Rasa ( devanāgarī : रस) es un término sánscrito que significa "gusto" o "sabor". En la filosofía Sāṃkhya , rasa es uno de los cinco objetos de percepción ( tanmātra ) asociados con el órgano sensorial ( jñānendriya ) llamado "la lengua ( jihvā )". Los otros objetos de percepción o elementos sutiles son sonido ( śabda ), tacto ( sparśa ), forma / color ( rūpa ) y olor ( gandha ).
En el Sāṃkhya, entre otros en el Sāṃkhyakārikā d'Īśvarakṛṣṇa, el elemento sutil o rudimentario rasa es producido por el órgano interno Ahaṃkāra (el ego productor del significado de "yo") que le es más sutil. A su vez, esto produce uno de los cinco elementos distintos o burdos ( Mahābhūta ) llamados en sánscrito ap (elemento Agua) que están en el origen de los átomos ( aṇu ).
Esta tabla pone en correspondencia quince principios (tattva) que participan en la cosmología y la constitución del hombre según la filosofía del Sāṃkhya. El jñānendriya se corresponde con el tanmātra , pero no directamente con el mahābhūta . Estos son producidos por el tanmātra .
Cuerpo de conocimiento ( jñānendriya ) | Objeto de percepción ( tanmātra ) | Elemento burdo ( mahābhūta ) |
---|---|---|
śrotra (oreja) | śabda (sonido) | ākāśa (espacio o éter) |
tvak (piel) | sparśa (tocar o tocar) | vāyu (aire) |
cakṣus (ojo) | rūpa (formulario) | tejas (fuego) |
jihvā (idioma) | rasa (sabor o sabor) | ap (agua) |
ghrāṇa (nariz) | gandha (olor) | pṛthivī (tierra) |