Antimonio

Antimonio
Imagen ilustrativa del artículo Antimonio
Cristales de antimonio.
Estaño ← Antimonio → Telurio
As
  Estructura cristalina romboédrica
 
51
Sb
 
               
               
                                   
                                   
                                                               
                                                               
   
                                           
Sb
Bi
Mesa completaMesa ampliada
Posición en la tabla periódica
Símbolo Sb
apellido Antimonio
Número atómico 51
Grupo 15
Período 5 º período
Cuadra Bloque p
Familia de elementos Metaloide
Configuración electrónica [ Kr ] 4 d 10 5 s 2 5 p 3
Electrones por nivel de energía 2, 8, 18, 18, 5
Propiedades atómicas del elemento.
Masa atomica 121,760  ± 0,001  u
Radio atómico (calc) 145  p . M.  ( 133 p . M. )
Radio covalente 139  ± 5  pm
Estado de oxidación ± 1
Electronegatividad ( Pauling ) 2,05
Óxido Ácido débil
Energías de ionización
1 re  : 8.60839  eV 2 e  : 16,63  eV
3 e  : 25,3  eV 4 e  : 44,2  eV
5 º  : 56  eV 6 º  : 108  eV
La mayoría de los isótopos estables
Yo asi AÑO Período Maryland Ed PD
MeV
121 Sb 57,36  % estable con 70 neutrones
123 Sb 42,64  % estable con 72 neutrones
124 Sb {syn.} 60.20  d β - 2.905 124 Te
125 Sb {syn.} 2.7582  a β - 0,767 125 Te
Propiedades físicas corporales simples
Estado ordinario Sólido
Alotrópico en estado estándar Gris ( romboédrico )
Otros alótropos Negro, amarillo, explosivo
Densidad 6,68  g · cm -3 ( 20  ° C )
Sistema de cristal Romboédrico
Dureza 3
Color gris metalizado
Punto de fusión 630,63  ° C
Punto de ebullición 1.587  ° C
Energía de fusión 19,87  kJ · mol -1
Energía de vaporización 77,14  kJ · mol -1
Volumen molar 18,19 × 10-3  m 3 · mol -1
Calor masivo 210  J · kg -1 · K -1
Conductividad eléctrica 2,88 x 10 6  S · m -1
Conductividad térmica 24,3  W · m -1 · K -1
Solubilidad suelo. en HCl + Br 2
Diverso
N o  CAS 7440-36-0
N o  ECHA 100,028,314
N o  CE 231-146-5
Precauciones
SGH
SGH08: sensibilizador, mutágeno, carcinógeno, reprotóxico
Atención H351 , P202 , P281 , P308 + P313 y P405 H351  : Se sospecha que provoca cáncer (indicar la vía de exposición si se prueba de manera concluyente que ninguna otra vía de exposición provoca el mismo peligro)
P202  : No manipular hasta haber leído y comprendido todas las precauciones de seguridad.
P281  : Use el equipo de protección personal requerido.
P308 + P313  : En caso de exposición probada o sospechada: busque atención médica.
P405  : Tienda cerrada.
WHMIS

Producto incontroladoEste producto no está controlado de acuerdo con los criterios de clasificación de WHMIS.

Divulgación al 1.0% de acuerdo con la lista de divulgación de ingredientes
Comentarios: La identidad química y la concentración de este ingrediente deben divulgarse en la MSDS si está presente en una concentración igual o superior al 1.0% en un control de producto.
Transporte
Estado en polvo  :
60
   2871   
Código Kemler:
60  : material tóxico o que presenta un grado menor de toxicidad
Número ONU  :
2871  : POLVO ANTIMONÍFICO
Clase:
6.1
Etiqueta: 6.1  : Sustancias tóxicas Embalaje: Grupo de embalaje III  : Sustancias de bajo peligro.
Pictograma ADR 6.1



Unidades de SI y STP a menos que se indique lo contrario.

El antimonio es el elemento químico del número atómico 51, símbolo Sb. Es miembro del grupo de los pnictógenos . Con propiedades intermedias entre las de los metales y los no metales , el antimonio es, junto con el arsénico , un metaloide del quinto grupo principal de la tabla periódica. Es un elemento débilmente electropositivo . La electronegatividad según Pauling es del orden de 1,9, mientras que la de As es de alrededor de 2.

El cuerpo de antimonio simple es un metaloide polimórfico , tóxico y cancerígeno , al igual que el arsénico (con el que a menudo se asocia, por ejemplo, en las municiones a base de plomo ).

El adjetivo antimonio describe un cuerpo o materia que contiene antimonio.

