Pauline Peugniez

Pauline Peugniez Biografía
Nacimiento 28 de abril de 1890
Amiens ( Somme )
Muerte 1987
París
Nacionalidad Francia
Capacitación Escuela Nacional de Bellas Artes , Talleres de Arte Sacro
Actividad Artista pintor
Cónyuge Jean Hébert-Stevens
Otras informaciones
Maestría Ferdinand Humbert , Henri Focillon , Maurice Denis
Premios Caballero de la Legión de Honor en 1938
Archivos guardados por Archivos departamentales de Yvelines (166J, Ms 8680-8695)

Pauline Peugniez , nacida en Amiens el28 de abril de 1890y murió en París en 1987, es una pintora francesa , alumna de Maurice Denis , conocida principalmente por sus escenas íntimas y su participación en el renacimiento del arte sacro - en particular las vidrieras - durante el período de entreguerras .

Biografía

Familia y formación

Pauline Peugniez nació en una familia burguesa. Niña, descubrió el prefacio y la traducción de La Biblia de Amiens de Ruskin de un autor aún desconocido, Marcel Proust , siguió siendo una fiel lectora. Su padre, Paul Peugniez (1859-1943), cirujano (Director de la Escuela de Medicina de Amiens a finales del XIX °  siglo), dibujante y pintor en su tiempo libre, quería dirigirla a la escuela de medicina, pero aceptó su decisión de entrar en la École des Beaux-Arts de París . Se incorporó a los talleres de Ferdinand Humbert y Henri Focillon , donde conoció a su futuro marido, Jean Hébert-Stevens . Se casaron durante la Gran Guerra y Pauline Peugniez dio a luz en 1917 a su hija mayor, Adeline, que también era pintora. La pareja luego conoció a George Desvallières y Maurice Denis . Pauline y Jean Hébert-Stevens, ambos católicos practicantes y amigos de RP Couturier , ingresaron en los Ateliers d'Art Sacré en 1919.

Maestro vidriero

En 1923, Jean Hébert-Stevens compró un edificio en el número 12 de la rue de Bagneux (ahora rue Jean-Ferrandi), donde fundó el taller de un maestro vidriero. Pauline Peugniez (firma con su apellido de soltera) crea muchas cajas de vidrieras (en París, para las iglesias de Saint-Germain de Charonne y Saint-Julien-le-Pauvre , por ejemplo) pero también de tapices (Aubusson, los Gobelinos [ varios de los cuales están en el Mobilier National]). Siguiendo los consejos dados en los Ateliers d'Art Sacré , Pauline Peugniez introduce elementos y referencias extraídas del entorno moderno en sus obras religiosas. El objetivo es actualizar la historia santa y las imágenes de la fe cristiana. El sencillo sombrero de paja con el que lleva así a la Virgen en la vidriera de Notre-Dame des Prairies , en 1925, para la iglesia de Canehan , escandaliza e impide su instalación. En 1926, en memoria de su primo hermano, el teniente Pierre Labitte, realizó una vidriera en la iglesia de Hangard .

Como parte de la Exposición Colonial de 1931 , creó vidrieras para la iglesia de Notre-Dame-des-Missions, cuyas vidrieras se conservan hoy en la iglesia de Notre-Dame-des-Missions en Épinay, en el Sena . Al año siguiente, se contribuye a la decoración colectiva de la iglesia del Espíritu Santo (París 12 °  distrito) construido de acuerdo a los planes de Paul Tournon  : el fresco se encuentra en la nave izquierda del coro.

Diseñador y pintor

También se dedica a la ilustración de obras literarias, todas escritas con plumas femeninas, textos de las poetas Marie Noël y Marceline Desbordes-Valmore , y Cartas de amor de la monja portuguesa de Mariana Alcoforado (1948).

El trabajo de Pauline Peugniez también es secular. Sus temas favoritos son los paisajes (provenzal y toscano, en particular) y escenas de la vida familiar. Muy influenciado por su maestro Maurice Denis , su técnica se basa en la relación de valores, inscribiendo en cada parte de sus bocetos números que van del 1 al 10, del más claro al más oscuro. Su pintura se presenta en el Salón de la Sociedad Nacional de Bellas Artes , en el Salón de las Tullerías y regularmente en el Salón de Otoño desde 1920. Es autora del gran fresco del crucero izquierdo de la iglesia de Saint-Ferdinand - des-Ternes que representa la ordenación, el matrimonio y la extremaunción.

Una retrospectiva de algunas de sus obras tuvo lugar en el Salon d'Automne en 1990. Desde muy temprano suscrita al periódico Christian Testimony , a veces era una lectora comprometida .

Pauline Peugniez es nombrada Caballero de la Legión de Honor en31 de octubre de 1938.

Fuentes

Bibliografía

Filmografia

Referencias

  1. [1]
  2. [2]
  3. [3]
  4. [4]
  5. santerre1418.chez.com