La Bamboche

La Bamboche Llave de datos
País de origen Francia
Género musical Gente
años activos 1972-1983
Etiquetas hexágono Globo negro
Composición del grupo
Miembros anteriores Jean Blanchard  : 1972-1983 Jacky Bardot: 1972-1977 Bernard Blanc: 1972-1977 Jacques Boisset: 1972-1975, 1977-1983 Jacques Mayoud: 1975-1977 Evelyne Girardon  : 1977-1983 Daniel Olivier: 1977-1983 Bernard "Beps" Chauchat: 1977–1979? Pierre Guignon: 1980-1983 Michel Di Napoli: 1981? –1983 Michel Poncet: 1981? –1983

La Bamboche es un grupo de música folclórica francesa de origen lyon (inicialmente amateur) formado en 1972 por Jean Blanchard (abeto de los Vosgos, mandolina, gaita Berry , gaita Béchonnet , violín, acordeón diatónico, concertina, percusión, voz), Jacky Bardot (guitarra, bouzouki, abeto de los Vosgos, mandoloncelle, voz), Bernard Blanc (zanfona, cabrette, gaita bechonnet, flauta, guitarra, silbato, voz, campanas) y Jacques Boisset (violín, abeto de los Vosgos, bajo, percusión, voz).

El grupo estaba entre los líderes del folk francés, junto a Malicorne y Mélusine . Realizó un repertorio centrado en las regiones del centro de Francia, en un estilo acústico tradicional hasta 1978.

Historia

Un comienzo prometedor como grupo amateur

Primero un grupo amateur, La Bamboche comenzó organizando las noches del club folclórico de Lyon La Chanterelle fundado en 1972 por Jean Blanchard, antes de ir a bares de estudiantes, MJC locales y luego festivales folclóricos. El grupo rápidamente adquirió un poco de notoriedad regional hasta que el director Roger Planchon, director del TNP, los contactó para interpretar su última creación, Le Cochon noir . Por lo tanto, los músicos se encontraron empleados del TNP en 1973, sin tener idea de la importancia de esta institución. Su misión es crear un universo musical de acuerdo con los deseos de Planchon, basado en la música tradicional de Ardèche (la pieza se desarrolla en Ardèche ). ¡De repente, intercambian sus roles de hombres alegres por el de músicos profesionales! La gira de la compañía sigue el circuito de los principales teatros nacionales.

Éxito temprano

En 1975, los músicos se cruzaron por casualidad con Hugues de Courson , director artístico de Hexagone (sello discográfico de Malicorne ), quien se ofreció a grabarlos: el primer disco La Bamboche (subtítulo: Le Tailleur de pierre) se grabó en 3 noches y será vende 50.000 copias!

Desde 1975, La Bamboche fue un gran éxito. Se contrata un manager, las giras se multiplican por toda Europa Occidental: MJC, festivales folclóricos, fiestas de apoyo a partidos de izquierda y extrema izquierda, manifestaciones verdes ... En particular, el grupo da un concierto el2 de junio de 1975en el club de jazz "West of the Grosne" en Bresse-sur-Grosne en Borgoña (cerca de Tournus ) que el gerente de los lugares Jacky Barbier ha grabado. A falta de un álbum en vivo en la discografía del grupo, este documento sonoro constituye la única grabación conocida de un concierto del grupo.

También en 1975, un recién llegado al equipo de Lyon, Jacques Mayoud (violín, mandoloncello, percusiones, voz), reemplazó a Jacques Boisset.

Lanzado en 1976, La Bamboche (subtítulo: Joli mois de mai) , el segundo álbum de los Lyonnais es más instrumental que el anterior: muy tradicional en la orientación, encontramos borrachos, marchas, branles, polkas, escoceses ... Más musicalmente trabajado En adelante, el álbum también presenta la musette Berry, de la que La Bamboche hará un gran uso a partir de ahora. Algunas canciones se deslizan entre los bailes.

Lanzado en 1977, menos tradicional que los anteriores, más variado, Quitte Paris , el tercer álbum del grupo refleja el inicio de un cambio de rumbo. La canción del título nos cuenta las aventuras de un joven que sale de su provincia natal para llegar a la capital. René Joly , el acordeonista que dobla en el escenario a la estrella de Auvernia Jean Ségurel (¡un músico demasiado pobre!) Viene a tocar en el álbum en dos temas: "Quitte Paris" y "La Chanson de Craone", convirtiéndose este último título en un verdadero éxito ¡radio! Siempre numerosos, los bailes tradicionales del centro de Francia se tratan de una forma más original que en los álbumes anteriores. La cabrette y la gaita siguen siendo reinas. Habrá que esperar al siguiente disco para observar una franca evolución en la orientación del grupo, evolución que no pasará sin impactar a una parte de su público.

La electrificación del grupo

En Marzo de 1977, por elección de vida, Bernard Blanc, Jacky Bardot y Jacques Mayoud deciden dejar La Bamboche. Es la ocasión para que el grupo pase a otra cosa: lanzado en 1978 por Ballon Noir (el sello de Hugues de Courson), el quinto álbum titulado The Season of Love se destaca de los anteriores. Siguiendo a Malicorne, La Bamboche decidió dar el paso decisivo de la electrificación, desatando la ira de los puristas del movimiento folclórico a su paso.