Historia y etimología

El símbolo Sb, elegido para el elemento por Berzelius , se refiere al latín stibium , derivado del griego στίμμι (ς) stimmi (s) o στίββι stibbi, que designa los cuerpos minerales antimoniales en general y la estibina en particular. El nombre de antimonio sería una alteración del árabe al-الإثمد'iṯmid, un préstamo del antiguo Egipto stim o smdt a través de la copta o la stímmi στίμμι griega.

La estibina es trisulfuro de antimonio cuya intensa pólvora se conocía en la antigüedad para enfatizar el ojo o como rímel , o como fármaco para tratar / prevenir infecciones oculares y el término se mantuvo para este uso, aunque la primera descripción de un preparado aparece sólo en un Manuscrito de 1604.

El estibio que ya puede designar el simple cuerpo gris metálico y establo de los químicos, o el antimonio nativo de los mineralogistas, se conoce seguramente desde el IV E  milenio antes de Cristo. ANUNCIO , especialmente los babilonios . Se ha encontrado una vasija caldea de antimonio puro que data de alrededor de cuatro mil años antes de Cristo . Las dinastías egipcias V e y VI e utilizaban recipientes de cobre cubiertos de antimonio para el transporte de agua.

En la antigüedad, los egipcios llamaban al antimonio mśdmt . Los jeroglíficos solo permiten suponer las vocales pero la tradición árabe sugiere que la pronunciación es mesdemet .

En la I er  siglo AD. AD , Celso y Plinio utilizan el término América stibium, lo que significa en la práctica "signo, marcado (por ejemplo alrededor de los ojos)," el investigador Jons Jakob Berzelius acortó la XVIII ª  siglo en Sb , por lo que se convierten en el símbolo químico del antimonio. Plinio habría bautizado su mineral así, pero con una distinción entre formas masculinas y femeninas: el macho probablemente designa la estibina (por lo tanto, el sulfuro de antimonio), la hembra, descrita como superior, más pesada, más brillante y menos friable, es probablemente l antimonio metálico encontrado. naturalmente. Plinio también usa las palabras stimi , larbaris , alabastre , así como platyophthalmos, es decir, "ojos grandes" en griego, después del efecto cosmético de kohl .

Mucho más tarde fue bien conocido por los alquimistas medievales como el antimonio . Esta forma latina medieval, atestiguada hacia 1050, tiene un origen incierto:

Desde la Antigüedad ha existido una pequeña metalurgia extractiva de antimonio; continúa en la época medieval. Es más conocido desde los tiempos modernos.

Más recientemente, los químicos XVIII ª  siglo nombrado vida de Mercurio , o polvo algaroth la manteca de antimonio precipitados por el agua .

Vea la disputa de antimonio en:

El isótopo antimonio 121 representa el 57 por ciento de la masa estimada de antimonio, es el único isótopo estable, con el antimonio 123 .

Hay una veintena de isótopos radiactivos , cuyas masas atómicas oscilan entre 113 y 134. Entre estos isótopos poco conocidos, el antimonio 125 , un radionúclido artificial utilizado como indicador radiactivo, esporádicamente presente en el medio ambiente, muy poco estudiado, excepto en algunos sitios industriales contaminados.

La literatura menciona formas (bio) metiladas ( a bajas concentraciones), que podrían ser más bioasimilables.

Su entorno cinético es incierto, pero parece muy móvil en el suelo y poco biodisponible para las plantas. No parece bioacumularse ni biomagnificarse en las redes tróficas .

En los organismos, su toxicidad parece estar relacionada con su afinidad por los grupos tiol (enlace irreversible a enzimas importantes). No se conoce bien su posible ecotoxicidad. Según el IRSN, “nunca se ha estudiado el potencial de transferencia trófica” .

El antimonio 124 es una fuente de rayos gamma . Asociado al berilio, se ha utilizado para divergir ciertos reactores nucleares.

Ocurrencias en ambientes naturales, mineralogía y geología

El clarke asciende a entre 0,7 y 0,2 ppm o una media de 0,5 g por tonelada. El antimonio es un elemento raro, diez veces menos común que el arsénico. Sin embargo, está presente en más de cien minerales.

El antimonio se encuentra aún más raramente en la naturaleza como un elemento nativo , el Sb metálico conocido como antimonio nativo a menudo con trazas de arsénico , hierro y plata . Este mineral a veces se alea con arsénico nativo , como stibarsen o arite . La breithauptita es un antimonuro de níquel natural.

