Caballero soltero | |
---|---|
desde 2017 |
Nacimiento |
22 de septiembre de 1966 Dar es Salaam |
---|---|
Nacionalidades |
Británico de Ghana |
Capacitación |
Royal College of Art de la Universidad de South Bank de Londres |
Actividad | Arquitecto |
Trabajé para | Royal College of Art , Universidad de Pensilvania |
---|---|
Miembro de |
Academia Estadounidense de Artes y Letras Real Academia |
Sitio web | www.adjaye.com |
Premios |
Escuela de Administración Skolkovo de Moscú , Museo Nacional de Historia y Cultura Afroamericana |
Sir David Adjaye , nacido en 1966 en Dar Es Salaam , Tanzania , es un arquitecto británico y ghanés .
David Adjaye nació en Dar Es Salaam , Tanzania , donde su padre era un diplomático de Ghana. Realizó prácticas en los estudios de arquitectura de David Chipperfield y Eduardo Souto De Moura , y se graduó en 1993 en el Royal College of Art . El mismo año ganó la medalla de plata del Real Instituto de Arquitectos Británicos (RIBA). Se incorporó a las firmas de David Chipperfield y Eduardo Souto de Moura antes de abrir su propia agencia en 1994 con el nombre de Adjaye Architects .
Vive y trabaja en Londres y su reputación es internacional: por ejemplo, construyó la Torre de Wall Street en Manhattan . Sus oficinas están ubicadas en el norte de Londres y emplean a unas 35 personas. La mayor parte de su trabajo se encuentra en el Reino Unido.
En 2006, su biblioteca Whitechapel Idea Store en Londres fue nominada para el Premio Stirling . También colaboró con el artista Olafur Eliasson para la instalación de luces " Your Black Horizon " ( Tu horizonte negro ) en la Bienal de Venecia. Trabajó con Chris Ofili para crear el ambiente adecuado para la exposición de la serie de pinturas del artista The Upper Room , ahora en Tate Britain .
En 2020, finalmente ganó la medalla de oro del Royal Institute of British Architects y es el primer arquitecto negro en ganar este premio después de 173 años de existencia.
También es un orador solicitado, sobre todo por varias universidades de prestigio.
En sus proyectos, a menudo utiliza materiales simples que organiza visualmente de tal manera que mejoran las estructuras a primera vista banales.