Programa explorador

El Explorador de programa es un programa de la estadounidense Agencia Espacial , la NASA , cuyo objetivo es llevar a cabo misiones científicas a un costo moderado y al cierre de la frecuencia. Este es el programa espacial más antiguo de la agencia espacial: el primer satélite de este programa, Explorer 1 , se lanzó en 1958 y también es el primer satélite artificial de Estados Unidos. Este artilugio destaca los cinturones de Van Allen . En 2019, se lanzan cerca de 100 misiones en campos tan diversos como la astronomía , la heliofísica , la exploración del Sistema Solar , el estudio de la magnetosfera de la Tierra , la cosmología ,  etc. Si ninguno ha tenido la notoriedad de misiones insignia mucho más caras como Hubble , en conjunto están en el origen de la mayor contribución científica del programa espacial estadounidense. El programa Explorer es administrado por el Goddard Space Flight Center de la NASA . En 2019, sigue siendo la fuente de nuevos satélites científicos (en promedio, uno por año).

Las diferentes categorías de misiones Explorer.

Las misiones Explorer reúnen misiones científicas con objetivos muy variados (estudio de la atmósfera superior terrestre , la magnetosfera , el medio interplanetario , el Sol , la astronomía , la geodesia ) y que se caracterizan por un coste reducido. Sin embargo, algunos satélites de la NASA con estas características no forman parte de esta serie.

Las misiones Explorer se han clasificado desde 1992 en varias categorías que están determinadas por su costo y la participación de la NASA:

Histórico

Inicio del programa

Para el Año Geofísico Internacional (AGI) de 1958, la Unión Soviética y los Estados Unidos deciden desarrollar un lanzador destinado a poner en órbita el primer satélite artificial . Los estadounidenses optan por construir un nuevo lanzador como parte del Proyecto Vanguardia de Aviación Naval Naval estadounidense , pero este acumula fallas y los soviéticos toman la delantera en la carrera espacial al poner en órbita al Sputnik 1 en el4 de octubre de 1957. El equipo de Wernher von Braun , que está trabajando en un misil de medio alcance para el Ejército de Estados Unidos y propone convertirlo en lanzador, recibe luz verde para desarrollarlo. El Laboratorio de Propulsión a Chorro desarrolló rápidamente un pequeño satélite de 13,97 kilogramos , que incluía un contador Geiger en particular . Explorer 1 se inicia en1 st de febrero de 1958y descubre el cinturón de Van Allen . Varios pequeños satélites científicos fueron desarrollados y lanzados bajo el nombre de Explorer por el Ejército antes de que se creara la NASA en1 er de octubre de 1958 y toma la secuela.

Evolución del programa hasta la actualidad

Desde sus inicios se han lanzado cerca de un centenar de máquinas vinculadas a este programa (2019). Esta es la serie de misiones más larga en la historia espacial desde que las misiones asociadas con este programa continúan presupuestadas en 2019. La fabricación de los primeros satélites Explorer a menudo se confía al Centro de Investigación Langley o al Centro de Vuelos Espaciales. Goddard de la NASA. Posteriormente, a menudo pasa a manos de universidades o empresas externas. El programa Explorer está gestionado por el Goddard Space Flight Center. Durante 2017, 13 misiones siguen en funcionamiento.

El historial del programa Explorer se puede dividir en cuatro fases:

Misiones programadas para 2023

En agosto 2017, La NASA anuncia que ha preseleccionado tres propuestas para misiones tipo MIDEX y tres Misiones de Oportunidad (MO). Los equipos de estos proyectos se beneficiarán cada uno de un presupuesto (2 millones de dólares para cada misión SMEX y 500.000 dólares para las OM) para realizar un estudio de diseño durante 9 meses. La NASA selecciona en 2019 sobre la base de este trabajo una misión de cada tipo para un lanzamiento en 2023. El presupuesto de una misión SMEX está limitado a 250 millones de dólares estadounidenses, mientras que un MO tiene un presupuesto de 70 millones de dólares estadounidenses.

Las misiones MIDEX son observatorios espaciales:

La misión SPHEREx fue seleccionada en febrero de 2019 en la categoría MIDEX. Este telescopio espacial se lanzará enDiciembre 2023.

