Oricalco

El orichalcum [ɔʁikalk] (en griego antiguo ὀρείχαλκος  / oreíkhalkos , literalmente "Copper Mountain" de ὄρος  / Óros , "montaña", y χαλκός  / khalkós , "Cobre") es una de metal o aleación de metal de leyenda.

En la antigua Roma , la palabra se refiere principalmente a una aleación de cobre y zinc , es decir, latón .

Oricalco en textos antiguos

El término es utilizado por autores arcaicos como el del Escudo de Heracles (122), a menudo atribuido a Hesíodo  :

“Habiendo dicho esto, [Heracles] se puso alrededor de las piernas los relucientes cnemidos de oricalco , un regalo del ilustre Hefesto . "

También se encuentra en el segundo Himno homérico a Afrodita (c. 630 aC ), hablando de los pendientes de la diosa (IV, 9). Los propios autores clásicos no sabían de qué se trataba.

Más tarde, la palabra se aplicó a su vez al cobre puro, latón (una aleación de cobre y zinc ) y bronce (una aleación de cobre y estaño ).

En Critias (114), Platón lo describe como un metal comúnmente utilizado por los Atlantes, habitantes de la legendaria Atlántida  :

“La isla cubría la mayoría de las necesidades básicas de la vida. Primero, todos los metales, duros o maleables, extraídos del suelo mediante el trabajo de la mina, por no hablar de aquel del que hoy solo queda el nombre, pero del que en ese momento había más que el nombre, de esta especie que uno extraído del suelo en muchos lugares de la isla, el oricalco. Entonces era el metal más precioso después del oro. "

La descripción de los muros que rodean los diversos círculos concéntricos que forman la Atlántida permite afinar esta jerarquía de metales: el recinto exterior está revestido de bronce , el recinto interior de hojalata , el recinto de la acrópolis, de oricalco y el del templo de Poseidón , oro (116c).

El oricalco todavía se encuentra en otros dos lugares de la isla. Así, las bóvedas criselefantinas del templo dedicado a Poseidón están incrustadas con plata y oricalco, mientras que el pavimento y las columnas se cubren solo con oricalco (116d). Finalmente, la ley transmitida por Poseidón fue grabada por los primeros reyes en una columna de este metal, ubicada en el centro de la isla en el santuario del dios (119d).

Este misterioso metal brilla, dice Platón de "una explosión de fuego  " ( πυρώδης  / purốdês ), lo que puede sugerir que podría ser una aleación a base de cobre u oro. Sin embargo, Platón presenta el oricalco no como una aleación sino como un metal en toda regla, extraído de la tierra, lo que puede argumentar a favor de la hipótesis del platino , un metal precioso y brillante, cercano al oro en la tabla de los elementos. se encuentran en América Central y del Norte, Groenlandia y el extremo norte de Rusia.

Dioscórides , médico griego, aporta, en los años 60 o 70 de nuestra era, interesantes detalles sobre las plantas y medicamentos utilizados en su época. Menciona en particular un polvo blanco obtenido mediante la calcinación de determinadas piedras utilizadas en la producción de oricalco, una aleación a base de cobre amarillo .

Entre los romanos , el oricalco suele designar al latón, una aleación utilizada durante el Imperio para golpear al sestercio .

Para Plinio el Viejo , el oricalco ( aurichalcum ) era un mineral que existía en su estado nativo y del que se extraía el cobre. Según él, era el mineral más famoso y mejor para este propósito. También de acuerdo con Plinio, las venas eran orchilacrum agotado en su tiempo ( I er  siglo).

Descubrimientos recientes

En febrero de 2017, se recuperaron dos cascos corintios, ánforas y 47 lingotes frente a Bulâla, en la costa sur de Sicilia (Italia). Este descubrimiento es mérito de un equipo de buzos del departamento naval aéreo de la Guardia de Finanzas de Palermo, asociado a unidades de la Superintendencia del Mar.

A principios de enero de 2015, Sebastiano Tusa y un equipo de arqueólogos descubrieron 39 lingotes de metal en forma de varilla , a unos 300 metros de la costa de la ciudad de Gela , en el sur de Sicilia , a una profundidad de unos 3 metros, en los restos de un naufragio. buque mercante se hundió al final del VI °  siglo a su llegada al puerto, probablemente durante una tormenta. Los lingotes probablemente estaban destinados a la ciudad de Gela, pero su procedencia es más incierta, posiblemente Grecia o Asia Menor .

Los lingotes fueron analizados por espectrometría de fluorescencia de rayos X por Dario Panetta, y se encontró que estaban compuestos por una aleación hecha de 75 a 80% de cobre, 15 a 20% de zinc y bajos porcentajes de níquel, plomo y hierro. Sebastiano Tusa propuso la fusión con el oricalco. En efecto, la composición de estos lingotes es similar a la evocada en ciertas hipótesis científicas basadas en las descripciones concisas e imprecisas del oricalco en los textos antiguos que nos han llegado.

En la cultura popular

El oricalco ha sido utilizado ampliamente por autores de ficción , principalmente en relación con el mito de la Atlántida , a través de novelas .

En el XX °  siglo , por lo que cada vez más desconectado del mito de la Atlántida, muchas novelas, cómics , juegos de rol , películas y video juegos de fantasía o ciencia ficción orichalcum mención como uno de la mayoría de los metales preciosos de su universo imaginario , con el mithril inventado por Tolkien .

Literatura

Dibujos animados

Dibujos animados

Mangas

Vídeo juegos

Juego de rol

Notas y referencias

  1. Traducción de Paul Mazon para Les Belles Lettres.
  2. Traducción de Jean-François Pradeau para las Belles Lettres.
  3. Felice VINCI ( traducción del  italiano), Homer en el Báltico. Los orígenes nórdicos de la Odisea y la Ilíada , París, Editions Astrée,2016, 451  p. ( ISBN  979-10-91815-16-1 ) , pág.  427-428.
  4. Historia natural [ detalle de las ediciones ] [ leer en línea ] , XXXIV, 2.
  5. "  Nuevas barras de oricalco encontradas en la costa de Sicilia  " , sobre la ciencia y el futuro ,15 de febrero de 2017(consultado el 16 de febrero de 2017 )
  6. (in) '  Atlantis' Legendary Metal Found in Shipwreck  " en http://news.discovery.com/ ,6 de enero de 2015(consultado el 23 de enero de 2015 ) .
  7. (es) "  Hallan 39 lingotes de oricalco de un metal legendario descrito por Platón en 'La Atlántida'  ' en Blastingnews.com ,31 de diciembre de 2014(consultado el 23 de enero de 2015 ) .
  8. "  Los buzos descubrieron un metal legendario que se cree que proviene únicamente del mito de la Atlántida  " , en Dailygeekshow.com .
  9. (en) "  Metal inusual recuperado de un naufragio griego antiguo  " en www.archaeology.org ,7 de enero de 2015(consultado el 23 de enero de 2015 ) .
  10. Francesco Colonna, “  El sueño de Poliphilus o Hypnérotomachie del hermano Francesco Colonna, traducido literalmente por primera vez, con una introducción y notas, por Claudius Popelin, 1883. leer en línea  ” , en gallica.bnf.fr
  11. La rubia negra , Ed. José Corti, 1948, Reedición de la colección original, Ed. Albert Messein, París, 1909 .; ( leer en línea ) en dust-virtual.com , 17 de diciembre de 2018.

Ver también

Artículos relacionados

Metales imaginarios