Acción Inocencia | |
![]() | |
Situación | |
---|---|
Creación | 1999 (Suiza) 2002 (Mónaco) 2003 (Francia) |
Tipo |
Asociación sin fines de lucro Organización no gubernamental internacional |
Asiento | Ginebra , Suiza |
Lengua | francés |
Organización | |
Gente clave | Valerie Wertheimer |
Sitio web | Actioninnocence.org |
Action Innocence es una organización no gubernamental para la prevención y protección contra los peligros que enfrentan los niños, niñas y adolescentes en Internet. Fue fundada en 1999 en Suiza por Valérie Wertheimer, establecida en 2002 en Mónaco y en 2003 en Francia. La Asociación gestionó notablemente la plataforma "Filtra.info" para software de control parental hastaenero 2018. Hoy esta plataforma ha sido reemplazada por la aplicación. Action Innocence está reconocida como de utilidad pública por decreto del Consejo de Estado del cantón de Ginebra. Su deseo es promover un uso seguro de Internet dirigiéndose a niños, adolescentes y padres, así como a profesionales de la educación, la salud y sociales.
La primera misión de la Asociación fue señalar con el dedo los excesos emergentes de esta herramienta de intercambio y comunicación y denunciar lo que se estaba preparando en materia de delincuencia infantil en Internet.
Hoy, Action Innocence lucha por preservar la dignidad e integridad de los niños en Internet capacitando, en particular, a los jóvenes usuarios de Internet en un uso seguro pero también cívico de esta herramienta esencial y haciéndoles conscientes de los peligros asociados con Internet, tales como como eso: imágenes impactantes e ilegales, depredación cibernética, acecho cibernético, difusión de información personal, estafas, estafas, uso excesivo, etc. Se ha marcado los siguientes objetivos:
La asociación tiene 5 medios para cumplir su misión. En primer lugar, realizan intervenciones en las escuelas para niños y adolescentes. Luego presentaciones y debates para padres y profesionales. Luego capacitan a adultos en seguridad en Internet y organizan campañas en los medios. Por último, cuentan con herramientas de información y prevención en línea
Action Innocence es una organización no gubernamental (ONG) sin ánimo de lucro, reconocida como de utilidad pública por decreto del Consejo de Estado del cantón de Ginebra. Sus recursos provienen de las contribuciones pagadas por sus miembros, donaciones y fondos recaudados durante la organización de eventos.
Action Innocence ha realizado diversas campañas de sensibilización. En 2002, la ONG lanzó el programa de prevención en las escuelas. En 2003, lanzó el proyecto “AntiPedoFiles” en colaboración con la SCOCI.
En 2006 nació su primera campaña "La máscara", seguida rápidamente en 2008 por la campaña "La habitación del niño". En 2010, se lanzó el juego interactivo “netcity”. En 2011, la ONG participó en el grupo directivo del programa “Juventud y medios de comunicación”. Completado en 2015, el programa, sin embargo, ha continuado. Se ha creado una “red suiza de habilidades en los medios de comunicación” para proporcionar un foro para todos aquellos involucrados en la protección de los jóvenes y la promoción de las habilidades en los medios. Ya se han realizado dos reuniones, la primera en 2016 y la segunda en 2017 en las que participó Action Innocence. En 2012, es la campaña “No dejes que tu imagen se te escape”, ampliamente difundida por televisión. En 2013 participó en un proyecto sobre ciberacoso realizado en colaboración con la DIP.
La aplicación DiagnosTIC se lanzó en 2014 y luego en 2015, cuando la ONG celebra sus 15 años de existencia, también está lanzando la campaña "Internet puede dar miedo sin el apoyo de los padres", ampliamente difundida por televisión incluso hoy. 2016 estuvo marcado por el lanzamiento del proyecto para niños de 3 a 5 años: “¡Tan pequeño y ya conectado! ". Proyecto que fue posible, en particular, gracias al apoyo financiero de la ciudad de Ginebra. Su compromiso hizo posible producir el primer folleto “Le Dimanche de Louis” y distribuir 5.000 ejemplares en guarderías y jardines de infancia. El álbum iba acompañado de un folleto dirigido a los padres con el fin de desafiarlos sobre la necesidad de apoyar a los niños en el uso de las pantallas. En 2017, en estrecha colaboración con la ciudad de Ginebra y el Servicio de Primera Infancia, Action Innocence comenzó a crear el segundo folleto, cuyo tema es la exposición a contenido inapropiado. El lanzamiento está previsto para 2018.
En 2017, Action Innocence encargó a la agencia Havas que llevara a cabo su nueva campaña de prevención del (ciber) acoso para jóvenes de 12 a 15 años. Para que esta iniciativa responda a las inquietudes de los jóvenes, y no a las de los adultos, la Asociación conformó un comité con 20 alumnos del Ciclo de Orientación de Cayla. La campaña se lanzó en 2018. También ha desarrollado numerosos talleres y métodos de prevención a lo largo de los años, en particular talleres teatrales.
En 2017, más de 25.000 personas, incluidos niños, adolescentes y adultos, pudieron beneficiarse del programa de prevención “Navegación segura en Internet”.
Hubo :
La Asociación cerró su sucursal en Bélgica en 2010. Cierra su sucursal en Francia el 31 de diciembre de 2012por "razones económicas". La Asociación sigue activa en Mónaco y Suiza, donde empleaba a 11 personas a finales de 2012.