diciembre de 1787 Madame Huitième (entonces Madame Louise ), entró en el Carmelo en 1770 con el nombre de Sor Thérèse of Saint-Augustin .

Citas

Devoción

La reina era muy piadosa y tenía por confesor al capuchino Ambroise de Lombez y por paje y confidente a Raúl IV de La Barre de Nanteuil (1743-1833). Los capuchinos fueron recibidos en la corte. Iniciada a esta devoción al Sagrado Corazón en el Convento de la Visitación de Varsovia , difundió la fiesta y los Uffizi por toda Francia. Ella hizo erigir un altar del Sagrado Corazón en la capilla del Palacio de Versalles . Pidió a los obispos de la asamblea general del clero de Francia en París que establecieran la fiesta del Sagrado Corazón en sus diócesis, que fue aprobada por una carta de14 de agosto de 1765.

La reina tenía una gran devoción por Marie y asistía regularmente a la basílica Notre-Dame de Marienthal de Haguenau en Alsacia, que llenaba de donaciones. Tenía un afecto especial por la Abadía de Gräfinthal en la Tierra del Sarre, donde fue de peregrinaje, donde fue enterrada su hermana Anne Leszczynska , fallecida en 1717 .

Cine y television

Bibliografía

Ver también

Artículos relacionados

Versalles

enlaces externos

Notas y referencias

Notas
  1. Marie Charlotte Sophie Félicité  ; "María Leczinska", como es tradicional en el texto francés del XVIII °  siglo. También está “Marie Leczynska”; hoy en día, a veces se usa la ortografía polaca: "Marie Leszczyńska". Para otras variantes ortográficas, encontramos “Marie Lekzinska” en las ediciones de la Biografía Universal Clásica (1829), así como Vida de Marie Leckzinska (1828), del Padre Proyart .
  2. Al ser elegidos los reyes de Polonia, sus hijas no son automáticamente princesas; el título de príncipe ( książę ) es hereditario en algunas familias, como los Czartoryski.
  3. "Mi último aliento serán deseos para él para siempre" , escribió en su testamento.
  4. Este apartamento fue posteriormente destruido durante las renovaciones ordenadas por María Antonieta .
Referencias
  1. Al menos, el último en ostentar el título de "  Rey de Francia y Navarra  ", Luis Felipe I primero con el título de "  Rey de los franceses  ".
  2. Un documento de 1725 en los Archivos Nacionales, probablemente escrito para la atención del duque de Borbón, menciona este "casting real": "De las cien princesas que se van a casar en Europa, quitando 44 que son demasiado mayores para ser casado con un joven príncipe [ Luis XV tiene 15 años ], 29 demasiado jóvenes, 10 cuyo anillo de bodas no le queda, por lo que solo quedan 17 princesas  ”. Las dos últimas oportunamente citadas son Henriette Louise M lle  de Vermandois y Thérèse Alexandrine M lle  de Sens, ambas hijas de Luis III de Borbón-Condé . Fuente: Claude-Alain Sarre, Louise de Condé , Editions Jean-Paul Gisserot ,2005, p.  14.
  3. Maurice Garçot, Stanislas Leszczynski, 1677-1766 , Berger-Levrault ,1953, p.  69.
  4. Thierry Deslot, Emperatrices y reinas de Francia , Les éditions La Bruyère,1996, p.  47.
  5. History pen http://plume-dhistoire.fr/marie-leszczynska-manque-le-coeur-de-louis-xv/
  6. Entierro de la reina Marie Leszczyńska en Évreux en la parroquia de Saint-Denis el11 de agosto de 1768. BMS 8 Mi 1574, pág.  11.
  7. Antoine 1997 , p.  467-483. El nombre habitual del niño se indica en cursiva.
  8. Jeanne-Louise-Henriette Genest, Memorias sobre la vida privada de María Antonieta, Reina de Francia y Navarra , París, Baudoin frères, 1823. p.  448 .
  9. Letierce, Estudio sobre el Sagrado Corazón , p.  261 .
  10. "  Secretos de la historia: Luis  XV y Marie Leczinska: engaños en Versalles  " , en Le Figaro (consultado el 16 de enero de 2021 )