William Julius Wilson

William Julius Wilson Biografía
Nacimiento 20 de diciembre de 1935
Municipio de Derry, Pensilvania
Nacionalidad americano
Capacitación
Actividad Profesor universitario, sociólogo, ensayista
Padre Esco Wilson
Mamá Pauline (Bracy) Wilson
Cónyuge

Mildred Mary Hood, 1957

Beverly Ann Huebner, 1970
Niño Colleen Wilson, Lisa Wilson, Carter Wilson, Paula Wilson
Otras informaciones
Trabajé para Universidad de Harvard , Universidad de Chicago , Universidad de Massachusetts en Amherst
Partido político partido Democrático
Miembro de Academia Estadounidense de Ciencias
Academia Nacional de Medicina de los Estados Unidos Academia
Estadounidense de Artes y Ciencias
Sociedad Filosófica Estadounidense
Premios

William Julius Wilson , nacido el20 de diciembre de 1935en Derry Township en el estado de Pensilvania , es un sociólogo y ensayista estadounidense cuyo trabajo académico se centra en los ghettos negros y sus transformaciones desde los años 1970 el Estados Unidos . Su trabajo, fuera de la sociología, tiene repercusiones en los campos de las ciencias políticas , el derecho , la economía y la historia . Su tesis principal está expuesta en su ensayo The Truly Disadvantaged: The Inner City, the Underclass, and Public Policy ( 1987 ), tesis según la cual la abrupta caída de los empleos manufactureros, correlacionada con el éxodo de la clase media, llevó a una concentración de pobreza y precariedad en los barrios céntricos de las grandes metrópolis americanas.

Biografía

Juventud y formación

Carrera profesional

Profesor de sociología en la Universidad de Chicago de 1972 a 1996 , ahora ocupa la cátedra Lewis P. y Linda L. Geyser en Harvard .

Vida personal

Premios y reconocimientos

Investigador reconocido, ganó numerosos premios por su trabajo, incluida una beca MacArthur en 1987 y la Medalla Nacional de Ciencias en 1998. También es médico honorario de 46 universidades, miembro de numerosas academias y ex presidente de la asociación. Sociología americana .

Obras

Pruebas

Ediciones originales
  • (en-US) Poder, racismo y privilegios , prensa libre,1 st de enero de 1976, 240  p. ( ISBN  978-0029355800 ),
  • (en-US) The Declining Significance of Race: Blacks and Changing American Institutions , University Of Chicago Press, 1978, reed. 15 de diciembre de 1980, 251  p. ( ISBN  978-0226901299 ),
  • (en-US) The Truly Disadvantaged: The Inner City, the Underclass, and Public Policy , University Of Chicago Press, 1 de diciembre de 1987, reed. 15 de octubre de 1990, 261  p. ( ISBN  978-0226901312 ),
  • (en-US) The Ghetto Underclass: Social Science Perspectives , Sage Publications, Inc, 1989, reed. 17 de agosto de 1993, 201  p. ( ISBN  978-0803952720 ),
  • (en-US) Sociology and the Public Agenda , Sage Publications, Inc,2 de marzo de 1993, 391  p. ( ISBN  978-0803950825 ),
  • (en-US) Cuando el trabajo desaparece: el mundo de los nuevos pobres urbanos , Knopf,20 de agosto de 1996, 352  p. ( ISBN  978-0394579351 ),
  • (en-US) The Bridge over the Racial Divide , University of California Press, 1999, reed. 25 de octubre de 2001, 173  p. ( ISBN  978-0520229297 ),
  • (en-US) Ahí va el vecindario , Knopf,17 de octubre de 2006, 240  p. ( ISBN  978-0394579368 ),
  • (en-US) Más que solo raza: ser negro y pobre en el centro de la ciudad , WW Norton Company,7 de febrero de 2009, 208  p. ( ISBN  978-0393067057 ),
Traducciones
  • (en) El pueblo olvidado de América ["Verdaderamente desfavorecidos"] ( traducción de  Ivan Ermakoff), Desclée de Brouwer,6 de octubre de 1994, 326  p. ( ISBN  978-2220032948 ),
  • (de) Soziale Ungleichheit in den USA ( trad.  Rolf Schubert), Passagen-Verlag,2001, 88  p. ( ISBN  978-3851655087 ),