Para los análisis del ciclo de vida y la aprehensión del agotamiento de los llamados recursos abióticos, el antimonio ha sido la unidad utilizada desde 2004 para cuantificar el consumo de materias primas. La conversión de las cantidades brutas en su equivalente de antimonio o kg de antimonio implica la cantidad total de materia prima disponible en la tierra. Así, existen estimaciones en miligramos de antimonio por kilogramo, en miligramos de antimonio por litro, etc., para estimar la rareza de una entidad descrita.

Minerales más comunes

El antimonio se encuentra más fácilmente en forma de sulfuros, combinados o no asociados con otros metales ( plomo , cobre , plata ).

Sulfuros

La berthierita se fusiona fácilmente con la estibina . Para distinguirlos, es necesario realizar un ataque con hidróxido de potasio (KOH). La estibina reacciona más fácilmente que la bertherita produciendo una capa amarilla.

La gudmundita es un sulfuro de hierro y antimonio FeSbS del grupo arsenopirita. La wakabayashilita [(As, Sb) 6 S 9 ] [As 4 S 5 ] es un sulfuro complejo As y Sb.

Existe una gran familia de sulfosales de antimonio que contienen diversos elementos metálicos como plomo , plata , zinc , cobre ,  etc. Es el plomo el que se representa con mayor frecuencia. Podemos citar por ejemplo:

Óxidos

Los óxidos generalmente están coloreados.

Hidróxidos y oxohidróxidos

Cuerpos simples y cuerpos compuestos químicos.

El radio atómico del antimonio es de alrededor de 1,41  Å , se encuentra entre el del arsénico 1,21  Å y el del bismuto 1,62  Å . La energía de ionización también es, respectivamente, intermedia, 199  kcal / mol entre 226  kcal / mol y 168  kcal / mol . Los principales criterios fisicoquímicos, desde los puentes termodinámicos hasta la entalpía de formación atómica, confirman la evolución del metaloide As hacia el verdadero metal en el sentido químico del bismuto. Sin embargo, debido a su escasa polarización , el antimonio a menudo se aproxima mucho al arsénico.

Propiedades físicas y químicas de cuerpos simples.

Aparte del antimonio gris o semimetálico, bastante similar al arsénico gris, el cuerpo de antimonio simple existe en tres formas sólidas, dos de las cuales son inestables en particular al calor (amarillo Sb 4 y negro) que restaura la forma gris estable y un explosivo.

La rápida condensación de los vapores de antimonio da una forma amarilla no metálica con una estructura tetraédrica, es decir, Sb 4

Con un aspecto blanco plateado y quebradizo, el cuerpo simple Sb en gris metalizadode densidad 6.7 es un semi-metal brillante. No se empaña en el aire a temperatura ambiente. Se lleva a cabo el calor y la electricidad muy mal bastante mal. Su conductividad eléctrica es solo el 4  % de la del cuerpo de cobre metálico simple.

Muy frágil debido a la baja energía de cohesión en los límites de los granos , se puede reducir fácilmente a polvos finos.

Esta forma estable que consiste en macromoléculas cuyos átomos están dispuestos en un fondo de celosía trigonal encima de 630  ° C y hierve a aproximadamente 1380  ° C . Se vaporiza muy lentamente a rojo blanco. El antimonio líquido aumenta de volumen a medida que se solidifica.

Es soluble en ácidos sulfúrico , nítrico y fosfórico concentrados y calientes. Luego genera lentamente lo que se pensaba que era ácido antimonio , pero que se encuentra en forma de iones Sb (OH) 6 - antimoniato .

El antimonio impuro se puede purificar mediante fusión con carbonato de sodio o Na 2 CO 3 (y posiblemente carbón activado).

Aleaciones

Forma fácilmente aleaciones con los principales metales comunes, incluidos plomo , cobre o metales preciosos. A menudo se considera un elemento de endurecimiento en aleaciones, como las basadas en plomo (Pb) y estaño (Sn). Con bismuto , forma las denominadas aleaciones de antimonuro de bismuto de diversas proporciones que tienen múltiples propiedades eléctricas.

También forma asociaciones con el arsénico .

Química corporal simple

La valencia del antimonio en sus compuestos puede ser II, III, V y secundariamente -III.

El antimonio pierde electrones y forma iones Sb 3+ , hidrolizados a SbO + o incluso precipitados a Sb (O {H) 2 + en un medio ácido. El antimonio V-valente Sb, o Sb (V), tiene un nivel de energía 0,58 eV más alto que Sb (III). Óxido de Sb 2 O 5es prácticamente insoluble en solución ácida. Es un oxidante moderadamente fuerte.

El antimonio de un solo cuerpo o Sb 0 (Sb en estado de oxidación elemental o cero) está solo a un nivel de energía 0,21 eV menor que Sb (III). Sb (-III) representado por el hidrógeno antimonial SbH 3cae a - 0,51 eV con respecto a Sb 0 .

