Edward J. McCluskey

Edward J. McCluskey Llave de datos
Nacimiento 16 de octubre de 1929
Nueva York ( Estados Unidos )
Muerte 13 de febrero de 2016 (en 86)
Áreas Ingenieria Eléctrica
Instituciones MIT
Director de tesis Samuel H. Caldwell  (en)
Estudiantes de doctorado John Brzozowski
Reconocido por Método de Quine-Mc Cluskey
Premios Premio IEEE Emanuel R. Piore

Edward Joseph McCluskey , nacido el16 de octubre de 1929en Nueva York , y murió el13 de febrero de 2016es profesor emérito de la Universidad de Stanford . Es pionero en el campo de la ingeniería eléctrica .

Biografía

Edward McCluskey trabajó desde 1955 hasta 1959 en sistemas de conmutación electrónica en Bell Laboratories . En 1959 se incorporó a la Universidad de Princeton , donde fue Catedrático de Ingeniería Eléctrica y Director del Centro de Computación de la Universidad, luego en 1966 se incorporó a la Universidad de Stanford , donde actualmente es Profesor Emérito de Ingeniería Eléctrica e Informática, así como director del centro. para una informática confiable . Fundó el Laboratorio de Sistemas Digitales de Stanford (ahora el Laboratorio de Sistemas de Computación ) en 1969 y en 1970 estableció el Programa de Ingeniería en Computación de Stanford (ahora el Programa de Maestría en Ciencias de la Computación) . El Stanford Computing Forum (un programa afiliado a la industria) fue iniciado por McCluskey y dos colegas en 1970, y fue su director hasta 1978. McCluskey presidió el Simposio de confiabilidad y pruebas (RATS). McCluskey fue el primer presidente de la IEEE Computer Society .

McCluskey ha sido mentor de más de 70 estudiantes de doctorado y tiene una gran familia de más de 200 "nietos" académicos. También tiene una colección de sombreros.

McCluskey fue el primer presidente de la IEEE Computer Society .

Tópicos de investigación

McCluskey desarrolló el primer algoritmo para diseñar circuitos combinatorios, el Quine-McCluskey , un procedimiento lógico de minimización ideado mientras era estudiante de doctorado en el MIT . Su tesis, bajo la supervisión de Samuel H. Caldwell  (en) se titula Minimización algebraica y diseño de redes de contactos de dos terminales (1956). En Bell Labs y Princeton, desarrolló la teoría moderna de efectos transitorios en redes lógicas y formuló el concepto de procedimientos de circuitos secuenciales. Su investigación en Stanford se enfoca en pruebas lógicas, síntesis, diseño para capacidad de prueba y tolerancia a fallas. McCluskey y sus estudiantes en el Center for Reliable Computing han desarrollado muchos conceptos clave para equivalencia de fallas, modelado probabilístico de redes lógicas, pruebas pseudo-exhaustivas y procesadores de monitoreo.

Colaboró ​​con investigadores de Signetics en el desarrollo de una de las primeras implementaciones prácticas de lógicas de múltiples valores, y luego desarrolló una técnica para diseñar tales circuitos.

Honores y distinciones

Edward McCluskey recibió en 1996 el IEEE Emanuel R. Piore  (en) 1996 "por sus contribuciones innovadoras y fundamentales a la automatización del diseño y la computación tolerante a fallas". También recibió el premio IEEE Computer Pioneer en 2008 .

Es miembro del Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE), la Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia (AAAS) y la Asociación de Maquinaria de Computación (ACM); es miembro electo de la Academia Nacional de Ingeniería de los Estados Unidos (NAE) (1998).

Recibió un doctorado honorario del Instituto Politécnico de Grenoble en 1994 y del Bowdoin College .

Notas y referencias

(fr) Este artículo está tomado parcial o totalmente del artículo de Wikipedia en inglés titulado Edward J. McCluskey  " ( ver lista de autores ) .
  1. Tom Abate, el educador Edward McCluskey muere .
  2. (en) "  Edward Joseph McCluskey, Jr.  " , en el sitio web del Proyecto de genealogía de las matemáticas .
  3. Colección de sombreros de Stanford.
  4. “  Piore R. Emanuel IEEE ganadores del Premio ,  ” IEEE .
  5. "  Dr. Edward J. McCluskey  " , Academia Nacional de Ingeniería de Estados Unidos (NAE)

enlaces externos