Paul Näcke

Paul Näcke Retrato de Paul Näcke Paul Näcke Biografía
Nacimiento 1851
San Petersburgo
Muerte 1913
Colditz
Temático
Profesión Psiquiatra , psicólogo y criminólogo ( d )
Llave de datos

Paul Näcke es un psiquiatra y criminólogo alemán, nacido el23 de enero de 1851en San Petersburgo y murió el18 de agosto de 1913en Colditz . Se sabe que introdujo el concepto de narcisismo en psicología (en 1899). También ha publicado estudios científicos sobre la homosexualidad .

Biografía

Paul Näcke estudió en Würzburg y Leipzig .

Fue director de un manicomio en Colditz .

Teorías

Paul Näcke es uno de los primeros defensores de la castración para ciertas clases y de la esterilización para "criminales degenerados" y "degenerados" en general.

Participa en una discusión racialista sobre la inadecuación de los "negros" en la sociedad estadounidense.

En 1906, discutió en una revista alemana El concepto de biología de las razas y la sociedad la cuestión de "la llamada degeneración de los pueblos romanos y particularmente de Francia  " que llevó a una controversia entre investigadores europeos.

Fue influenciado por la investigación de Magnus Hirschfeld y desarrolló el concepto de homosexualidad como una enfermedad. Publicó estudios sobre su diagnóstico, sobre la clasificación de los homosexuales y sobre la homosexualidad en países latinos o en Berlín .

La literatura , por ejemplo la obra de Emile Zola , es aprehendida por ella como una forma de popularizar sus teorías antropológicas.

Su concepto de narcisismo influyó en Sigmund Freud .

Ver también

Artículos relacionados

Bibliografía

Notas y referencias

  1. Imanuel Baumann, Dem Verbrechen auf der Spur , 2006, página 51
  2. Sylvia Kesper-Biermann, Petra Overath, Die Internationalisierung von Strafrechtswissenschaft und Kriminalpolitik (1870-1930): Deutschland im Vergleich , BWV Verlag, 2007 [1]
  3. Ulrich Broich, Joachim Linder, Jörg Schönert, Literatur und Kriminalität: Die gesellschaftliche Erfahrung von Verbrechen und Strafverfolgung als Gegenstand des Erzählens. Deutschland, England und Frankreich 1850-1880 , Niemeyer, 1981, pág. 15 [2]

enlaces externos