El antimonio corporal simple reacciona rojo con oxígeno gaseoso . Óxido anfótero formado Sb 2 O 3es volátil. Es un polvo cristalino blanco, insoluble en agua. Calentado, se vuelve amarillo, pero enfriado, se vuelve blanco nuevamente. La senarmontita octédrica, en realidad de malla cúbica, se convierte en una flor de antimonio, en forma de romboedros (pila de planos de simetría C3) homólogos a la valentinita.

Sb 2 O 3senarmontita o cristal de malla cúbica → Sb 2 O 3flor de antimonio inestable estructura valentinita con

El antimonio se enciende espontáneamente en cloro gaseoso . El cloruro que se forma normalmente es un pentacloruro de SbCl 5., y es necesario calentar este cuerpo lentamente hacia 200  ° C para formar el tricloruro SbCl 3. Sin embargo, el tricloruro de antimonio se puede obtener con cuerpos simples si la temperatura se controla a 200  ° C . Se obtiene fácilmente haciendo reaccionar el antimonio con agua regia , con un exceso de ácido clorhídrico . Es una masa incolora, blanda e higroscópica, que lleva el característico nombre común de "mantequilla de antimonio".

El trifluoruro de antimonio también se puede obtener fácilmente, y pentafluoruro de antimonio.

El antimonio reacciona en caliente con los otros halógenos simples, el bromo y el yodo . con flúor, el químico obtiene un cuerpo incoloro y volátil, trifluoruro de antimonio SbF 3.

Hidruro de antimonio SbH 3es el gas de "hidrógeno stibied" o hidrógeno antimonial de los antiguos, también llamado stibnite en química analítica. Este gas tóxico, muy inestable, es un producto de reducción en medio ácido, obtenido por ejemplo vertiendo antimonio en una solución ácida en la que burbujean astillas de zinc, provocando la ebullición del hidrógeno reactivo. Se obtiene comparativamente en menor cantidad que la arsina , pero mucho más que la bismutina más inestable, si la operación se refiere a los cuerpos simples arsénico y bismuto respectivamente. Este gas no existe en solución alcalina, se descompone en Sb e hidrógeno. Pero su descomposición exotérmica puede ocurrir a la menor excitación en estado gaseoso:

2 SbH 3 gas inestable → 2 Sb polvo cristalino + 3 H 2 gas con

Cuerpos compuestos de antimonio

El antimonio está presente en muchos compuestos minerales, a menudo asociados al plomo , en forma de óxidos , sulfuros , sulfóxidos, oxicloruros ...

El ácido antimónico HSb (OH) 6 es desconocido en la práctica: solo existe el ion antimoniato, por ejemplo en el piroantimonato de sodio NaSb (OH) 6 , todavía escrito por convención Na 2 Sb 2 O 5 (OH) 2 . 5 H 2 O, piroantimoniato de potasio.

Trisulfuro de antimonio Sb 2 S 3Suele aparecer como cristales alargados de color negro grisáceo con un brillo metálico nítido. Esta es la estibina de malla ortorrómbica de los mineralogistas. Mencionemos la forma alotrópica amorfa roja (rojo anaranjado) del trisulfuro de antimonio Sb 2 S 3, éste es relativamente inestable y un aporte débil de energía, no solo térmica, lo transforma nuevamente en la primera forma cristalina gris-negra.

Entonces

Sb 2 S 3rojo anaranjado, amorfo, calentado y agitado → Sb 2 S 3Cristales alargados de color gris-negro del tipo de estibita con

El Sb está presente en muchos compuestos organometálicos . Entonces hay acetatos, tartratos, gluconatos ...

Análisis cualitativo y ensayo cuantitativo

En la prueba de Marsh , el espejo de antimonio obtenido al descomponer hidrógeno estibinado (estibina) o hidruro de antimonio en la superficie del vidrio, no es disuelto por la solución de hipoclorito , a diferencia del espejo de arsénico. El antimonio en un medio ácido reacciona con un sulfuro de hidrógeno o con el ion sulfuro de hidrógeno para formar un sulfuro naranja insoluble. Es este precipitado coloreado el que antiguamente permitía atestiguar la presencia de antimonio.

Es posible separar As y Sb como sulfuros disolviendo selectivamente Sb 2 S 3más básico en ácido clorhídrico y As 2 S 3más ácido en carbonato de amonio .

La cantidad de antimonio en diferentes medios se puede cuantificar mediante diferentes métodos analíticos. Para disociar el antimonio de la matriz de su medio, suele ser necesario realizar la digestión con un ácido. En vista de la alta toxicidad del antimonio, el INRS ofrece dos servicios de detección de compuestos de antimonio en sangre y orina, a saber, ICP-MS o horno de grafito SAA.

