Eugène Goblet d'Alviella

Eugène Goblet d'Alviella Imagen en Infobox. Funciones
Ministro sin cartera
18 de enero de 1916 -21 de noviembre de 1918
ministro de Estado
a partir de 1914
Vicepresidente
Senado
a partir de 1910
Rector de la Universidad Libre de Bruselas
1896-1898
Diputado
1878-1884
Titulo de nobleza
condado
Biografía
Nacimiento 10 de agosto de 1846
Bruselas
Muerte 8 de septiembre de 1925 o 9 de septiembre de 1925
Ixelles
Nacionalidad Belga
Capacitación Lycée Louis-le-Grand
Universidad Libre de Bruselas ( fr )
Ocupaciones Político , historiador , abogado
Familia Familia cáliz d'Alviella
Padre Louis cáliz
Otras informaciones
Trabajé para Universidad Libre de Bruselas
Propietario de Hotel Goblet d'Alviella
Miembro de Real Academia de Ciencias, Letras y Bellas Artes de Bélgica
Gran Oriente de Bélgica
Filantropos de Les Amis
Premios
escudo de armas firma de Eugène Goblet d'Alviella firma

Eugène Félicien Albert Goblet d'Alviella ( Bruselas 10 de agosto de 1846 - 9 de septiembre de 1925) es un político belga y profesor de historia de las religiones en la ULB , miembro del partido liberal . Es hijo de Louis Goblet y nieto del general Albert Goblet d'Alviella . Murió en Bruselas el 7 de septiembre de 1925, atropellado por un automóvil en la Avenue Louise.

Capacitación

Tras estudios secundarios en Bruselas y en el Lycée Louis-le-Grand de París, d'Alviella estudió en la ULB de 1865 a 1870. Es doctor en Derecho, Filosofía y Letras y Ciencias Políticas.

Fue iniciado en la masonería en 1868, en la logia filantrópica Les Amis en Bruselas. Fue su venerable maestro desde 1879 hasta 1882 y gran maestro del Gran Oriente de Bélgica desde 1884/1886 y Soberano Gran Comendador del Consejo Supremo en 1900.

En 1894, después de una disputa sobre la creación de una "nueva Universidad" , la Logia de Amigos Filantrópicos se separó. El 15 de enero de 1895, d'Alviella fue elegido primer venerable maestro de la nueva logia "Les Amis philanthropes n ° 2" , que reunía a los liberales conservadores, mientras que los liberales progresistas mantuvieron el nombre de la logia de los Amigos Filantrópicos.

En 1875-1876, entonces corresponsal de un periódico de Bruselas, acompañó al Príncipe de Gales en un viaje a la India y aprovechó la oportunidad para comparar sus ideas teóricas sobre religión con la realidad local.

Historiador de las religiones y de alto rango masónico, fue admitido como tal el 5 de marzo de 1909 en la logia de investigación del Cuarteto Coronati de la Gran Logia Unida de Inglaterra , en Londres, y en 1909 recibió el premio Peeters-Baertsoen.

Vida familiar

De formación católica, se casó con Margaret Alice Packard (1857-1946) y su matrimonio y el nacimiento de sus hijos fueron celebrados en el rito unionista cristiano protestante . En su testamento filosófico manifiesta por un lado su firme voluntad de morir de acuerdo con los principios del antiguo rito escocés (masónico) aceptado (AASR) y por otro lado consiente, si su esposa lo desea, a lo que su funeral se celebra según el rito protestante una vez incinerados sus restos. Sus restos fueron incinerados por primera vez en el crematorio de Père Lachaise en París y sus cenizas enterradas en la cripta del mausoleo de Goblet Alviella en el cementerio Etienne , diseñado por el arquitecto Adolphe Samyn y Eugene Goblet del que es el diseñador. El rito fúnebre protestante liberal se realizó el 15 de septiembre de 1925, después de su cremación, en su casa mortuoria, el Hôtel Goblet en Saint-Gilles-lez-Bruxelles .

Actividad académica

De 1884 a 1914 enseñó historia de las religiones en la Universidad Libre de Bruselas . De 1896 a 1898 fue rector de la misma universidad. En 1919, se convirtió en profesor honorario y fue nombrado miembro permanente de la junta directiva de la ULB.

También fue presidente de la Real Sociedad Geográfica Belga y publicó una gran cantidad de trabajos sobre el pacifismo , la economía e incluso el simbolismo masónico (él está notablemente en el origen de nuevos altos rangos masónicos ). Le debemos sobre todo la creación de los cursos de historia de las religiones en la Universidad Libre de Bruselas. Su trabajo La migración de los símbolos lo hizo famoso en este campo. En 1892 fue invitado a dar una conferencia en la Universidad de Oxford como parte de las Hibbert Lectures . Su interés por las religiones del mundo no le impidió destruir en 1919 la capilla forestal de Quenique, también conocida como Calvario de Quenique erigida sobre un túmulo en 1804 por Joachim Liboutton. Había un Cristo tallado en madera y estatuas de la Virgen y San Juan, objetos de intensa piedad en los días de celebración, calamidad o duelo.

Ese mismo año tuvo que afrontar el asunto Dwelshauvers y la disputa vinculada a la presencia de Elisée Reclus dentro de la ULB .

Recibió el título de doctor honoris causa por las universidades de Glasgow y Aberdeen .

Se sentó allí durante casi 40 años en la clase de Letras y Ciencias Morales y Políticas de la Real Academia de Bélgica , convirtiéndose en presidente en 1897.

Honores

Carrera política

Fue diputado y senador.

Figura destacada del partido liberal, estaba preocupado por la extensión democrática del derecho al voto y el desarrollo de la educación.

Otras actividades y logros

Publicaciones

Coautor

Notas y referencias

  1. Nombres tomados de su obituario
  2. Daniel Ligou 2021 , p.  529.
  3. El matrimonio de Louis Goblet y Caroline d'Auxy data de 1844. Fuente: Ch. Poplimont. Bélgica heráldica. Colección histórica, cronológica y genealógica de todas las casas nobles de Bélgica. Tome V.París, Walder Printing 1866.
  4. Murió en 1883 a la edad de 68 años.
  5. Murió en Vevey el 2/12/1911
  6. (nacido el 1 de julio de 1857 en Albany (NY) EE. UU. Y fallecido el 12 de diciembre de 1946 en Ixelles).
  7. Hija de Joseph Packard y Katherine Victoria Hilton (x - Vevey 1911)
  8. Eugène Goblet, Philosophical Testament (1921) citado por Emile Poulat, 1997.
  9. Obituario del señor Eugène Goblet d'Alviella
  10. Situado en medio del Bois de la Quenique en el cruce de las carreteras Werchai-Ruchaux y Ferme Blanche-Franquenies.
  11. Paul Pilloy. Curtis Sancti Stephani. Guía de inventario de Court-Saint-Etienne. páginas 143 y 466.
  12. Fuente: Anuncio de la muerte del Sr. Eugène Goblet. Diablillo. A. Jacob, Bxl
  13. Eugène Goblet encontró en Gesta Abbatum Gemblacensium (La crónica de la abadía de Gembloux) un dibujo de los escalones originales del Mont-Saint-Guibert que datan de 1547. Este dibujo permitió realizar un nuevo monumento de piedra que se instaló en el pueblo. en 1947. Fuente: Eric Davaux. Los escalones de Guibertin están aguantando . The Evening of August 3, 1991 p.23.

Ver también

Bibliografía

Artículos relacionados

enlaces externos