"Estuve en el American Center de París, la noche del primer concierto eléctrico en La Bamboche, algunos espectadores exigieron el reembolso de su asiento, en vista del equipo, tenía miedo" - Gabriel Yacoub

El nuevo grupo está formado por Jean Blanchard (violín, gaita bechonnet, acordeón, abeto, voz), Jacques Boisset (bajo, percusiones, voz), Evelyne Girardon conocida como "Beline" (voz, zanfona), Bernard "Beps" Chauchat (batería) y Daniel Olivier (guitarra) (este último del grupo folclórico La Grande Folque).

Por suerte, Hughes de Courson no estaba libre y llamó a Gabriel Yacoub para la producción de este álbum. Afortunadamente, esto puso fin a una polémica absurda según la cual Malicorne y La Bamboche eran grupos "enemigos". Jacky Bardot y Gabriel incluso habían planeado grabar un álbum a dúo (proyecto que finalmente no llegó a buen término).

En general, el disco ofrece hermosas melodías, textos tradicionales bien elegidos, así como algunas composiciones. Al contrario de lo que se podría pensar, la electrificación no llevó a La Bamboche a un folk rock puro y duro. Si el grupo se parece ahora más a Malicorne que a Mélusine, los músicos prefieren sin embargo la belleza de las melodías, las baladas poéticas en detrimento del ritmo. Evelyne Girardon interpreta la mayoría de las canciones del álbum, cediendo, de vez en cuando, su lugar a Jean Blanchard. Este álbum de calidad ofrece folk electrificado personalizado, en la tradición de Malicorne, sin ser una simple copia. Refleja la evolución de un grupo que ha sabido digerir las influencias tradicionales y encontrar su propia personalidad. Más moderno que los álbumes anteriores, también es más fácil de escuchar.

El grupo actuó como cabeza de cartel en el Nyon Folk Festival 1978 (el20 de julio, día inaugural del festival).

El ultimo album

Después de 3 años de gira, el llamado grupo "eléctrico" de La Bamboche grabó su segundo álbum, Née de la lune, que salió en 1980. Esta grabación incluía principalmente composiciones de los miembros del grupo. "La bourrée infernale" sigue siendo la pieza emblemática de La Bamboche de este período. El grupo ha cambiado, el músico de jazz Pierre "Tiboum" Guignon reemplaza al baterista Bernard "Beps" Chauchat. Posteriormente, se incorporará al grupo el percusionista Michel Di Napoli, mientras que el contrabajista Michel Poncet sustituirá a Jacques Boisset.

Con este disco, La Bamboche inicia una nueva evolución: el grupo parece dejar el folk para entrar en un nuevo universo musical teñido de rock, pop, canto y a pesar de todo, música tradicional. Las músicas son, en su conjunto, composiciones de los artistas y los textos, poéticos y realistas, están firmados La Bamboche. La portada zanfona del álbum es la de Evelyne Girardon (el luthier Jean-Luc Bleton).

Durante la gira de apoyo al álbum, el grupo actuó en particular el 27 de marzo de 1981 en la Maison de la Culture en La Rochelle (programado por "letras e imágenes de aquí").

Es el último disco de La Bamboche que, electrizado, no supo conquistar un nuevo público.

El grupo se separó en 1983.

El "después" de La Bamboche

En las décadas de 1980 y 1990, Jean Blanchard y Béline siguieron sus carreras juntos. Hicieron espectáculos musicales y juntos en 1981 fundaron un nuevo grupo Beau Temps sur la Province, luego en 1986 la Compagnie du Beau Temps que duró hasta 1999. Béline creó en 1989 el conjunto vocal Roulez Fillettes para continuar su exploración en el escenario. polifonía y la tradición popular francófona. A finales de 1999 crea la Compagnie Béline, cuyas actividades se centran en proyectos musicales a capella, en torno a la tradición popular repertorio cantado en francés (espectáculos, talleres, talleres).

Jean Blanchard fundó un quinteto de gaitas y luego en 1994 el grupo folk Tradmania con la cantante de folk Sylvie Berger , el contrabajista Michel Poncet (él mismo un ex (de los últimos momentos) de La Bamboche) y el saxofonista-clarinetista (más bien orientado al jazz) François. Dumont d'Ayot. Su virtuosismo le valió el reconocimiento del medio tradicional. Durante varios años dirigió el Centro de Música Tradicional Rhône-Alpes (CMTRA). El Chanterelle aún existe, pero con el tiempo se ha especializado en la danza tradicional e institucionalizada. Jean da lecciones allí y dirige algunos talleres. También imparte cursos en el CEFEDEM de Lyon.

Jacky Bardot está a cargo de la música en el ayuntamiento de Saint-Priest .

Bernard Blanc es un fabricante de gaitas en el Allier desde 1977.

Jacques Boisset es director técnico del circo Chalons-en-Champagne .