Las tres misiones de oportunidad son:

En junio de 2019 La NASA está seleccionando dos misiones SMEX programadas para su lanzamiento en 2022:

Nomenclatura

El nombre Explorer no es el resultado de una elección hecha por los diseñadores de los primeros satélites de la serie, sino el nombre que el presidente de los Estados Unidos le dio a la primera máquina de la serie una vez que está en órbita. Este nombre se formaliza cuando la NASA se hace cargo del programa inicialmente gestionado por los militares, es decir del Explorer 6. El centro de vuelos espaciales Goddard, el establecimiento de la NASA a cargo del programa, designó al primer Explorer que diseña asignándoles un número precedido por S (como científico). A veces, una letra minúscula o mayúscula seguía a este número (por ejemplo, S56a para Explorer 9). Poco después, los nombres particulares se asocian con las misiones de acuerdo con sus objetivos (por ejemplo, AE para Atmospheric Explorer) seguido de una letra correspondiente a un número de serie dentro de esta sub-serie (por ejemplo, IMP-A, IMP-B, IMP-C ...). Este sistema de designación y el que tiene el prefijo S conviven desde hace algunos años. Para complicar aún más las cosas, las misiones iniciadas por otros establecimientos se integran en el programa Explorer durante este período, conservando su designación original ( Injun , Solrad). El número de serie que también se usa en asociación con el nombre del programa (Explorer 12) deja de usarse oficialmente a partir de Explorer 55 en 1975. Sin embargo, el nombre del programa se recuerda en la designación de la misión que generalmente termina con E o EX ( FUSE , GALEX ), pero hay muchas excepciones.

