Aníbal Troilo

Aníbal Troilo Imagen en Infobox. Aníbal Troilo Biografía
Nacimiento 11 de julio de 1914
Buenos Aires
Muerte 18 de mayo de 1975 o 19 de mayo de 1975
Buenos Aires
Entierro Cementerio de chacarita
Apodo Pichuco
Nacionalidad Argentino
Ocupaciones Compositor , director , bandoneonista
Periodo de actividad Desde 1926
Otras informaciones
Instrumento Bandoneón
Género artístico Tango
Sitio web www.troilo.com.ar
Obras primarias
Garúa ( d ) , La última curda ( d )

Aníbal Troilo (11 de julio de 1914 - 18 de mayo de 1975), apodado Pichuco o El Gordo , es bandoneonista , compositor y director de tango argentino.

Anibal Troilo nació el 11 de julio de 1914en Palermo ( Buenos Aires ). A los 17 años, Troilo tocó con la orquesta de Juan Maglio “Pacho” , luego conoció a Ciriaco Ortiz (quien influiría mucho en su interpretación como bandoneonista) y Julio de Caro . Posteriormente actuará con Juan d'Arienzo , Angel d'Agostino, Luis Petrucelli, Orquesta Típica Victor y Cuarteto del 900. La1 st de julio de 1.937 mildirige su primera orquesta en el cabaret Marabu.

El repertorio de Aníbal Troilo está compuesto por 250 piezas musicales diferentes y compuso alrededor de 60. Para acompañar su música , recurrió a los letristas más famosos de su época. Pichuco (apodo de Anibal Troilo) consideró muy importante la calidad literaria de los textos. También valoró los instrumentos musicales con el mismo respeto.

Asociado a grandes cantantes (Alberto Marino, Francisco Fiorentino, Floreal Ruiz, Edmundo Rivero ) y a prestigiosos solistas: Orlando Goñi, José Basso y Astor Piazzolla , es en el tango donde Troilo fue reconocido. Entre junio de 1955 y septiembre de 1956 producirá 12 piezas memorables con guitarristas como Roberto Grela , Edmundo Zaldívar y Enrique Kicho Díaz.

Ver también

Notas y referencias

  1. El Bandoneón Mayor de Buenos Aires

enlaces externos