Las líneas de absorción son intensas en el ultravioleta cercano.

Toxicología

El antimonio y la mayoría de sus compuestos son muy tóxicos o tóxicos y, a menudo, también irritan las membranas mucosas y la piel, incluso el estómago y el intestino (después de la ingestión).

El gas antimonuro de hidrógeno o el hidruro de antimonio presentan una toxicidad comparable a la de la arsina . El límite de tolerancia en la atmósfera de trabajo es de 0,5 mg / m 3 de aire. A veces se encuentra en el agua embotellada (del PET que lo libera) y en el agua potable  ; dada su toxicidad, Health Canada ha emitido un estándar provisional para la concentración máxima aceptable para el agua potable, que es de 6 µg / L.

En Francia, hay dos fichas toxicológicas en el sitio web del INRS :

El antimonio parece ser en algunas formas tóxico para los espermatozoides , genotóxico ( clastogénico ) y reprotóxico . Entonces el embrión , el feto y la embarazada y el niño son a priori mucho más vulnerables que el adulto en cuanto a riesgos. Por lo tanto, el “  componente perinatal  ” del programa nacional de biomonitoreo se centró en la impregnación de mujeres embarazadas con antimonio. Con motivo del seguimiento de una cohorte de 4.145 gestantes de la “  Cohorte Elf  ”; mujeres que dieron a luz en Francia en 2011 , excluyendo Córcega y TOM ) el análisis de orina de 990 mujeres embarazadas reveló la presencia de antimonio más allá de los umbrales de detección en el 70% de las muestras de orina analizadas ( media geométrica  : 0,04 μg / L; con 0,06 μg / g de creatinina , es decir , un nivel cercano a los promedios encontrados en mujeres (embarazadas o no, en Francia y en el extranjero) durante estudios previos. la impregnación de mujeres embarazadas con este metaloide aumenta con el consumo de tabaco y con el consumo de agua embotellada) . En áreas industriales y urbanas, el aire a veces puede ser una fuente de contaminación en dosis que pueden ser problemáticas para el embrión o la mujer embarazada.

Ecotoxicología

Usos

Cuerpo y aleaciones simples

El cuerpo simple que es demasiado frágil o tiene propiedades mecánicas desastrosas rara vez se usa solo. Más bien, es un aditivo . Estuvo presente en el "metal de Argel", el "metal de la Reina".
Por tanto, es un componente frecuente de las aleaciones, en particular de metales como el plomo (cuya dureza aumenta) utilizados en la fabricación:

Cuerpos compuestos

El antimonio está presente en una gran cantidad de catalizadores, como en ciertos pigmentos . También tiene varios trabajos industriales y médicos.

En forma de óxido de Sb 2 O 3  : reduce la propagación de llamas en plásticos .
También entra en la composición del PET como residuo catalítico de la reacción de polimerización , convirtiéndose por su parte en un contaminante del agua que se desorbe del plástico de las botellas.

Los óxidos de antimonio pueden producir un vidrio blanco opaco.

Los compuestos de antimonio se utilizan en la composición de muchos esmaltes . Trifluoruro de antimonio SbF 3es un agente decapante o un agente fluorante. También se utiliza en alfarería.

Mantequilla de antimonio o SbCl 3es un intermedio en la química del antimonio. La base de Lewis usado para preparar los catalizadores, reactivos para la síntesis de vitamina A .

Sb 2 S 3 trisulfuropuede ser utilizado para formar desbobinadores pastas de iluminación . Se utiliza en pirotecnia, así como en el desarrollo de vidrios rojos.

Uso medico

En la antigüedad, el antimonio se usaba como fuente de medicina emética, y sus compuestos se usaban en particular en cosméticos , como la estibina previamente triturada para hacer kohl .

Para la conservación del vino se utilizaron copas o recipientes de aleaciones a base de Sb, cuyos componentes reaccionan con el antimonio para formar cuerpos tóxicos con un potente efecto emético. Así, los ricos juerguistas romanos pudieron, después de haberlos hecho vomitar, continuar devorando los manjares servidos por sus esclavos. Este uso abusivo pasó a la medicina grecorromana.

En 1566, el Parlamento de París prohibió su uso en medicina , medida que la facultad de Montpellier se negó a respetar.

La 30 de junio de 1658, Luis XIV fue víctima de una intoxicación grave de comida durante la toma de Bergues en el Norte. El lunes 8 de julio recibió los últimos sacramentos y comenzamos a prepararnos para su sucesión. Pero François Guénault (1586-1667), el médico de Ana de Austria, le dio un emético a base de antimonio y vino , que lo curó "milagrosamente". El rey autorizó el uso de antimonio con fines médicos.