Lista de misiones exploradoras pasadas y planeadas

Misiones exploradoras
No. Nombre Fecha de lanzamiento Lanzacohetes Fin Masa Dominio Descripción Clasificación Observación Identificador de COSPAR
1 Explorar 1 1 st de febrero de 1958 Juno yo 23 de mayo de 1958 14 kilogramos atmósfera terrestre Detecta cinturones de radiación Van Allen 1958-001A
2 Explorar 2 5 de marzo de 1958 Juno yo 15 kilogramos atmósfera terrestre Fallo del lanzador
3 Explorar 3 26 de marzo de 1958 Juno yo 27 de junio de 1958 14 kilogramos atmósfera terrestre Estudio de partículas energéticas 1958-003A
4 Explorar 4 26 de julio de 1958 Juno yo 5 de octubre de 1958 26 kilogramos atmósfera terrestre Estudio de las partículas energéticas durante
de pruebas nucleares en el espacio
1958-005A
5 Explorar 5 24 de agosto de 1958 Juno yo atmósfera terrestre Fallo del lanzador
- 22 de octubre de 1958 Juno yo atmósfera terrestre Fallo del lanzador, último lanzador de Juno I
- S-1 16 de julio de 1959 Juno II Magnetosfera Fallo del lanzador
6 S-2 7 de agosto de 1959 Thor- Capaz 64 kilogramos atmósfera terrestre Estudio de la magnetosfera 1959-004A
7 S-1 13 de octubre de 1959 Juno II 24 de agosto de 1961 42 kilogramos Magnetosfera Estudio de partículas energéticas 1959-009A
- S-46 , S-1A 23 de marzo de 1960 Juno II Geodesia Fallo del lanzador
8 Vuela-Salto-56 3 de noviembre de 1960 Juno II 51 kilogramos Ionosfera Medición de la composición atmosférica de la ionosfera. 1960-014A
- Vuela-Salto-56 4 de diciembre de 1960 Juno II 51 kilogramos Ionosfera Medición de la composición atmosférica de la ionosfera. Fallo del lanzador
9 Vuela-Salto-56a 16 de febrero de 1961 Explorador -X1 7 kilogramos Atmósfera y Ciencias de la Tierra Medición de la densidad atmosférica 1961-004A
- Vuela-Salto-45 24 de febrero de 1961 Astronomía Estudio del sol Fallo del lanzador
10 P-14 25 de marzo de 1961 Juno II 27 de marzo de 1961 79 kilogramos Plasmas y campos magnéticos Estudio del campo magnético que rodea la Tierra. 1961-010A
11 V-15 27 de abril de 1961 Juno II 40 kilogramos Astronomía Astronomía gamma 1961-013A
- S-45a 25 de mayo de 1961 Juno II Astronomía Estudio del sol Fallo del lanzador
- Vuela-Salto-55 30 de junio de 1961 Explorador X1 atmósfera terrestre Atmósfera y Ciencias de la Tierra Fallo del lanzador
12 EPE A 16 de agosto de 1961 Delta 38 kilogramos Partículas energéticas Estudio de partículas energéticas 1961-020A
13 Vuela-Salto-55a 25 de agosto de 1961 Explorador X1 86 kilogramos Atmósfera y Ciencias de la Tierra Estudio de micrometeoritos 1961-022A
14 EPE B 2 de octubre de 1962 Delta -A 40 kilogramos Partículas energéticas Estudio de partículas energéticas 1962-051A
15 EPE C 27 de octubre de 1962 Delta -A 45 kilogramos Partículas energéticas Estudio de partículas energéticas 1962-059A
dieciséis Vuela-Salto-55b 16 de diciembre de 1962 Explorador -X3 100 kilogramos Atmósfera y Ciencias de la Tierra Estudio de micrometeoritos 1962-070A
17 AE A 3 de abril de 1963 Delta -B 185 kilogramos Atmósfera y Ciencias de la Tierra Estudio de la atmósfera 1963-009A
18 IMP A 27 de noviembre de 1963 Delta -C 62 kilogramos Atmósfera y Ciencias de la Tierra Estudio de la magnetosfera 1963-046A
19 AD A 19 de diciembre de 1963 Explorador -X4 7 kilogramos atmósfera terrestre Medición de la densidad atmosférica 1963-053A
BE A / S 66 19 de marzo de 1964 Delta -B 44 kilogramos atmósfera terrestre Estudio de la ionosfera y la geodesia Fallo del lanzador
20 IE A 25 de agosto de 1964 Explorador X4 44 kilogramos atmósfera terrestre Estudio de la ionosfera 1964-051A
21 IMP B 4 de octubre de 1964 Delta -C 62 kilogramos atmósfera terrestre Estudio de la magnetosfera 1964-060A
22 BE B 10 de octubre de 1964 Explorador -X4 52 kilogramos atmósfera terrestre Estudio de la ionosfera y la geodesia 1964-064A
23 Explorar 23 6 de noviembre de 1964 Explorador -X4 134 kilogramos Atmósfera y Ciencias de la Tierra Estudio de micrometeoritos 1964-074A
24 AD B 21 de noviembre de 1964 Explorador -X4 9 kilogramos Atmósfera y Ciencias de la Tierra Medición de la densidad atmosférica 1964-076A
25 Explorador 25 (IE B) 21 de noviembre de 1964 Explorador -X4 40 kilogramos atmósfera terrestre Estudio de la ionosfera 1964-076B
26 EPE D 21 de diciembre de 1964 Delta -C 46 kilogramos Partículas energéticas Observación de partículas de alta energía. 1964-086A
27 BE C 29 de abril de 1965 Explorador -X4 60 kilogramos atmósfera terrestre Estudio de la magnetosfera 1965-032A
28 IMP C 29 de mayo de 1965 Delta -C 58 kilogramos atmósfera terrestre Estudio de la magnetosfera 1965-089A
