ValuJet

ValuJet Codigos
IATA OACI Señal de llamada
D7 VJA Critter
Hitos historicos
Fecha de creación 1993
Fecha de desaparición 1997 (asumido como AirTran Airways )
General
Basada en Aeropuerto internacional Atlanta Hartsfield-Jackson
Otras bases

Aeropuerto Internacional Logan Aeropuerto Internacional de Orlando Aeropuerto
Internacional Washington Dulles
Tamaño de la flota 56
Numero de destinos 28
La oficina central Condado de Clayton , Georgia
Sociedad matriz Airtran Airways
Líderes Maurice gallahger


ValuJet fue una aerolínea estadounidense de bajo costo que voló en el sur de Estados Unidos entre 1993 y 1997. Luego del accidente del vuelo 592 en 1996 , que involucró directamente la seguridad de la empresa, su gerencia realizó cambios. Después de la adquisición de AirTran Airways por ValuJet en 1997, los ejecutivos de la compañía querían mantener a AirTran como una compañía sobreviviente, en un esfuerzo por restaurar la imagen empañada de la marca ValuJet. La flota y las operaciones de ValuJet se transfirieron a AirTran en 1998 y ValuJet se fusionó con AirTran Airways en 1999. AirTran fue comprada por Southwest Airlines en 2011 y sus operaciones cesaron en 2014.

Historia

Lewis Jordan fundó la compañía en 1993 con la miserable suma de 4 millones de dólares, con el objetivo de convertirse en el "Walmart de las aerolíneas". El ascenso de ValuJet fue meteórico. Cada año, se agregaron 20 aviones nuevos a la flota, pero al principio la compañía solo adquirió aviones viejos, principalmente McDonnell Douglas DC-9 y algunos Boeing 737 .

De hecho, la estrategia de gestión consistía en obtener beneficios a todos los niveles, principalmente delegando tareas en empresas de mala calidad. Los propios pilotos tuvieron que financiar su formación, que costó alrededor de 10.000 dólares. La renovación de las antiguas aeronaves adquiridas y su mantenimiento fueron realizadas por una empresa, SabreTech, que empleaba a trabajadores de origen hispano que ni siquiera sabían leer los manuales técnicos en inglés de las aeronaves. SabreTech también delegó sus actividades para no tener que pagar multas por mora a ValuJet al renovar la aeronave.

Fue la aerolínea que obtuvo enormes ganancias tan rápidamente, 21 millones de dólares en 1994, y cuando salió a bolsa vio aumentar el valor de sus acciones en más de un 400% en un año y medio. EnOctubre de 1995, encargó 50 McDonnell Douglas DC-95 (rebautizados como Boeing 717 tras la fusión de los dos fabricantes), convirtiéndose en la primera empresa de bajo coste en lanzar un nuevo avión.

El primer incidente grave ocurre el 8 de mayo de 1995 : El vuelo 597 abortó el despegue de Atlanta después de que una explosión de motor dañara el fuselaje y provocara un incendio a bordo. Afortunadamente no habrá víctimas, pero el DC-9 fue completamente destruido por el fuego. La aeronave había recibido un mantenimiento deficiente.

En 1996, ValuJet recibió una advertencia de la FAA después de varios incidentes: si solo hubo 15 aterrizajes de emergencia en 1994, habrá 57 en 1995 y más de 50 a principios de 1996. A partir deFebrero de 1996, la empresa se vio obligada a obtener una autorización de la FAA para poner en servicio un nuevo avión (esto no le había sucedido a ninguna empresa desde la crisis de 1979) y amenazó con suspender su certificación.

El accidente del vuelo 592

Vuelo 592 fue programado para volar Miami - Atlanta en11 de mayo de 1996. El avión era un DC-9 de 27 años, que alguna vez fue propiedad de Delta Air Lines . La capitana, Candi Kubeck, de 35 años, fue una de las pocas mujeres en ocupar este cargo. Tuvo un total de más de 8,900 horas de vuelo, incluidas 1,900 en el DC-9. A su lado estaba Richard Hazen, de 52 años, un copiloto muy experimentado que se desempeñó como mecánico y piloto en la Fuerza Aérea de los EE. UU. No habrá supervivientes entre las 110 personas a bordo.