Sus compuestos se utilizan para curar enfermedades parasitarias, como el antimoniato de meglumina para la leishmaniasis humana y canina.

En las farmacias, hay ungüentos de stibia que se supone que reducen el dolor.

Producción y comercio

Minerales de antimonio y procesamiento directo

Los principales minerales de antimonio son, en orden, la estibina Sb 2 S 3presente en venas masivas (quizás más del 71  % de la producción directa), la valentinita Sb 2 O 3anteriormente en Argelia), (oxi) hidróxido de antimonio Sb 2 O 4 . H 2 O. La explotación de otros óxidos de antimonio o hidróxidos de antimonio es aún más rara.

En 1990, los principales países mineros de antimonio eran China, Rusia, Sudáfrica, Bolivia, México, Canadá y Australia.

Los minerales basan principalmente estibina, sino también de cuarzo u otros restos de roca se trituran, enriquecidos por flotación y luego funden a 550-600  ° C . Una masa gris fluye hacia el fondo del crisol porque la estibina o el trisulfuro de antimonio se funden fácilmente. Luego cristaliza en agujas cristalinas, esta masa se llama "antimonio crudo".

A continuación, el metal se obtiene tostando sulfuros y / o mediante reducción mediante monóxido de carbono , operaciones perfeccionadas por las fundiciones francesas durante la Belle Époque .

Démosle primero la reacción exotérmica de asar en un horno rotatorio:

Sb 2 S 3cristal de aguja sólido + 9 O 2 gas (aire) → 2 Sb 2 O 3polvo sólido + gas de dióxido de azufre 6 SO 2 con

Le sigue la reducción por carbón vegetal (carbón activado) que tiene lugar en un horno de fusión, es decir, un horno con rápido aumento de calentamiento. Aquí está la reacción general:

2Sb 2 O 3cristal sólido en polvo + carbón vegetal 3 C → depósito de 4 Sb en romboedros + gas dióxido de carbono 3 CO 2

Finalmente, damos la reacción de tostado en un horno de pozo.

2 Sb 2 O 3sólido cristalino pulverulento + Sb 2 S 3cristal sólido en agujas → Depósito de 6 Sb en romboedros + gas de dióxido de azufre 3 SO 2

El refinado del antimonio es típico del de los semimetales. Puede realizarse por sublimación o por fusión de zonas.

Producción industrial actual

La mayoría de las veces es un subproducto de la refinación o metalurgia del plomo, el cobre y la plata. Pero una parte no insignificante del antimonio también se puede recuperar durante el tratamiento de los desechos .

El antimonio es un recurso no renovable , producido en los siguientes países:

País Montones % del total
República Popular China 126.000 81,5
Rusia 12 000 7.8
Africa del Sur 5,023 3.3
Tayikistán 3,480 2.3
Bolivia 2,430 1,6
Total 5 países 148 933 96,4
Mundo total 154,538 100,0

Cifras de 2003 , metal contenido en minerales y concentrados, fuente: Estado del mundo 2005

China produjo el 87% del suministro mundial en 2006.

La producción total, incluida la recogida de basura, en 1990 ya era de 90.000  toneladas .

Historial de producción

Durante la Belle Époque , Francia fue uno de los principales productores mundiales de antimonio con los sitios de Mayenne de Laval , Córcega de Ersa , Luri o Meria , Auvernia de Massiac , Ouche o el valle de Sianne , donde el fundador Emmanuel Chatillon mejora el proceso de tostado, el metalúrgico industrial Emmanuel Basse Vitalis racionaliza su extracción y producción ... sin olvidar las minas argelinas de la empresa minera Lucette .

Francia fue así el primer productor mundial de antimonio entre 1890 y 1910 gracias a la producción de la Compagnie des mines de La Lucette , propietaria de los yacimientos de Mayenne , cerca de Laval , y de las minas de antimonio de Auvernia .

Comercio en Francia

En 2016, Francia era un importador neto de antimonio, según la aduana francesa. El precio medio de importación por tonelada es de 5.500 €.