Artículos

  • (en-US) “  Las demandas de los negros y la respuesta del gobierno estadounidense  ” , Journal of Black Studies, vol. 3, N ° 1 ,Septiembre 1972, p.  7-28 (22 páginas) ( leer en línea ),
  • (en-US) “  The Black Underclass  ” , The Wilson Quarterly (1976-), vol. 8, N ° 2 ,primavera de 1984, p.  88-99 (12 páginas) ( leer en línea ),
  • (en-US) “  La clase baja del gueto y la transformación social del centro de la ciudad  ” , The Black Scholar, vol. 19, N ° 3 ,Mayo-junio de 1988, p.  10-17 (8 páginas) ( leer en línea Acceso pagado ),
  • (en-US) “  La clase baja: problemas, perspectivas y políticas públicas  ” , Anales de la Academia Estadounidense de Ciencias Políticas y Sociales, vol. 501 ,Enero de 1989, p.  182-192 (11 páginas) ( leer en línea ),
  • (en-US) “  El costo de la exclusión racial y de clase en el centro de la ciudad  ” , Anales de la Academia Estadounidense de Ciencias Políticas y Sociales, vol. 501 ,Enero de 1989, p.  8-25 (18 páginas) ( leer en línea ),
  • (en-US) “  Estudiar las dislocaciones sociales del centro de la ciudad  ” , American Sociological Review, vol. 56, N ° 1 ,Febrero de 1991, p.  1-14 (14 páginas) ( leer en línea ),
  • (en-US) "  Los verdaderamente desfavorecidos revisados: una respuesta a Hochschild y Boxill  " , Ética, vol. 101, núm. 3 ,Abril de 1991, p.  593-609 (17 páginas) ( leer en línea ),
  • (en-US) “  Otra mirada a los verdaderamente desfavorecidos  ” , Political Science Quarterly, vol. 106, núm. 4 , invierno de 1991-1992, pág.  639-656 (18 páginas) ( leer en línea ),
  • (en-US) “  When Work Disappears  ” , Political Science Quarterly, vol. 111, núm. 4 , invierno de 1996-1997, pág.  567-595 (30 páginas) ( leer en línea ),
  • (en-US) “  La nueva economía y la desigualdad racial  ” , Boletín de la Academia Estadounidense de Artes y Ciencias, vol. 54, núm. 4 ,verano 2001, p.  41-48 (8 páginas) ( leer en línea ),
  • (en-US) “  Las fuerzas políticas y económicas que dan forma a la pobreza concentrada  ” , Political Science Quarterly, vol. 123, núm. 4 , invierno de 2008-2009, pág.  555-571 (17 páginas) ( leer en línea ),
  • (en-US) "  La importancia decreciente de la raza": Revisada y revisada  " , Daedalus, Vol. 140, No. 2 ,primavera 2011, p.  55-69 (15 páginas) ( leer en línea ),
  • (en-US) En coautoría con Anmol Chaddha, “  Way Down in the Hole”: Systemic Urban Inequality and The Wire  ” , Critical Inquiry, vol. 38, N ° 1 ,otoño de 2011, p.  164-188 (25 páginas) ( leer en línea ),
  • (en-US) “  Discurso de apertura: Lucha contra la pobreza concentrada en vecindarios urbanos  ” , Journal of Applied Social Science, vol. 7, N ° 2 ,Septiembre 2013, p.  135-143 (9 páginas) ( leer en línea ),

