Lhagpa Phuntshogs

Lhagpa Phuntshogs Funciones
Director
del Centro de Investigaciones Tibetológicas de China
desde Mayo de 2000
Vicepresidente
Región Autónoma del Tíbet
1991-2000
Presidente de la
Academia Tibetana de Ciencias Sociales
1983-1991
Miembro del Comité Nacional de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino
Biografía
Nacimiento 11 de noviembre de 1942
Xian de Gyangzê
Nombre en idioma nativo ལྷག་ པ་ ཕུན་ ཚོགས
Nacionalidad chino
Ocupaciones Político , académico , tibetólogo
Otras informaciones
Partido político Partido Comunista Chino
Obras primarias
Textos sánscritos de la Región Autónoma del Tíbet ( d )

Lhagpa Phuntshogs ( tibétain  : ལྷག་པ་ཕུན་ཚོགས , Wylie  : lhag pa phun tshogs , pinyin tibétain  : lhagpa püncog , THL  : lhakpa püntsok ), translittéré en mandarin en Laba Pingcuo ( chinois  :拉巴平措 ; pinyin  : lābā píngcuò ) , nacido el11 de noviembre de 1942en xian de Gyangzê , ciudad-prefectura de Shigatsé , es un tibetólogo y político chino tibetano , director del Centro de Investigaciones Tibetológicas de China .

Biografía

Phuntshogs estudió tibetano en la Central Minority University de 1961 a 1963 y enseñó tibetano de 1964 a 1970. De 1971 a 1980 enseñó en la Escuela Normal de Lhasa . De 1980 a 1983, trabajó para la Federación Tibetana de Círculos de Literatura y Arte. De 1983 a 1991, fue presidente de la Academia de Ciencias Sociales de la Región Autónoma del Tíbet y vicepresidente del gobierno de la Región Autónoma del Tíbet de 1991 a 2000. En esta capacidad, el1 st de agosto de de 1998, recibe a Roland Ries , entonces alcalde de Estrasburgo.

Fue director del Centro de Investigaciones Tibetológicas de China en 2000, un cargo que todavía impugnaba en 2008, y un portavoz tibetano designado por el estado. En 2004, en esta capacidad, Phuntsok Wangyal le escribió, así como a Hu Jintao , una carta importante en la que instaba a Beijing a dialogar lo antes posible con el Dalai Lama y a autorizar su regreso al Tíbet. Explica que esto no solo concierne a la armonía y el desarrollo sostenible de las regiones tibetanas, sino también a todos los grupos étnicos. Su solicitud no fue escuchada.

En Enero de 2008, fue elegido miembro del XI Comité Nacional de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino.

En julio 2008Durante su visita al Centro de Investigaciones Tibetológicas de China, recibió a Lodi Gyaltsen Gyari y Kelsang Gyaltsen , emisarios del Dalai Lama comprometidos en una serie de diálogos con China que tenían como objetivo iniciar negociaciones sobre el futuro estatus del Tíbet .

Tras la iniciación, el 28 de marzo de 2009, de la fiesta de la emancipación de los siervos , Lhagpa Phuntshogs declaró que si para los viejos siervos este día era la ocasión de conmemorar el fin de su infierno, para los viejos maestros en cambio marcó la pérdida de su paraíso.

En Mayo de 2011, participa en el Foro de Lhasa que celebra el 60 aniversario del Acuerdo de 17 Puntos sobre la Liberación Pacífica del Tíbet .

Obras

Obras

Publicaciones periódicas y artículos

Videogramas

Apéndices

Notas y referencias

  1. (en) "  La Historia cultural del Tíbet occidental  " , en la Universidad de Viena
  2. Biografía
  3. (en) "  La historia cultural del Tíbet occidental  " en la Universidad de Viena
  4. News Review: Reports from Tibet, Issues 26-29, Tibet Information Network , 1998, p. 71.
  5. (en) Woeser , Wang Lixiong , Los tibetanos están arruinados por la esperanza , en Voices from Tibet: Selected Essays and Reports , traducido por Violet Law, Hong Kong University Press, 2014 ( ISBN  988820811X y 9789888208111 ) , p. 15.
  6. " 第 十一届 全国 政协 委员 名单 ", 新华社 北京 1 月 25 日 电 中国 人民 政治 协 inconn 会议 第 十一届 全国 委员会 委员 名单 (共 2237 人 , 2008 年 1 月 25 日 政协 第 十届 全国委员会 常务委员会 第二十 次 会议 通过), 2008 年 1 月 25 日( leído en línea , consultado el 9 de abril de 2013 )
  7. Declaración del Enviado Especial de Su Santidad el Dalái Lama, Lodi Gyaltsen Gyari , 9 de julio de 2008, traducción del original en inglés por la Oficina del Tíbet, París .
  8. (in) "  Scholar: La emancipación de los siervos derroca el oscuro gobierno en el Tíbet  " en news.xinhuanet.com ,21 de enero de 2010 : El 28 de marzo es un festival para millones de ex siervos tibetanos y sus descendientes para celebrar su emancipación del infierno de la opresión cruel, pero para los ex opresores que todavía sueñan con regresar al pasado, el día está marcado por su paraíso perdido. , dijo un erudito tibetano.  "
  9. Celebraciones oficiales del 60 aniversario de la “Liberación pacífica del Tíbet”: asistentes y ausentes , ICT , 9 de junio de 2011.

Ver también

Artículos relacionados

Instituciones oficiales en India Instituciones oficiales chinas

enlaces externos