Notas y referencias

  1. (in) Beatriz Cordero Verónica Gómez, Ana E. Platero-Prats, Marc Revés Jorge Echeverría, Eduard Cremades, Flavia y Santiago Barragan Alvarez , "  Radios covalentes revisitados  " , Dalton Transactions ,2008, p.  2832-2838 ( DOI  10.1039 / b801115j )
  2. (en) David R. Lide, CRC Manual de Química y Física , CRC,2009, 89 ª  ed. , p.  10-203
  3. (en) David R. Lide, CRC Handbook of Chemistry and Physics , CRC Press Inc,2009, 90 ª  ed. , 2804  p. , Tapa dura ( ISBN  978-1-420-09084-0 )
  4. (en) Thomas R. Dulski, Un manual para el análisis químico de metales , vol.  25, ASTM International,1996, 251  p. ( ISBN  0803120664 , leer en línea ) , pág.  71
  5. Consulta de la base de datos de Chemical Abstracts a través de SciFinder Web el 15 de diciembre de 2009 ( resultados de búsqueda )
  6. Entrada "antimonio" en la base de datos química GESTIS de la IFA (organismo alemán responsable de la seguridad y salud) ( alemán , Inglés ), consultado el 22 de de agosto de 2018 (JavaScript necesario)
  7. Antimonio  " en la base de datos de productos químicos Reptox de la CSST (organización de Quebec responsable de la seguridad y salud ocupacional), consultado el 25 de abril de 2009
  8. Gabriela Ungureanu, Sílvia Santos, Rui Boaventura, Cidália Botelho, Arsénico y antimonio en agua y aguas residuales: Resumen de técnicas de remoción con especial referencia a los últimos avances en adsorción Revista de Gestión Ambiental, Volumen 151, 15 de marzo de 2015, Páginas 326 –342
  9. Diccionario etimológico de palabras francesas del árabe, turco y persa, Georges A. Bertrand
  10. (de) Karl Lokotsch , Etymologisches Wörterbuch der Europäischen (Germanischen, romanischen und Slavischen) Wörter Orientalischen Ursprungs , Carl Winter Universitätsbuchhandlung CF Wintersche Buchdruckerei,1927( leer en línea )
  11. Jean-Pierre Tricot, CURRUS TRIOMPHAL! S ANTIMONII o EL TRIUNFO DE LA IATROGÉNESIS
  12. Antimonio en universalis.fr
  13. Citado por WF Albright "Notas sobre etimología egipcia-semítica. II" , The American Journal of Semitic Languages ​​and Literatures , vol. 34, núm. 4. (julio de 1918), pág.  215-255 ( pág.  230 )
  14. Plinio el Viejo , Historia natural , XXIII, 23
  15. Ver, por ejemplo, Diana Fernando, Alchemy: an ilustrado de la A a la Z ( 1998)
  16. Paul Depovere, La tabla periódica de los elementos. La maravilla fundamental del Universo , De Boeck Supérieur ,2002, p.  98.
  17. (De) Edmund von Lippmann (1919) Entstehung und Ausbreitung der Alchemie, teil 1. Berlín: Julius Springer, p.  643-5
  18. Lippmann, p.  642
  19. Léxico Liddel-Scott-Jones Greek-Englis : la declinación y la vocalización varían; Endlich, FM sobre algunas derivaciones interesantes de nombres minerales , The American Naturalist , vol. 22, núm. 253. (enero de 1888), pág.  21–32 ( pág.  28 ); Celso, 6.6.6 y siguientes; Plinio, Historia natural 33,33; Lewis y Short: Diccionario latino.
  20. Sarton, George. (1935) Reseña de Al-morchid fi'l-kohhl, o Le guide d'oculistique , traducida por Max Meyerhof. Isis (1935), 22 (2): 539-542
  21. Endlich, pág.  28, la ventaja de as-stimmi sería que comparte una sílaba completa con antimonio .
  22. Fuente Enciclopedia o Diccionario Razonado de Ciencias, Artes y Oficios
  23. [PDF] IRSN, hoja de radionúclidos - Antimonio 125 y el medio ambiente , 25  p.
  24. [PDF] Sciences & Avenir n o  360, febrero de 1977
  25. Alain Foucault, opus citado.
  26. [www.developpement-durable.gouv.fr/document144505 archivo fuente PDF]
  27. Ensayo de antimonio en sangre - Biotox - INRS (Instituto Nacional de Investigación y Seguridad)
  28. Shotyk W, Krachler M, Chen B. Contaminación de aguas embotelladas canadienses y europeas con antimonio de envases de PET . J Acerca de Monit. 2006; 8 (2): 288-92
  29. OMS / OMS (2003) Antimonio en el agua potable; 14
  30. Página 2 - Pautas para la calidad del agua potable en Canadá: Documentación de respaldo: Antimonio
  31. Salud y seguridad ocupacional: INRS
  32. Trióxido de antimonio, FT 198
  33. Trihidruro de antimonio, FT 202
  34. Gurnani, N., Sharma, A. y Talukder, G. (1992). Comparación de los efectos clastogénicos del trióxido de antimonio en ratones in vivo después de una exposición aguda y crónica. Biometales, 5 (1), 47-50 | resumen .
  35. Gurnani, N., Sharma, A. y Talukder, G. (1993). Comparación de los efectos clastogénicos del antimonio y el bismuto como trióxidos en ratones in vivo. Investigación de oligoelementos biológicos, 37 (2-3), 281-292 | resumen
  36. Elliott, BM, Mackay, JM, Clay, P. y Ashby, J. (1998). Una evaluación de la toxicología genética del trióxido de antimonio . Investigación de mutaciones / toxicología genética y mutagénesis ambiental, 415 (1), 109-117 | resumen .
  37. Beliaeva AP. El efecto del antimonio sobre la función generativa. (0016-9919
  38. Jelnes JE (1988). Calidad del semen en trabajadores productores de plástico reforzado | Toxicología reproductiva, 2 (3-4), 209-212. resumen
  39. : metales y metaloides investigación de la cohorte Elf; Diciembre de 2016; SANTÉ PUBLIQUE Francia / Impregnación de mujeres embarazadas por contaminantes ambientales en Francia en 2011. Componente perinatal del programa nacional de biomonitoreo | PDF, 224p | También disponible en la URL: www.santepubliquefrance.fr
  40. Fort M, Grimalt JO, Querol X, Casas M, Sunyer J. Evaluación de insumos atmosféricos como posibles fuentes de antimonio en mujeres embarazadas de áreas urbanas . Ciencia del Medio Ambiente Total. 2016; 544: 391-9
  41. BRGM (2012) Panorama 2011 del mercado del antimonio - Informe público. Orleans: BRGM, Contrato No .: RP -61342- FR
  42. Kerstin Hockmann, Susan Tandy, Markus Lenz, René Reiser, Héctor M. Conesa, Martin Keller, Björn Studer, Rainer Schulin (2015), Retención y liberación de antimonio del suelo del campo de tiro drenado y anegado debajo del campo condiciones  ; Chemosphere, volumen 134, septiembre de 2015, páginas 536–543
  43. Okkenhaug G, Gebhardt KAG, Amstaetter K, Bue HL, Herxel H, Almås ÅR, Cornelissen G, Breedveld GD, Rasmussen G, Mulder J (2016) Antimonio (Sb) y plomo (Pb) en suelos contaminados del campo de tiro: Sb y Movilidad e inmovilización del Pb mediante sorbentes a base de hierro, un estudio de campo . Revista de materiales peligrosos 307: 336-343.
  44. NRC (2000) Riesgos toxicológicos de determinadas sustancias químicas retardantes de llama | Washington, DC: Consejo Nacional de Investigación.
  45. admin.ch , Antimonio en alimentos y comidas preparadas envasadas en bandejas de PET , 23/08/2007. Consultado el 10 de junio de 2013.
  46. "  Med'Vet - Medicament GLUCANTIME®  " , en www.med-vet.fr (consultado el 23 de enero de 2021 )
  47. Arnaud de la Grange, "  Beijing juega con el arma de las" tierras raras  ", Le Figaro, 25 de octubre de 2010
  48. "  Indicador de comercio de importación / exportación  " , en Dirección General de Aduanas. Indique NC8 = 81101000 (consultado el 26 de noviembre de 2016 )

