Vahana Alpha Two (N302VX) | |
![]() Airbus A³ Vahana Alpha Two, Salón Aeronáutico de París 2019. | |
Papel | Aviones de despegue y aterrizaje verticales |
---|---|
Constructor | Amante, Zachary; Bower, Geoffrey; Stoschek, Arne; Hilaire, Herve |
Tripulación | 0 (piloto automático) |
Primer vuelo | 2018 |
Variantes |
|
Dimensiones | |
Largo | 5,86 metros |
Lapso | 6,25 metros |
Altura | 2,81 metros |
Masa y capacidad de carga | |
Max. vacío | 0,475 toneladas |
Max. despegar | 0,815 toneladas |
Pasajeros | 2 |
Transporte | 200 |
Motorización | |
Motores | 8, eléctricos, cada uno con hélice de 3 palas, 1,5 m de diámetro |
Potencia de la unidad | 45 kW |
Poder total | 360 kW |
Actuación | |
Velocidad máxima de crucero | 190 kilómetros por hora |
Velocidad máxima | km / ha 230 m |
Autonomía | 100 con reserva de km |
Techo | 3.048 metros |
Vahana Alpha One (N301VX) | |
Papel | Aviones de despegue y aterrizaje verticales |
---|---|
Constructor | Amante, Zachary; Bower, Geoffrey; Stoschek, Arne; Hilaire, Herve |
Tripulación | 0 (piloto automático) |
Primer vuelo | 31 de enero de 2018 |
Variantes |
|
Dimensiones | |
Largo | 5,7 metros |
Lapso | 6,25 metros |
Altura | 2,81 metros |
Masa y capacidad de carga | |
Max. vacío | 0,475 toneladas |
Max. despegar | 0,815 toneladas |
Pasajeros | 1 |
Transporte | 90 |
Motorización | |
Motores | 8 motores eléctricos, cada uno con hélice de 3 palas |
Potencia de la unidad | 45 kW a 1 rpm |
Poder total | 360 kW |
Actuación | |
Velocidad máxima de crucero | 190 kilómetros por hora |
Velocidad máxima |
200 kilómetros por hora |
Autonomía | 50 kilometros |
Techo | 1,524 metros |
El Vahana es un prototipo de avión descapotable que transversalmente se controla por banda y un avión de despegue y aterrizaje vertical a motores eléctricos de 8 motores. Es desarrollado por A³ por Airbus en San José , Área de la Bahía de San Francisco , Silicon Valley , Costa Oeste en los Estados Unidos .
El proyecto Vahana (sánscrito: “vehículo”) comenzó en 2016 como uno de los primeros proyectos en A³ (pronunciado “ A-cubed ” ), como proyectos avanzados y asociaciones del grupo Airbus en Silicon Valley . Airbus anuncia que "imaginan que Vahana sería utilizado por viajeros que utilizan el transporte urbano diario , como coches o trenes, y sería un sustituto comparable en costes para el transporte de corta distancia". En 2017, pequeños modelos volaron para probar el concepto Vahana en Santa Clara , California . El entonces CEO de Airbus, Thomas Enders, dijo en 2016: "No soy un gran fan de Star Wars , pero no es una locura imaginar que algún día nuestras grandes ciudades tendrán autos voladores. Que seguirán carreteras en el cielo ..."
En enero de 2019, se completó el segundo demostrador, Alpha Two. El 3 de mayo, realizó sus primeras transiciones completas al vuelo hacia adelante, alcanzando los 170 km / h en su 58 ° vuelo. Airbus no producirá versiones en serie de Vahana. El proyecto terminó endiciembre de 2019 después de su último vuelo de prueba en 14 de noviembre de 2019En Pendleton en Oregon . Se realizaron un total de 138 vuelos de prueba con una duración total de más de 13 horas y una distancia de 903 km. El tiempo de vuelo individual más largo hasta ahora fue de 19 minutos 56 segundos y la distancia más larga recorrida fue de 50,24 km.
El avión fue diseñado como un “avión VTOL eléctrico de bajo costo con un pasajero que puede ser útil para un gran número de personas”. Se proporcionan baterías adicionales para aumentar el alcance. Las dos configuraciones más convincentes son el helicóptero eléctrico y una variante de ocho palas. Los costes de electricidad estimados son de 0,1 euros por kWh. Para ambas configuraciones, las estimaciones de rendimiento de vuelo estacionario se realizaron basándose en la teoría de los pulsos de los elementos de las palas. En la actualidad, la configuración del helicóptero eléctrico a baja altura es más convincente, mientras que la configuración con alas basculantes es más favorable para largas distancias. El proyecto Vahana está en marcha y se espera que la configuración del ala inclinable eléctrica proporcione beneficios adicionales, como menos ruido y una mayor seguridad para la movilidad urbana .
Algunos dibujos y explicaciones de Vahana se pueden ver en SISTEMAS ELÉCTRICOS TOLERANTES A FALLAS DE AVIONES .
Debido a que no hay suficientes pilotos humanos para el número esperado de vuelos, esta es una de las razones por las que Vahana se estaba desarrollando como un avión auto-pilotado. Otra razón es la mayor carga útil y también el ahorro en costes laborales. A diferencia de la conducción autónoma, el vuelo autónomo debe realizarse a una velocidad significativamente más rápida y en tres dimensiones en lugar de dos. Esto requiere una mayor velocidad de cálculo y también sensores y actuadores muy rápidos. La navegación autónoma se realiza con un sistema Lidar , además de cámaras y radares .
Para ambas variantes de la aeronave, la masa de las baterías de polímero de litio es aproximadamente un tercio de la masa inicial y la carga útil es de 113 kg . La densidad de potencia de la transmisión de un helicóptero se estima en 6,3 kW / kg. En ambas configuraciones, cada uno tomará 15 kg para los componentes de aviónica y 15 kg para un asiento resistente a impactos. Los actuadores eléctricos requieren cada uno 0,65 kg (8 unidades para helicópteros y 12 unidades para alas basculantes). Además, el ala basculante tiene dos actuadores (4 kg cada uno). Otro 10% toma diversos materiales y equipos.
La potencia de crucero del avión de ala basculante es menor que la velocidad de crucero del helicóptero eléctrico. El proceso de carga para ambas configuraciones es similar al de muchos helicópteros ligeros existentes. El vuelo estacionario del helicóptero eléctrico es más débil a corta distancia que el de la variante de ala inclinada.