Bibliografía

  • (en-US) Wilson Record, “  Trabajo revisado: La importancia decreciente de la raza por William Julius Wilson  ” , American Journal of Sociology, vol. 85, núm. 4 ,Enero de 1980, p.  965-968 (4 páginas) ( leer en línea ),
  • (en-US) Gerald G. Bennett, “  Revisión: Desigualdad racial y los pobres: una crítica de" Los verdaderamente desfavorecidos "de WJ Wilson  ” , Justicia social, vol. 16, N ° 4 ,invierno 1989, p.  202-207 (6 páginas) ( leer en línea ),
  • (en-US) Katie Romich y John K. Wilson, "  Por qué William Julius Wilson dejó la Universidad de Chicago  " , The Journal of Blacks in Higher Education, No. 13 ,otoño de 1996, p.  112-116 (5 páginas) ( leer en línea ),
  • (en-US) Stephen Steinberg, "  El papel del racismo en los estudios de desigualdad de William Julius Wilson  " , The Journal of Blacks in Higher Education, No. 15 ,primavera de 1997, p.  109-117 (9 páginas) ( leer en línea ),
  • (en-US) Ruth Sidel, “  Trabajo revisado: cuando el trabajo desaparece: el mundo de los nuevos pobres urbanos. por William Julius Wilson  ” , The Journal of Blacks in Higher Education, No. 15 ,primavera de 1997, p.  127-129 (3 páginas) ( leer en línea ),
  • (en-US) Mark Gould, “  Raza y teoría: cultura, pobreza y adaptación a la discriminación en Wilson y Ogbu  ” , Teoría sociológica, vol. 17, N ° 2 ,Julio de 1999, p.  171-200 (30 páginas) ( leer en línea )
  • (en-US) "  William Julius Wilson recibió el premio Talcott Parsons  " , Boletín de la Academia Estadounidense de Artes y Ciencias, vol. 57, núm. 1 ,otoño de 2003, p.  1 (1 página) ( leer en línea ),
  • (en-US) Mark Mulder, “  Trabajo revisado: Allá va el vecindario, por William Julius Wilson  ” , Michigan Sociological Review, vol. 21 ,2007, p.  239-244 (6 páginas) ( leer en línea ),
  • (en-US) Margaret L. Andersen, “  Trabajo revisado: algo más que raza: ser negro y pobre en el centro de la ciudad por William Julius Wilson  ” , Foro Sociológico, vol. 25, N ° 2 ,junio de 2010, p.  375-377 (3 páginas) ( leer en línea ),


Notas y referencias

  1. “  William Julius Wilson  ”(en-US) , en sociology.fas.harvard.edu (visitada 28 de de octubre de, 2018 )
  2. William Julius Wilson  " (en-US) , en www.macfound.org (consultado el 24 de diciembre de 2020 )
  3. (en-US) "  William Julius Wilson  " , en scholar.harvard.edu (consultado el 28 de octubre de 2018 )
  4. (en) "  William Julius Wilson | Sociólogo estadounidense  ” , en la Enciclopedia Británica (consultado el 24 de diciembre de 2020 )
  5. (en-US) “  William Julius Wilson | Encyclopedia.com  ” , en www.encyclopedia.com (consultado el 24 de diciembre de 2020 )
  6. (en-US) "  William Julius Wilson  " , sobre la American Sociological Association ,4 de junio de 2009(consultado el 24 de diciembre de 2020 )
  7. (en-US) Wilson Record, “  Trabajo revisado: La importancia decreciente de la raza, por William Julius Wilson  ” , American Journal of Sociology, vol. 85, núm. 4 ,Enero de 1980, p.  965-968 (4 páginas) ( leer en línea )
  8. (en-US) Gerald G. Bennett, “  Revisión: Desigualdad racial y los pobres: una crítica de" Los verdaderamente desfavorecidos "de WJ Wilson  ” , Justicia social, vol. 16, N ° 4 ,invierno 1989, p.  202-207 (6 páginas) ( leer en línea )
  9. (en-US) Ruth Sidel, “  Trabajo revisado: cuando el trabajo desaparece: el mundo de los nuevos pobres urbanos. por William Julius Wilson  ” , The Journal of Blacks in Higher Education, No. 15 ,primavera de 1997, p.  127-129 (3 páginas) ( leer en línea )
  10. (en-US) Mark Mulder, “  Trabajo revisado: Allá va el vecindario  ” , Michigan Sociological Review, vol. 21 ,2007, p.  239-244 (6 páginas) ( leer en línea )
  11. (en-US) Margaret L. Andersen, “  Trabajo revisado: algo más que raza: ser negro y pobre en el centro de la ciudad por William Julius Wilson  ” , Foro Sociológico, vol. 25, N ° 2 ,junio de 2010, p.  375-377 (3 páginas) ( leer en línea )

enlaces externos