Ver también

Bibliografía

Artículos relacionados

enlaces externos


  1 2                               3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 dieciséis 17 18
1  H     Oye
2  Li Ser   B VS NO O F Nació
3  N / A Mg   Alabama PAG S Cl Arkansas
4  K Eso   Carolina del Sur Ti V Cr Minnesota Fe Co O Cu Zn Georgia Ge As Se Br Kr
5  Rb Sr   Y Zr Nótese bien Mes Tc Ru Rh Pd Ag CD En Sn Sb I Xe
6  Cs Licenciado en Letras   La Esto Pr Dakota del Norte Pm Sm Tenido Di-s Tuberculosis Dy Ho Er Tm Yb Leer Hf Tu W Re Hueso Ir Pt A Hg Tl Pb Bi Correos A Rn
7  P. Real academia de bellas artes   C.A Th Pensilvania U Notario público Podría Soy Cm Bk Cf Es Fm Maryland No Lr Rf Db Sg Bh Hs Monte Ds Rg Cn Nueva Hampshire Florida Mc Lv Ts Og
8  119 120 *    
  * 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142  


Metales
  alcalinos  

Tierra   alcalina  
  Lantánidos     Metales de  
transición
Metales
  pobres  
  metal-  
loids
No
  metales  
  genes de   halo
Gases
  nobles  
Elementos
  sin clasificar  
Actínidos
    Superactinidas