Pedro da Fonseca

Pedro da Fonseca Imagen en Infobox. Biografía
Nacimiento 1528
Cortiçada ( en )
Muerte 4 de noviembre de 1599
Lisboa
Ocupaciones Filósofo , teólogo , escritor
Otras informaciones
Trabajé para Universidad de Coimbra
Religión catolicismo
Orden religiosa Compañía de jesús

Pedro da Fonseca , jesuita, teólogo, filósofo y escritor portugués , apodado el portugués Aristóteles , nacido en 1528 en el pueblo de Proença-a-Nova, murió el4 de noviembre de 1599 en Lisboa.

Biografía

Pedro da Fonseca ingresó en la Compañía de Jesús en Coimbra en 1548. Estudió y luego profesó filosofía en Évora y Lisboa . Fue el responsable de coordinar la publicación de los comentarios de Aristóteles por parte de los jesuitas de la Universidad de Coimbra (los Conimbricenses). Su talento le hizo apodar "el Aristóteles portugués". Para sus alumnos, este lógico inventó un método mnemónico bastante básico que permite recordar de memoria, en forma de rima en latín, las diferentes modalidades del acto y del poder, en particular en el capítulo XIII del Organon de Aristóteles - Ejemplo : el texto, establecido en francés por Jean Tricot (Librairie Philosophique Vrin 1997 p 136-137), dice "- ciertos seres tienen el acto sin poder, por ejemplo las primeras sustancias (como las inteligencias de las esferas); - otros tienen el actúan con el poder (grupo de lo posible o de lo contingente) y son anteriores por su naturaleza, pero posteriores según el tiempo; - otros finalmente nunca están en acto sino que son poderes puros ": (la materia prima, indefinida)

Fonseca ascendió a los primeros puestos de su orden, fue nombrado ministro de Portugal por Felipe II de España cuando España se convirtió en dueña de ese reino, y estuvo a cargo de diversas negociaciones por parte del Papa Gregorio XIII .

Inventó la ciencia media en teología , método por el cual quiso reconciliar el libre albedrío con la Providencia , y que fue desarrollado por Luis de Molina .

“Fonseca define la Ciencia Media como un conocimiento, previo al decreto divino de predestinación, que Dios tendría del uso que cada uno hará de los dones de gracia que le han sido concedidos. "

  1. Jean Robert Armorgathe, op. ciudad

Obras

Fuentes

enlaces externos