29 GEOS A 6 de noviembre de 1965 Delta -E 175 kilogramos Atmósfera y Ciencias de la Tierra Monitoreo de geodesia terrestre 1965-089A
30 Solrad 8 (SE A) 19 de noviembre de 1965 Explorador -X4 57 kilogramos heliofísica y física espacial Monitoreo de radiación solar 1965-093A
31 DME A 29 de noviembre de 1965 Thor agena 99 kilogramos atmósfera terrestre Estudio de la ionosfera 1965-098B
32 AE B  ( pulgadas ) 25 de mayo de 1966 Delta -C1 225 kilogramos Atmósfera y Ciencias de la Tierra Estudio de la atmósfera 1966-044A
33 IMP D 1 st de julio de 1 966 Delta -E1 57 kilogramos heliofísica y física espacial Estudio de la magnetosfera 1966-058A
34 IMP F 24 de mayo de 1967 Delta -E1 75 kilogramos Estudio de la magnetosfera 1967-051A
35 IMP E 19 de julio de 1967 Delta -E1 67 kilogramos heliofísica y física espacial Estudio de la magnetosfera 1967-070A
36 GEOS B 11 de enero de 1968 Delta -E1 209 kilogramos Atmósfera y Ciencias de la Tierra Estudio de la geodesia terrestre 1968-002A
37 Solrad 9 (SE B) 5 de marzo de 1968 Explorador -B 119 kilogramos Heliofísica y física espacial Monitoreo de radiación solar 1968-017A
38 RAE A 4 de julio de 1968 Delta -J 189 kilogramos Astronomía Astronomía radial 1968-055A
39 AD C 8 de agosto de 1968 Explorador -X4 9 kilogramos Atmósfera y Ciencias de la Tierra Medición de la densidad atmosférica 1968-066A
40 Explorador 40 (IE C) 8 de agosto de 1968 Explorador -X4 70 kilogramos atmósfera terrestre Estudio de la magnetosfera 1968-066BA
41 IMP G 21 de junio de 1969 Delta -E1 174 kilogramos atmósfera terrestre Estudio de la magnetosfera 1969-053A
42 SAS A 12 de diciembre de 1970 Explorador -B 143 kilogramos Astronomía Astronomía X 1970-107A
43 IMP H 13 de marzo de 1971 Delta -M6 288 kilogramos atmósfera terrestre Estudio de la magnetosfera 1971-019A
44 Solrad 10 (SE C) 8 de julio de 1971 Explorador -B 119 kilogramos heliofísica y física espacial Monitoreo de radiación solar 1971-058A
45 SSS A 15 de noviembre de 1971 Explorador -B 52 kilogramos atmósfera terrestre Estudio de la magnetosfera 1971-096A
46 MTS A 13 de agosto de 1972 Explorador -D1 136 kilogramos Atmósfera y Ciencias de la Tierra Estudio de micrometeoritos 1972-061A
47 IMP I 23 de septiembre de 1972 Delta -1604 266 kilogramos atmósfera terrestre Estudio de la magnetosfera 1972-073A
48 SAS B 15 de noviembre de 1972 Explorador -D1 174 kilogramos Astronomía Astronomía X 1972-091A
49 RAE B 10 de junio de 1973 Delta -1913 200 kilogramos Astronomía Astronomía radial 1973-039A
50 IMP J 26 de octubre de 1973 Delta -1604 272 kilogramos atmósfera terrestre Estudio de la magnetosfera 1973-078A
51 AE C 16 de diciembre de 1973 Delta -1900 658 kilogramos Atmósfera y Ciencias de la Tierra Estudio de la atmósfera 1973-101A
52 Explorer 52  (en) (EI D) 3 de junio de 1974 Explorador -E1 52 kilogramos atmósfera terrestre Estudio de la magnetosfera 1974-040A
53 SAS C 7 de mayo de 1975 Explorador -F1 181 kilogramos Astronomía Astronomía X 1975-037A
54 AE D 6 de octubre de 1975 Delta -2910 676 kilogramos Atmósfera y Ciencias de la Tierra Estudio de la atmósfera 1975-096A
55 AE E 20 de noviembre de 1975 Delta -2910 721 kilogramos Atmósfera y Ciencias de la Tierra Estudio de la atmósfera 1975-107A
- Explorador de densidad del aire 5 de diciembre de 1975 Explorador -F1 Atmósfera y Ciencias de la Tierra Estudio de la atmósfera superior Fallo del lanzador
56 ISEE -1 22 de octubre de 1977 Delta -2914 340 kilogramos atmósfera terrestre Estudio de la magnetosfera 1977-102A
57 EUI 26 de enero de 1978 Delta -2914 470 kilogramos Astronomía Astronomía ultravioleta 1978-012A
58 HCMM 26 de abril de 1978 Explorador -D1 134 kilogramos Atmósfera y Ciencias de la Tierra Mapeo termal de la tierra 1978-041A
59 ISEE -3 (ICE) 12 de agosto de 1978 Delta -2914 479 kilogramos heliofísica y física espacial Estudio de la magnetosfera 1978-079A
60 SALVIA 18 de febrero de 1979 Explorador -D1 147 kilogramos Atmósfera y Ciencias de la Tierra Recopilación de datos sobre aerosoles en la estratosfera 1979-013A
61 Magsat 30 de octubre de 1979 Explorador -G1 181 kilogramos Atmósfera y Ciencias de la Tierra Mapeo del campo magnético de la Tierra cerca de la superficie 1979-094A
62 DE 1 3 de agosto de 1981 Delta -3913 424 kilogramos atmósfera terrestre Estudio de la magnetosfera 1981-070A
63 DE 2 3 de agosto de 1981 Delta -3913 403 kilogramos atmósfera terrestre Estudio de la magnetosfera 1981-070B
64 PYME 6 de octubre de 1981 Delta -2310 437 kilogramos Atmósfera y Ciencias de la Tierra Estudio de la atmósfera 1981-100A
