Toda aquella información completa que hemos sido capaces de recabar a cerca de Aritmética ha sido estrictamente repasada y planificada con la finalidad de que te resulte de la mayor utilidad. Seguro que acertamos si decimos que has llegado hasta esta web buscando conocer algo más acerca de Aritmética. Habitualmente no es difícil perderse por la red en la espesa jungla de webs que se refieren a Aritmética y que, pese a todo, no parecen ofrecer lo que estamos deseando saber sobre Aritmética. Es a raíz de esto que deseamos que si lo que lees a continuación sobre Aritmética te satisface, nos lo comentes. De la misma manera, si la información en relación con Aritmética que te ofrecemos no es lo que necesitas, también haznoslo saber, de esa manera tendremos la posibilidad de perfeccionar día a día este sitio web.
La Aritmética ( Arithmetica ) es una obra matemática en griego de Diofanto de Alejandría , quien tuvo una gran influencia en la historia de las matemáticas. Fue escrito en III º siglo dC, de acuerdo con el supuesto más común entre los historiadores, pero es difícil hasta la fecha. Se presenta como una lista de problemas resueltos, de una naturaleza que hoy podríamos calificar como aritmética o algebraica : los problemas resultan en ecuaciones polinomiales relacionadas con números racionales positivos.
Habría originalmente incluía 13 libros, de los cuales sólo 10 han sobrevivido, y sólo seis en griego, a través de copias bizantinas de los cuales las fechas más antiguas de la XIII ° siglo . Los otros cuatro son conocidos solamente por una traducción al árabe de la X ª siglo , gracias a un manuscrito en el final del XII ° siglo , identificado en 1971 por Roshdi Rashed .
Diofanto proporciona una colección de 130 problemas de álgebra que dan las soluciones numéricas de ecuaciones determinadas (solución única) e indeterminadas.
Con referencia a Diofanto y su aritmética , las ecuaciones polinómicas sobre números enteros se denominan ecuaciones diofánticas , y el estudio de estas es el análisis diofántico.
La obra de Diofanto inspiró a Pierre de Fermat quien propuso su último teorema , anotado en el margen de la copia en su poder. El teorema establece que cuando es un número entero estrictamente mayor que 2, la ecuación no tiene soluciones enteras distintas de cero.
Hasta este momento esta es toda la información que conseguimos recoger sobre Aritmética, es nuestro deseo que haya satisfecho tus necesidades. Si efectivamente, así es, por favor, no obvies promovernos entre tus allegados y familiares, y no olvides que esta web estará a tu disposición siempre que lo necesites. Si a pesar de todo, sientes que aquello que te mostramos sobre Aritmética tiene incorrecciones o es preciso complementar la información o enmendar, nos resultaría una valiosísima aportación que nos hagas llegar tu apreciación. Proveer la mejor y más considerable información sobre Aritmética y relativo a cualquier otro asunto es donde radica el espíritu de esta web; nos inspira el mismo sentimiento que en su momento incentivó a quienes fueron los organizadores de la obra de la Enciclopedia, y por eso deseamos que aquello que has hallado en este sitio web acerca de Aritmética te haya servido para ampliar tus conocimientos.