País | Francia |
---|---|
Lengua | francés |
Productor | Banco de Francia |
Descrito | Firme ( en ) |
Granularidad | negocio |
Cobertura geográfica | Francia |
El Archivo de Banca de Empresas ( FIBEN ) es una base de datos gestionada por la Banque de France que en 2009 incluyó 250.000 empresas, a las que se les asigna una calificación que proporciona elementos de valoración de su capacidad para cumplir con sus compromisos financieros .
La información contenida en este archivo fue progresivamente estandarizada, centralizada y computarizada a partir de 1976. Luego, el 26 de febrero de 1981, esta base de datos fue declarada a la Comisión Nacional de Informática y Libertades (CNIL) con el nombre que hoy conocemos, antes de ser elaborada. accesible por telemática en 1982.
En aplicación del artículo 18 de la Ley de Protección de Datos , la CNIL emitió en su deliberación del 4 de mayo de 1982 un dictamen favorable a un decreto del Consejo de Estado , adoptado el 11 de mayo de 1983, que autorizaba a la Banque de France a utilizar el directorio nacional. para la identificación de personas naturales (RNIPP) para la gestión de FIBEN y FNCI , siempre que los números de registro RNIPP no se mantengan en estos archivos.
Las instituciones de crédito utilizan FIBEN para evaluar el riesgo de incumplimiento empresarial .
Esta base de datos también es utilizada por investigadores en economía . Por ejemplo, Philippe Aghion y sus coautores lo utilizaron para estudiar la relación entre las restricciones crediticias y la investigación y el desarrollo a lo largo del ciclo económico.
Los otros archivos del Banque de France: