Nacimiento |
21 de noviembre de 1934 Estocolmo |
---|---|
Muerte |
4 de septiembre de 2020(en 85) Estocolmo |
Nacionalidad | sueco |
Ocupaciones | Lingüista , traductora , profesora , escritora |
Padre | Henning Wijkmark ( d ) |
Hermanos | Kerstin Bernadotte ( d ) |
Trabajé para | Universidad de Estocolmo |
---|---|
Géneros artísticos | Novela , novela histórica , novela policíaca , novela de espionaje |
Premios |
Johan Carl-Henning Wijkmark , nacido el21 de noviembre de 1934en Estocolmo y murió el4 de septiembre de 2020en la misma ciudad, es un escritor , periodista y traductor sueco .
“Estudió literatura en Munich , Londres y Estocolmo, luego escribió una tesis sobre el simbolismo en la poesía de Wilhelm Ekelund, antes de avanzar hacia el periodismo cultural, la literatura y la traducción (en particular, obras de Roger Vaillant , Nietzsche y Lautréamont ” ).
Su obra fue revelada al público francés, por Actes Sud en 1986, con La Draisine ( Dressinen , 1983), un divertido relato filosófico en el que un jesuita belga cruza el Atlántico Sur a bordo de una autovía en compañía de tres monos. El autor fue entonces el primer escritor sueco invitado a la televisión francesa (por Bernard Pivot ).
La siguiente novela, que ganó el premio Dobloug cuando se publicó en Suecia , fue traducida por primera vez bajo el título 1962 en Francia, antes de ser reeditada bajo el título Últimos días ( Sista dagar , 1986). Se trata de una historia de espías que evoca las negociaciones políticas y las dudosas actividades de la OEA que se multiplican en el momento en que termina la guerra de Argelia enAgosto 1962.
Ambientada en tiempos más recientes, Da Capo ( Dacapo , 1994) se sitúa en el contexto de Alemania en vísperas de la caída del Muro de Berlín en 1989. Es la historia de un “fotógrafo sueco que llega a Munich para ilustrar un libro dedicado al arte funerario en Europa . Vuelve a la ciudad de su juventud y descubre por casualidad que un hombre ha usurpado su identidad y vive con la mujer que dejó cuando se fue a Suecia ” . A partir de ahí, la historia de detectives se desarrolla, al tiempo que resalta las heridas sin cicatrizar de la civilización europea desde los años de la posguerra .
En particular, Toi qui n'istes pas ( Du som ej finns , 1997) publicado por Esprit Inaugurado en 2003, y sobre todo, La Nuit qui s'annonce ( Stundande natten , 2007) publicado por Cénomane en 2009, también han sido traducidos. al francés, una especie de anverso subjetivo y sensible de La Mort moderne ( Den moderna döden , 1978), traducida en 1997 por las ediciones Le Passeur y que, cuando se publicó por primera vez en Suecia, recibió el prestigioso premio de agosto . En Francia, La Mort moderne también fue adaptada para el teatro en 2009 por Bruno Tuchszer bajo el título Une mort moderne: la lecture du D r Storm , y producida por La Virgule .
En noviembre de 2020, Rivages publicó La Mort moderne ( Den moderna döden , 1978) con un epílogo del autor escrito en mayo de 2020, en el que trazaba un paralelo entre su distopía y la pandemia de Covid-19 tal como fue tratada en Suecia ( para él un escándalo porque habríamos antepuesto la economía a la vida humana: la mortalidad más alta del mundo en proporción al tamaño de la población: 4.000 víctimas en mayo). La novela trata sobre un simposio sobre un proyecto de ley destinado a limitar la edad de la muerte y reciclar el cuerpo humano para entregar sus mejores piezas a la industria.
: documento utilizado como fuente para este artículo.