Luis Couperus

Luis Couperus Descripción de esta imagen, también comentada a continuación Estatua de Louis Couperus ( Kees Verkade 1998), Lange Voorhout, La Haya. Llave de datos
Nombre de nacimiento Louis Marie-Anne Couperus
Nacimiento 10 de junio de 1863
La Haya
Muerte 16 de julio de 1923
De Steeg
Actividad principal Escritor
poeta
Autor
Idioma de escritura holandés

Louis Marie-Anne Couperus , nacido el10 de junio de 1863en La Haya y murió el16 de julio de 1923en De Steeg , en la provincia de Gelderland , es un poeta y escritor holandés . Se le considera una de las figuras eminentes de la literatura holandesa .

Biografía

Nacido en los Países Bajos en una familia patricia adinerada, Couperus pasó parte de su juventud en las Indias Orientales Holandesas y fue a la escuela en Batavia (ahora Yakarta en Indonesia ). Era nieto de un gobernador general interino de la colonia holandesa y muchos miembros de su familia trabajaban para el gobierno colonial.

Carrera literaria

Al regresar a La Haya en los Países Bajos en 1878, Couperus publicó sus primeras obras de poesía y prosa que tuvieron poco éxito. Finalmente se dio a conocer con la publicación en 1888 de su novela Eline Vere , una obra naturalista marcada por la influencia de escritores franceses como Zola y Flaubert . Su novela Noodlot [ Destiny ], publicada en 1891, recibió la admiración de Oscar Wilde . También hemos notado similitudes en el estilo con El retrato de Dorian Gray , un libro traducido por su esposa, Elisabeth Couperus-Baud al holandés y publicado en 1893.

Otra de sus obras, La fuerza de las tinieblas ( De Stille Kracht , 1900), tiene lugar en Java y describe la lenta caída de un residente holandés (gobernador) cuya casa se ve afectada por misteriosos fenómenos a raíz de una maldición pronunciada contra él por un aristócrata de Madura cuyo hijo regente (prefecto) despidió . También es en Ancianos y cosas que pasan ( Van oude menschen, de dingen, die voorbij gaan ... , 1906) donde las Indias Orientales Holandesas juegan un papel importante.

Su obra pertenece principalmente al movimiento literario del naturalismo .

Obra de arte

Bibliografía

enlaces externos