Estrella variable tipo T Tauri

Nacimiento de estrellas Descripción de la imagen LH_95.jpg. Tipos de objetos
Medio interestelar
Nube molecular Glóbulo de
Bok
Nebulosa oscura
Protoestrella Estrella
variable de tipo T Tauri
Estrella pre-secuencia principal
Estrella Herbig Estrella Ae / Be
Objeto Herbig-Haro
Conceptos teóricos
Función de masa inicial
Inestabilidad gravitacional
Mecanismo de Kelvin-Helmholtz
Hipótesis de la nebulosa
Migración planetaria

Las variables de tipo (estrella) T Tauri son estrellas variables , llamadas así por el prototipo de estrella T Tauri . Siempre se encuentran cerca de nubes moleculares y se caracterizan por variaciones repentinas e impredecibles en su magnitud aparente .

Histórico

Las estrellas T Tauri fueron "descubiertas" por Alfred H. Joy , astrónomo del Observatorio Mount Wilson , en1945.

Características principales

Las estrellas T Tauri se encuentran entre las más jóvenes que se pueden ver, hasta 10 millones de años y con una masa de menos de 3 masas solares . De hecho, se encuentran en una fase intermedia entre la etapa protoestrella y la estrella de baja masa perteneciente a la secuencia principal , como el sol . Su temperatura superficial es similar a la de las estrellas de la misma masa en la secuencia principal, pero son mucho más brillantes debido a su radio significativamente mayor. La temperatura en el centro de la estrella es demasiado baja para iniciar el proceso de fusión nuclear del hidrógeno , por lo que derivan su energía solo de la energía gravitacional liberada a medida que la estrella se contrae, para finalmente alcanzar la secuencia principal después de hace unos 100 millones de años.

Este tipo de estrella a menudo está rodeada por un disco de acreción , que se acumula durante el proceso de formación de estrellas. Las variaciones en la luminosidad de la estrella pueden deberse a inestabilidades dentro del disco de acreción, a ráfagas violentas de actividad en la atmósfera de la estrella oa la nube de gas molecular circundante que puede enmascarar el brillo de la estrella interponiéndose entre ella y el observador.

Estas estrellas generalmente giran sobre sí mismas en 1 a 12 días, teniendo el Sol en comparación un período de rotación de un mes. Il semble également y avoir des preuves de l'existence de taches stellaires à la surface (similaires aux taches solaires ), et ces étoiles émettent de façon intense et très variable dans les domaines des ondes radio et des rayons X (approximativement 1000 fois plus que el sol). El viento estelar producido por estas estrellas también es muy poderoso.

El espectro de las estrellas T Tauri muestra que son más ricas en litio que las estrellas de la secuencia principal como el Sol, que es característico de su juventud, y el litio se destruye cuando la temperatura supera los 2,5 millones de Kelvin .

Hay dos tipos principales en la clase de variable T Tauri, diferenciados por las características de sus espectros electromagnéticos: el T Tauri tradicional ( estrellas clásicas T Tauri , CSTT), que tienen un disco de acreción, y por lo tanto las líneas de emisión anchas, y el Tauri con líneas débiles ( estrellas T Tauri de línea débil , WTTS), cuyo disco de acreción es muy delgado o incluso inexistente ( estrellas T Tauri desnudas, NTTS), caracterizado por líneas espectrales finas y bien diferenciadas. Las estrellas de este segundo tipo son muy interesantes para los astrónomos, porque permiten observar y estudiar las primeras etapas de formación estelar, sin "contaminación" por otros materiales circundantes.

La estrella T Tauri más cercana al sistema solar es TW Hydrae , ubicada a 176 años luz de distancia.

Los objetos de Herbig-Haro a menudo se asocian con variables de T Tauri.

Notas y referencias

  1. Roger Cayrel , "  Les étoiles T Tauri  ", L'Astronomie , vol.  77,Junio ​​de 1963, p.  229-233 ( Bibcode  1963LAstr..77..229C , leído en línea [facsímil], consultado el 5 de junio de 2015 ).
  2. (en) Alfred H. Joy , "  T Tauri variables stars  " , Contribuciones del Observatorio del Monte Wilson , n. °  709,1945, p.  1-28 ( Bibcode  1945CMWCI.709 .... 1J , leído en línea [facsímil], consultado el 5 de junio de 2015 ).

Ver también

Artículos relacionados

Bibliografía

enlaces externos