Profecía de las 70 semanas

La Profecía de las 70 Semanas (o literalmente “70 veces 7”) es parte del capítulo 9 del Libro de Daniel . Lo pronuncia el ángel Gabriel para llamar la atención de Daniel. Esta profecía es parte tanto de la historia judía como de la escatología cristiana .

Texto

En el capítulo 9, el autor del libro de Daniel informa que se le aparece un ángel después de una de sus oraciones. Estas palabras se refieren al futuro del pueblo de Israel.

Traducción de Samuel Cahen

22 Me habló de manera instructiva y dijo: Daniel, ahora he salido para enseñarte entendimiento. 23 Al principio de tus súplicas se pronunció la palabra, y vine a contártelo, porque eres un favorito; preste atención a la palabra y comprenda la visión. 24 Setenta semanas (de años) han sido señaladas sobre tu pueblo y sobre tu santa ciudad, para poner fin al crimen, para terminar con el pecado, para expiar la iniquidad y para llevar a cabo la justicia eterna, para sellar la visión y la profecía, y ungir el santo de los santos. 25 Saber y entender: Desde la palabra para reconstruir a Ieruschalaim hasta el príncipe ungido hace siete semanas; En 62 semanas se volverá a construir la plaza y la zanja, pero en tiempos espantosos. 26 Y entre estas 70 semanas un ungido será cortado y (no tendrá) ningún (sucesor); un pueblo, de un príncipe que vendrá, destruirá la ciudad y el santuario; su fin (será) en la inundación; y hasta el final se declara la guerra de las soledades. 27 Una semana confirmará el pacto con muchos; la mitad de la semana cesará el sacrificio y la ofrenda, y en el ala (del templo estará) el horror del devastador, hasta que la consumación y el castigo se derramen sobre el devastador.

Análisis

Esta profecía es una reinterpretación de un oráculo del libro de Jeremías que anuncia la ruina de Babilonia (25,12) y el regreso del exilio (29,10). Esto anunció la duración de la desolación en Tierra Santa y el exilio en Babilonia, castigo infligido a los hijos de Israel infieles a la Alianza Abrahámica  : 70 años; Estimación cuantificada que también debe comprobarse sin demasiado rigor. Ahora bien, aquí es donde el mensajero celestial alienta un cómputo que pondría fin a las nuevas pruebas sufridas por la "  Ciudad Santa  " y el "pueblo de Dios": en la época de Antíoco IV, sin duda, un rey seléucida que persiguió a los judíos. , pero probablemente también, por esto, en tiempos de toda persecución que sufrirán los justos fieles al Dios verdadero, hasta el triunfo final.

Ya no son entonces "70 años" lo que debe entenderse, sino "70 semanas de años" divididos en tres períodos: uno de 7 (49 años), completado por el advenimiento de un "ungido". Quién será un "líder ”; el otro de 62 (es decir, 434 años), al final del cual “un ungido será suprimido”; el último de una sola semana de años, y la mitad de los cuales (tres años y medio) transcurrirán antes de que el devastador sea exterminado.

Qumran

Cabe señalar aquí que el Himno a Sion de la cueva 11 de Qumrân (11 Q Ps a) que data del período preesenio , el tiempo de los jasidim , se hace eco muy precisamente de este pasaje de la profecía de las semanas. El poeta se dirige a Sion en estos términos en las líneas 16-17:

"¡Ojalá logres la justicia eterna y las bendiciones de los notables puedas recibir!" Acepta la visión que se dice de ti. "

Una alusión al mismo pasaje de la Profecía de las Semanas también se encuentra en una recensión ligeramente diferente del Himno a Sión en la Cueva 4 de Qumrán.

"20 Los desterrados ... 21 Los esparcirá ... 22 ... 70 años ... 23 ... con su mano poderosa, y los salvará ..."

Bibliografía

Notas y referencias

  1. Podemos suponer que, para Jeremías, 70 años representan 10 sábados de años (cf. Pierre GRELOT, Seventy Weeks of Years , Biblica 50, 1969, p.  171 )
  2. Editado por JA Sanders The Psalms Scroll of Qumran Cave 11 en Discoveries in the Judean Desert of Jordan IV , Oxford, 1965, p.  87
  3. cf. M. Delcor, El Himno a Sion del rollo de Salmos de la cueva 11 de Qumrân en Revue de Qumrân 21, 1967, p.  84 y ss. Lectura parcial en Google Books del libro La religión de Israel y el Antiguo Cercano Oriente: de los fenicios a los esenios Por M. DELCOR
  4. cf. J. Starcky, Salmos apócrifos de la cueva 4 de Qumrán en RB 73, 1966, p.  365
  5. Los Rollos del Mar Muerto - Michael Wise, Martin Abegg, Jr., Edward Cook - ( ISBN  2262020825 ) p.  327