Jacques Mayoud es músico profesional, especializado en el encuentro musical intercultural, en particular entre la tradición francesa, china, escandinava y africana. Realiza giras en solitario y en trío, imparte cursos de formación sobre la escucha de músicas del mundo. Es miembro activo del Centre des Musiques Traditionnelles Rhône-Alpes (CMTRA). De'Abril de 1985, también formó parte del grupo folclórico Mélusine .

En 2003, los músicos se reunieron una vez más para un concierto en Chonas-l'Amballan ( Isère ) para interpretar sus canciones más famosas.

Discografia

Álbumes de estudio

  1. 1975  : La Bamboche (o La Bamboche 1 o Le Tailleur de pierre ) (Hexagone 883003) (álbum de estudio # 1)
  2. 1976  : La Bamboche (o La Bamboche 2 o Joli mois de mai o Game para ensamblar sin pegamento ) (Hexagone 883005) (álbum de estudio # 2)
  3. 1977  : Leaves Paris (Hexagon 883012) (álbum de estudio n. ° 3)
  4. 1978  : Quintaesencia (Hexagon 883032) (compilación)
  5. 1978  : The Season of Love (Ballon Noir BAL 13007) (álbum de estudio # 4)
  6. 1980  : Born of the Moon (Hexagon 883037, WE 351) (álbum de estudio # 5)

Álbumes en vivo

Individual

  1. 1975  : "Pas d'été à l'Henri Caillaux" (Cara A: "Mazurka de Lapleau / Pas d'été à l'Henri Caillaux" (3:13); Cara B: "Rosalie - La Velhada" (3: 53)) (Discos hexagonales - 881003; distribución WEA)
  2. 1976  : "Joli mois de mai" (Cara A: "Joli mois de mai" (3:15) (Traducción adaptada (de la letra) La Bamboche / Música: Jean Blanchard); Cara B: "Tourniquet de Saint-Flour" (2:45)) (Traducido por La Bamboche) (Disques Hexagone - 882002; distribución WEA)

Contribuciones

Notas y referencias

Notas

  1. Durante este concierto el 2 de junio de 1975 en Bresse-sur-Grosne , la formación de La Bamboche estaba formada por Jean Blanchard (acordeón, violín, mandolina, voz), Jacky Bardot (guitarra, voz), Bernard Blanc (cabrette, hurdy- gurdy, voz) y Jacques Mayoud (violín, flauta, percusión).

Referencias

  1. www.famdt-ardeche.fr> música de conjunto con Jean Blanchard / bio por Jean Blanchard
  2. Péroline Barbet, Nathalie Bathus, "  El folk, instrumento de la contracultura  " , sobre Cultura francesa ,2019
  3. Centro Regional del jazz en Bourgogne> Patrimonio> Oeste de Grosne> 1975-2002: más de 25 años de los artistas programados (base de datos "de West Grosne")
  4. www.archives71.fr> inventarios en línea> Estado de los fondos> Cultura, deporte, turismo> Los fondos privados> grabaciones audiovisuales de conciertos, espectáculos y talleres, realizados por Jacky Barbier y su personal entre 1975 y 2002 en la música escena al oeste de Grosne, ubicada en Bresse-sur-Grosne en Saône-et-Loire
  5. www.archives71.fr / grabaciones audiovisuales de conciertos, espectáculos y talleres, realizados por Jacky Barbier y su personal entre 1975 y 2002 en la escena musical del West Grosne, situada en Bresse-sur -Grosne en Saona -Loire (página 25 de 187) (pdf)
  6. La Grande Folque - Costebelle 1976
  7. www.festivals-rock.com / Festivales / Paléo festival de Nyon / Paléo festival 1978
  8. Paléo Festival de Nyon (yeah.paleo.ch) / Inicio / Mediateca / Imágenes / 1978 paleo poster
  9. ezhevika.blogspot.fr / artículo sobre "La Bamboche - Née de la Lune (1980)" del 20 de abril de 2006
  10. ciebeline.com> Discografía> Née de la Lune (NA) - La Bamboche - 1980
  11. ebay.fr> COLL.J. CARTEL DE LE BOURHIS Show / LA BAMBOCHE 1981 La Rochelle Rare! GENTE
  12. jeanblanchardb.free.fr> Biografía / Música tradicional
  13. "  Sin verano en Henri Caillaux  " , en www.encyclopedisque.fr ,enero 2020(consultado el 27 de enero de 2020 )
  14. "  La Bamboche - Sin verano en el Henri Caillaux  " , en www.discogs.com ,enero 2020(consultado el 27 de enero de 2020 )
  15. "  La Bamboche - Joli Mois De Mai  " , en www.discogs.com ,enero 2020(consultado el 27 de enero de 2020 )
  16. informatik.uni-hamburg.de / Folk Records / Kertalg
  17. "  JBP  " , en www.discogs.com ,julio 2020(consultado el 13 de julio de 2020 )
  18. "  JBP  " , en www.discogs.com ,julio 2020(consultado el 13 de julio de 2020 )
  19. "  Varios - Festival de música tradicional - Mamirolle - junio de 1976  " , en www.discogs.com ,julio 2020(consultado el 13 de julio de 2020 )