sesenta y cinco CCE 16 de agosto de 1984 Delta -3924 240 kilogramos atmósfera terrestre Estudio de la magnetosfera 1984-088A
66 COBE 18 de noviembre de 1989 Delta -5920 2.206 kilogramos Astronomía Astronomía de microondas 1989-089A
67 EUVE 7 de junio de 1992 Delta II 6920 3,280 kilogramos Astronomía Astronomía ultravioleta 1992-031A
68 SAMPEX 3 de julio de 1992 Explorador -G1 158 kilogramos atmósfera terrestre Estudio de la magnetosfera SMEX 1992-038A
69 RXTE 30 de diciembre de 1995 Delta II 7920 2 955 kilogramos Astronomía Astronomía X MIDEX 1995-074A
70 RÁPIDO 21 de agosto de 1996 Pegaso -XL 162 kilogramos atmósfera terrestre Estudio Aurora Borealis SMEX 1996-049A
71 AS 25 de agosto de 1997 Delta II 7920 752 kilogramos Heliofísica y física espacial Estudio de partículas solares, interplanetarias e interestelares MIDEX 1997-045A
72 SNOE 26 de febrero de 1998 Pegaso -XL 115 kilogramos Atmósfera y Ciencias de la Tierra Estudio de la atmósfera SMEX 1998-012A
73 RASTRO 2 de abril de 1998 Pegaso -XL 250 kilogramos Heliofísica y física espacial Observación solar SMEX 1998-020A
74 SWAS 6 de diciembre de 1998 Pegaso -XL 282 kilogramos Astronomía Astronomía submilimétrica 1998-071A
75 CABLE 5 de marzo de 1999 Pegaso -XL 187 kilogramos Astronomía Astronomía infrarroja Fallo, fuga de refrigerante 1999-011A
76 TERRIERS 18 de mayo de 1999 Pegasus -XL ARPAS 125 kilogramos Estudio de la atmósfera Falló, se bloquea poco después del lanzamiento 1999-026A
77 FUSIBLE 23 de junio de 1999 Delta II 7320 1130 kilogramos Astronomía Astronomía ultravioleta MIDEX 1999-035A
78 IMAGEN 25 de marzo de 2000 Delta II 7326 494 kilogramos Estudio de la magnetosfera MIDEX 2000-017A
79 HETE-2 9 de octubre de 2000 Pegaso -H 124 kilogramos Astronomía Astronomía UV, X y gamma mes 2000-061A
80 WMAP 30 de junio de 2001 Delta II 7425 840 kilogramos Astronomía Astronomía de microondas MIDEX 2001-027A
81 RHESSI 5 de febrero de 2002 Pegaso -XL 304 kilogramos Heliofísica y física espacial Imágenes X y gamma de erupciones solares SMEX 2002-004A
82 CHIPSat 13 de enero de 2003 Delta II 7320 60 kilogramos Astronomía Astronomía y espectroscopia ultravioleta UN EX 2003-002B
83 GALEX 28 de abril de 2003 Pegaso -XL 280 kilogramos Astronomía Astronomía ultravioleta SMEX 2003-017A
84 RÁPIDO 20 de noviembre de 2004 Delta II 7320 1470 kilogramos Astronomía Astronomía gamma MIDEX 2004-047A
85 TEMA A 17 de febrero de 2007 Delta II 7925 125 kilogramos Heliofísica y física espacial Investigación magnetosférica MIDEX 2007-004A
86 TEMA B 17 de febrero de 2007 Delta II 7925 125 kilogramos Heliofísica y física espacial Investigación magnetosférica MIDEX 2007-004B
87 TEMA C 17 de febrero de 2007 Delta II 7925 125 kilogramos Heliofísica y física espacial Investigación magnetosférica MIDEX 2007-004C
88 TEMA D 17 de febrero de 2007 Delta II 7925 125 kilogramos Heliofísica y física espacial Investigación magnetosférica MIDEX 2007-004D
89 TEMA E 17 de febrero de 2007 Delta II 7925 125 kilogramos Heliofísica y física espacial Investigación magnetosférica MIDEX 2007-004E
90 APUNTAR 25 de abril de 2007 Pegaso -XL 197 kilogramos Atmósfera y Ciencias de la Tierra Observación de nubes noctilucentes SMEX 2007-015A
91 CABRA MONTÉS 19 de octubre de 2008 Pegaso -XL 107 kilogramos Astronomía Observación de los límites de la heliosfera. SMEX 2008-051A
92 SABIO 14 de diciembre de 2009 Delta II 7320 681 kilogramos Astronomía Astronomía infrarroja MIDEX 2009-071A
93 NuSTAR 13 de junio de 2012 Pegaso -XL 360 kilogramos Astronomía Astronomía de rayos X duros SMEX 2012-031A
94 IRIS 28 de junio de 2013 Pegaso -XL 167 kilogramos Astronomía Observatorio solar en el ultravioleta SMEX 2013-033A
- Gemas 2014 (planificado) Astronomía Astronomía de rayos x SMEX Misión cancelada
- NICER 3 de junio de 2017 372 kilogramos Astronomía Espectroscopia de rayos X suave mes Instrumento montado en el haz
de la Estación Espacial Internacional
- ORO 25 enero 2018 Ariane-5 37 kilogramos atmósfera terrestre Estudio de la ionosfera y termosfera mes Instrumento a bordo de un satélite de comunicaciones geoestacionario comercial
95 TESS 18 de abril de 2018 Halcón 9 350 kilogramos Astronomía Detección de exoplanetas EX 2018-038A
96 ICONO 11 de octubre de 2019 Pegaso -XL 281 kilogramos atmósfera terrestre Estudio de la ionisfera terrestre MIDEX 2019-
- IXPE Abril de 2021 300 kilogramos Astronomía Astronomía de rayos x SMEX
- SPHEREx Diciembre 2023 178 kilogramos Astronomía Astronomía infrarroja MIDEX
- PUÑETAZO 2023 Heliofísica Astronomía solar SMEX
- TRAZADORES 2023 atmósfera terrestre Estudio de la magnetosfera terrestre SMEX

