Jean-Louis Heim

Jean-Louis Heim Biografía
Nacimiento 29 de diciembre de 1937
14 ° distrito de París
Muerte 11 de febrero de 2018(a los 80 años)
Le Port-Marly
Nacionalidad francés
Capacitación Universidad Pierre-et-Marie-Curie ( doctorado ) (hasta1972)
Ocupaciones Antropóloga , docente-investigadora , profesora universitaria
Padre Roger jean heim
Otras informaciones
Trabajé para Museo Nacional de Historia Natural , Centro Nacional de Investigaciones Científicas , Instituto de Paleontología Humana

Jean-Louis Heim , nacido el29 de diciembre de 1937en el 14 º arrondissement de París y murió11 de febrero de 2018en Le Port-Marly , es un paleoantropólogo francés, profesor de paleoantropología en el Museo Nacional de Historia Natural , profesor del Instituto de Paleontología Humana y laureado de la Academia de Ciencias .

Investigador del Instituto de Paleontología Humana , también fue Subdirector del Laboratorio de Antropología Biológica del Museo Nacional de Historia Natural desde 1985.

Biografía

Jean-Louis Heim nació en una familia de científicos: es el hijo de Roger Heim (12 de febrero de 1900 - 17 de septiembre de 1979), profesor de micología en el Museo Nacional de Historia Natural , miembro fundador de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), y del micólogo rumano Panca Eftimiu, especialista en Exoascées en el jardín botánico de Bucarest .

Primero siguió una formación literaria y luego se embarcó en la ruta científica, para apoyar en 1972 un doctorado en antropología. Investigador designado en el CNRS (1962), Jean-Louis Heim realizó allí una investigación en anatomía antropológica sobre ciertos índices anatómicos relacionados con el lenguaje articulado.

Se obtendrá en 1974, profesor de la paleoantropología, tomando el relevo P r Henri-Victor Vallois en el Instituto de Paleontología Humana de París.

El P r Henri-Victor Vallois, su director de tesis, titular de la Cátedra de Antropología del Museo Nacional de Historia Natural , le ofrece un tema de estudio e investigación: los hombres fósiles 's Ferrassie , un refugio de piedra situada en la localidad de Savignac -de-Miremont en Dordoña . Gradualmente cegado a medida que envejece, su mentor dejará sus funciones. Le confió todos los descubrimientos de La Ferrassie, que le pidió que clasificara. El joven Jean-Louis Heim escribirá las Memorias números 35 y 38 del Archivo del Instituto de Paleontología Humana: "Les Hommes fossiles de la Ferrassie", Tomo I y II, publicado en 1976 y 1982.

Estudiando los fósiles de niños de diferentes edades, Heim demuestra las especificidades de su crecimiento en 1982 en: “Los neandertales de La Ferrassie”. De hecho, los neandertales alcanzan la edad adulta antes que el Homo sapiens . Alrededor de los 10 años alcanzan la madurez sexual y ósea: una edad en la que el Homo sapiens entra en la pubertad. El Prof. Heim especifica: “No tenemos la posibilidad de medir los niveles hormonales en los huesos encontrados, pero tenemos la posibilidad de observar los efectos de las dosis excesivas de hormonas en el hombre moderno. Por ejemplo, cabe señalar que en casos de acromegalia (hipertrofia de los huesos de la cara y de las extremidades de las extremidades por exceso de hormonas somatotrópicas) logramos encontrar en el hombre moderno caracteres típicos neandertales como: engrosamiento de la paredes craneales, desarrollo de los arcos superciliares, también desarrollo de los senos con neumatización muy fuerte a nivel frontal y maxilar, un carácter típicamente acromegalia que se encuentra en todos los neandertales ".

En 1985, rectificó los conocimientos adquiridos sobre los neandertales. De hecho, la primera reconstrucción realizada por Marcellin Boule en 1911 contenía errores: se representaba a los neandertales con las piernas dobladas, con una estatura cercana a la de un mono. Al poner cuidadosamente cada fragmento de hueso en su lugar, Jean-Louis Heim demuestra que en realidad tenía una estatura bípeda idéntica a la nuestra.