El avión despegó alrededor de la 1:45 p.m., más de tres cuartos de hora tarde. Tres minutos después, cuando la aeronave pasaba de los 10,000 pies, un ruido sordo resonó en la bodega de carga. 12 segundos después, una falla eléctrica desactivó la mayoría de los instrumentos a bordo, los pilotos inmediatamente contactaron la torre de control y pidieron dar la vuelta. El DC-9 comienza su turno cuando de repente los pasajeros comienzan a gritar "¡Fuego!" ". Los pilotos alertaron a la torre de la presencia de humo en la cabina, los bomberos fueron alertados y desplegados en la pista del aeropuerto. Unos segundos más tarde, el avión desaparece del radar sobre los Everglades .

Los Everglades son pantanos casi intransitables que albergan a muchos cocodrilos, testigos vieron que el avión era "tragado" por los pantanos. Si su profundidad no supera los 6  m , el fondo está compuesto por una capa de más de 10  m de plantas en descomposición y sedimentos. Baste decir que la investigación promete ser particularmente difícil. La NTSB logra recuperar las cajas negras: no se registra nada anormal hasta que un ruido fuerte. Posteriormente, el registrador muestra valores completamente atípicos en cuanto a altitud y velocidad, que posteriormente vuelven a la normalidad. En la otra grabadora se escuchan los aullidos espantosos de los pasajeros.

Por tanto, la investigación se orienta hacia la carga de la bodega: uno de los palets de la compañía aérea contenía dos ruedas de avión infladas y misteriosas cajas registradas con el nombre "Oxy Can-Empty". Resultó que eran latas de oxígeno, cargadas ilegalmente en el avión (el transporte de oxígeno está muy regulado). Estas latas habían sido retiradas de varios aviones de la compañía por SabreTech porque sus fechas de caducidad habían pasado. Estas latas, que sirven para alimentar las máscaras de oxígeno, abarrotaron las instalaciones de SabreTech a toda prisa por deshacerse de ellas sin querer pagar el impuesto de destrucción vigente en Florida . Luego, un técnico de SabreTech empacó las latas en cajas, sin ponerles las tapas utilizadas para bloquear el gatillo, y los hizo abordar el vuelo 592 hacia Atlanta, donde no existe el impuesto de destrucción.

Varios experimentos han demostrado que golpeando juntas, las latas podrían activarse provocando una fuerte liberación de calor. El calor hizo que las ruedas a bordo explotaran, provocando el ruido sordo y un cambio en la presión que resultó en valores atípicos de altitud y velocidad. Esta cadena de fenómenos lleva algún tiempo, y es muy probable que las latas se dispararan antes o durante el despegue. El accidente quizás podría haberse evitado si hubiera habido detectores de humo en la bodega (que se habían vuelto obligatorios después de este accidente). Entonces, poco después de que explotaran las ruedas, el fuego se extendió muy rápidamente a una temperatura de más de 1.600  ° C bajo los pies de los pasajeros hasta que la fila de la izquierda colapsó frente a los demás pasajeros gritando mientras el resto del suelo se derrite gradualmente.

Por primera vez en la historia de la aviación, hubo cargos penales contra técnicos y ejecutivos de SabreTech y ValuJet. SabreTech líderes son acusados de 110 asesinatos en 3 º  grado, y otros más de 20 jefes de cargos. Los ejecutivos de ValuJet estarán poco preocupados. Las tapas que podrían haber evitado que las latas se dispararan costaban 3 centavos cada una, y el gerente de mantenimiento de SabreTech admitió que no quería ordenarlas a pesar de la solicitud de un técnico.

El post-accidente

La 17 de junio de 1996, la FAA prohíbe los vuelos de ValuJet. Solo se reanudarán en septiembre con solo 15 de los 52 aviones incluidos en la compañía. A pesar del colapso, las acciones de ValuJet subirán un 25% el día del primer vuelo nuevo. Pero en noviembre, la compañía registró una pérdida de $ 55 millones por el accidente. Con el empeoramiento de los problemas financieros, en 1997 ValuJet se fusionó con AirTran Airways . ValuJet dejó de operar bajo el nombre de AirTran, que a su vez cesó en 2014, en una fusión con Southwest Airlines .

Nunca un accidente había empañado tanto el nombre de una empresa y las familias de las víctimas se sorprendieron al descubrir que, aparte del nombre, muy poco había cambiado.

Notas y referencias

  1. Acción civil No. 1-96-CV-1355-JTC " Copia archivada " (versión del 7 de septiembre de 2007 en Internet Archive ) . " Facultad de Derecho de la Universidad de Stanford . Consultado el 19 de mayo de 2009.
  2. http://www.airdisaster.com/cvr/vj592tr.shtml

Ver también

enlaces externos