Notas y referencias

  1. (in) "  Explorer's Program: Missions  " , NASA (consultado el 10 de enero de 2014 )
  2. Descubriendo el cosmos con pequeñas naves espaciales , p.  265-266 / 281
  3. (en) "  de la NASA elige a Propuestas a Estudio galaxias, estrellas, planetas  " , en la NASA ,9 de agosto de 2017
  4. (en) Stephen Clark, "La  NASA selecciona una tarea para investigar la historia de las galaxias  " , en spaceflightnow.com ,14 de febrero de 2019
  5. (in) "  NASA selecciona misión para estudiar nuestro sol, sus efectos en el clima espacial  " , NASA ,20 de junio de 2019
  6. Descubriendo el cosmos con pequeñas naves espaciales , p.  preámbulo
  7. (in) "  Astrophysics and heliofísica exploran asignaciones  " en Goddard de la NASA (consultado el 9 de enero de 2014 )
  8. (in) "  Explorer mission  " , en Goddard de la NASA (consultado el 9 de enero de 2014 )
  9. (en) Jonathan McDowell , "  El programa Explorador de satélites científicos de la NASA  " en el Informe espacial de Jonathan (consultado el 20 de abril de 2018 )
  10. (in) "  IMP-8 Project Information  " en la Declaración de privacidad y seguridad de NASA / GSFC (consultado el 6 de diciembre de 2014 )

Bibliografía

Ver también

Artículos relacionados

enlaces externos