Jean-Louis Heim fue designado para el cargo de profesor en el Laboratorio de Antropología Física del Museo Nacional de Historia Natural en 1992, en el Departamento de Ciencias Prehistóricas, que fue responsable de reorganizar.

Su trabajo dio como resultado más de un centenar de publicaciones sobre la evolución humana  : se convirtió en uno de los corifeos del Paleolítico Medio en el mundo, y de los hombres de Neandertal en particular. El seguimiento de sus actividades científicas le llevó a estudiar el hueso hioides y la génesis del habla , en colaboración con el Instituto de comunicación hablada de la Universidad Stendhal de Grenoble , dentro de un equipo multidisciplinar.

Al mismo tiempo, realiza actividades docentes (DEA, director de tesis) así como actividades administrativas dentro de los comités científicos y en el Ministerio de Educación Superior e Investigación.

Su trabajo ha dado lugar a la organización de varias reuniones científicas, conferencias y congresos, así como a la creación de un museo dedicado a los neandertales, el Prehisto-Parc en Tursac.

Desde 1996 es experto judicial en el campo de las ciencias forenses.

El documental del director Thomas Johnson, Homo Sapiens, una nueva historia del hombre difundida en "Arte" el29 de octubre de 2005, exhibe entre otros, el descubrimiento de la tesis de la paleoantropóloga Anne Dambricourt Malassé realizada bajo la supervisión del Pr. Jean-Louis Heim. Jean-Louis Heim intervino entonces para felicitar la emisión del documental que había sido objeto de un intento de censura, considerando que un verdadero debate científico enriquece el pensamiento de los investigadores y abre nuevas perspectivas, habiendo tenido lugar este debate en la Academia de Ciencias. 2004 y filmado para la introducción del documental.

Publicaciones científicas (lista no exhaustiva)

Exposiciones y documentales

Supervisión de tesis

Notas y referencias

  1. Lugares de nacimiento y defunción encontrados en la base de datos MatchId de los archivos de defunción en línea del Ministerio del Interior con datos del INSEE (consulta el 4 de enero de 2020)
  2. Se puede encontrar una biografía de Jean-Louis Heim en la entrada del Prehisto-Parc, en Tursac, creada bajo las directivas de este famoso paleoantropólogo ...
  3. Historia de la antropología física, Banda 1, editor de Frank Spencer, p. 402
  4. "El profesor Henri-Victor Vallois y la paleontología humana", en Boletines y memorias de la Sociedad de Antropología de París , XIII  Serie E , Volumen 9, Número 2, 1982. p. 109-122
  5. La nueva reconstrucción del cráneo de Neandertal en Chapelle-aux-Saints. Métodos y resultados, Jean-Louis Heim, Bulletins et Mémoires de la Société d'anthropologie de Paris, 1989, Volumen 1, Número 1-1-2, p. 95-117
  6. Reconstrucción del cráneo de Neandertal de La-chapelle-aux-saints, 1986, Duración 18 min, Documental paleolítico, Autor, Jean-Louis Heim, producción: Servicio de Cine de Investigación Científica, Director: Jean-Robert SIEGFRIED
  7. "  Reconstrucción del cráneo de Neandertal en la Chapelle aux Saints  " , en u.tv (consultado el 24 de septiembre de 2020 ) .
  8. Ej: XVI Congreso Internacional de Ciencias Fonéticas http://www.icphs2007.de
  9. "  Thomas Johnson responde a las acusaciones de creacionismo - Noticias - Homínidos  " , en www.hominides.com (consultado el 14 de febrero de 2018 )
  10. Ver [1] .
  11. Jean-Louis Heim , "  Algunas reflexiones sobre la adquisición de la forma humana  ", Les Amis du Muséum national d'histoire naturelle , Les Amis du Muséum , n o  183,Septiembre de 1995
  12. Jean-Louis Heim , "  Algunas reflexiones sobre la adquisición de la forma humana (ilustraciones, suplemento)  ", Les Amis du Muséum national d'histoire naturelle , Les Amis du Muséum , n o  184,Diciembre de 1995

enlaces externos