Grupo popular en el Congreso de los Diputados

Grupo popular en Congreso
(es) Grupo parlamentario popular en el Congreso
Imagen ilustrativa del artículo Grupo Popular en el Congreso de los Diputados
Información
Habitación Congreso de los diputados
Fundación 26 de julio de 1977
Legislaturas Constituyente , I re , II e , III e , IV th , V th , VI th , VII th , VIII e , IX e , X e , XI e , XII e , XIII e y XIV e
Dirección
presidente Pablo Casado
Portavoz Cuca Gamarra
Secretario general Guillermo Mariscal
Composición
Desaparecido) PÁGINAS
Personal 88/350
Sitio web gppopular.es

El grupo parlamentario popular en el Congreso (en español  : parlamentario del Grupo Popular en el Congreso ) es un español grupo parlamentario formado en el Congreso de los Diputados , la cámara baja de las Cortes Generales .

Histórico

Constitución

El Grupo Parlamentario Popular en el Congreso es un grupo parlamentario que ha estado presente desde el retorno a la democracia en 1977 . Se crea por primera vez en26 de julio de 1977para el legislador constituyente bajo el nombre de grupo parlamentario Alianza Popular (en español  : Grupo Parlamentario de Alianza Popular ). Luego estuvo integrado por los dieciséis diputados de la Alianza Popular . Manuel Fraga solo asume la presidencia del grupo y su portavoz.

Cuando me re legislatura , el grupo se reduce a su creación doce miembros elegidos en las listas de la Coalición Democrática , una coalición de varios partidos más pequeños de la derecha alrededor de la alianza de la gente y se convirtió en el grupo de coalición democrática parlamentaria (en español  : Grupo parlamentario de Coalición Democrática ). En el mes deAgosto de 1982, el grupo se reduce a solo diputados de AP .

Durante la II ª legislatura , la plantilla del grupo se multiplica por ocho consta de ciento y dos parlamentarios pertenecientes a diversas partes que componen la Coalición Popular . Su nombre se cambia una vez más a un grupo parlamentario popular en el Congreso (en español  : parlamentario del Grupo Popular en el Congreso ) y se convierte en el segundo grupo en términos de membresía. Sus miembros pertenecen a AP , PDP , PAR , UPN y UV .

Durante la III ª legislatura , el grupo se redujo a los ochenta y nueve miembros de la Coalición Popular, pero sigue siendo el segundo grupo más grande. El grupo pasó a llamarse en el grupo parlamentario de la Coalición Popular (en español  : Grupo Parlamentario de Coalición Popular ). Sus miembros pertenecen a la AP, que se convirtió en Partido Popular , a la UPN y hastaFebrero de 1987al Partido Liberal donde creó su propio grupo. Esta es la última legislatura en la que Manuel Fraga lidera el grupo. Juan Ramón Calero  (es) fue el vocero del grupo hasta principios de 1989 cuando fue reemplazado por Luis Ramallo García quien terminó la legislatura.

En la IV ª Legislatura , el grupo es reconocido por última vez en el popular grupo parlamentario en el Congreso (en español  : Grupo Parlamentario Popular en el Congreso ) denominación sigue vigente. Está integrado por los diputados del PP , UPN y los centristas de Galicia.

Durante las legislaturas VI E y VII e , el grupo popular se convierte en primera mayoría en efectivo respectivamente 155 y 183 diputados. A continuación, el grupo cuenta los diputados de la UPN y los del PAR hastaOctubre de 1999. En 1996 y 2000, el grupo prestó respectivamente dos y tres diputados a la Coalición Canaria para que pudiera obtener su propio grupo parlamentario.

El VIII º legislador ve el regreso del grupo a la oposición. Integrado por diputados de PP y UPN , Mariano Rajoy encabeza el grupo y nombra a Eduardo Zaplana como portavoz.

En el IX º legislador , la UPN decidió abandonar el grupo y pasa el grupo mixto. Soraya Sáenz de Santamaría , mano derecha de Mariano Rajoy , se convierte en la primera mujer portavoz.

Personal

Denominación Legislatura Años Representación Portavoz
Alianza Popular Constitucion Jul. 1977-Enero de 1979 16/350 Manuel Fraga
Coalición democrática me re Marzo de 1979-Agosto de 1982 12/350
Popular en el Congreso II e Noviembre de 1982-Abr 1986 102/350
Coalición Popular III e Jul. 1986-Septiembre de 1989 89/350 Juan Ramón Calero  (es)
Luis Ramallo García
Popular en el Congreso IV e Noviembre de 1989-Abril de 1993 106/350 José María Aznar
V e De junio de 1993-Enero de 1996 141/350
VI e Marzo de 1996-Ene. De 2000 155/350 Luis de Grandes
VII º Abr. De 2000-Ene. De 2004 183/350
VIII º Abril de 2004-Ene. De 2008 147/350 Eduardo Zaplana
IX º Abr. De 2008-Septiembre de 2011 152/350 Soraya Sáenz de Santamaría
X e Dic. 2011-Oct. De 2015 185/350 Alfonso Alonso
Rafael Hernando
XI º Ene. De 2016-Mayo de 2016 119/350 Rafael Hernando
XII º Jul. 2016-marzo 2019 134/350 Rafael Hernando
Dolors Montserrat
Popular XIII ª Mayo de 2019-Septiembre de 2019 66/350 José Bermúdez de Castro
Cayetana Álvarez de Toledo
Popular en el Congreso XIV º Dic. 2019- noticias 88/350 Cayetana Álvarez desde Toledo
Cuca Gamarra

Portavoz

Inicio Final Portavoz
1 st de agosto de 1977 3 de marzo de 1987 Manuel Fraga
3 de marzo de 1987 20 de julio de 1989 Juan Ramón Calero  (es)
20 de julio de 1989 2 de septiembre de 1989 Luis Ramallo García
30 de noviembre de 1989 9 de enero de 1996 José María Aznar
9 de abril de 1996 20 de enero de 2004 Luis de Grandes
13 de abril de 2004 15 de enero de 2008 Eduardo Zaplana
8 de abril de 2008 27 de septiembre de 2011 Soraya Sáenz de Santamaría
19 de diciembre de 2011 16 de diciembre de 2014 Alfonso Alonso
16 de diciembre de 2014 27 de julio de 2018 Rafael Hernando Fraile
27 de julio de 2018 5 de marzo de 2019 Dolors Montserrat
11 de junio de 2019 30 de julio de 2019 José Antonio Bermúdez de Castro
30 de julio de 2019 21 de agosto de 2020 Cayetana Álvarez de Toledo
21 de agosto de 2020 En función Cuca Gamarra

Notas y referencias

Ver también

Artículos relacionados

enlaces externos