Xavier Villaurrutia

Xavier Villaurrutia Imagen en Infobox. Biografía
Nacimiento 27 de marzo de 1903
México
Muerte 31 de enero de 1950, 25 de diciembre de 1950 o 31 de diciembre de 1950
México
Nombre de nacimiento Xavier Villaurrutia González
Nacionalidad mexicano
Ocupaciones Escritor , poeta , dramaturgo , guionista , ensayista , narrador
Otras informaciones
Miembro de Los Contemporáneos ( en )
Géneros artísticos Ensayo , poesía , cuento

Xavier Villaurrutia y González , nacido el27 de marzo de 1903 y muerto el 31 de diciembre de 1950en la misma ciudad, es un poeta y dramaturgo mexicano , conocido por sus obras cortas, llamadas Autos profanos , recopiladas en Poesía y teatro completos publicado en 1953.

Biografía

Xavier Villaurrutia nació en la Ciudad de México en 1903. Estudió en la Escuela Nacional Preparatoria y la Escuela de Jurisprudencia. Decide dedicar su vida a la escritura.

En 1928 se incorporó al grupo Los Contemporáneos . En 1935 recibió una beca para estudiar teatro en la Universidad de Yale . Regresó a México en 1937 y comenzó a trabajar para el diario Letras de México .

Con su amigo Salvador Novo , fundó la revista Ulises en 1927.

Obra de arte

Entre las principales obras de Villaurrutia destacan sus escritos poéticos, cuyas primeras colecciones son Reflejos en 1926 y Nocturnos en 1933. Su escritura se oscurece con Nostalgia de la muerte en 1938 ( Nostalgia de la mort , traducida por Jacques Ancet , José Corti, 1991), y Décima muerte en 1941. El tema de la muerte se vuelve decisivo en su obra de teatro Invitación a la muerte (1941), que un académico dice influido por el Hamlet de Shakespeare.

Tributos

El Premio Xavier-Villaurrutia se fundó en 1955 . Se ha convertido en uno de los principales premios literarios de México.

Una sala del Museo de Arte Moderno de México lleva su nombre.

enlaces externos