Oreobates
Oreobates
Oreobates quixensis
Amable
Oreobates Jiménez de la Espada , 1872
Sinónimos
-
Teletrema Miranda-Ribeiro, 1937
Oreobates es un género de anfibios de la familia de los craugastoridae .
División
Las 23 especies se encuentran en América del Sur . La mayoría en Perú y Bolivia y unos pocos en Argentina , Brasil , Colombia y Ecuador .
Lista de especies
Según Amphibian Species of the World (19 de noviembre de 2016) :
-
Oreobates amarakaeri Padial, Chaparro, Castroviejo-Fisher, Guayasamin, Lehr, Delgado, Vaira, Teixeira, Aguayo-Vedia & De la Riva, 2012
-
Oreobates ayacucho (Lehr, 2007)
-
Oreobates barituensis Vaira y Ferrari, 2008
-
Oreobates berdemenos Pereyra, Cardozo, Baldo & Baldo, 2014
-
Oreobates choristolemma (Harvey & Sheehy, 2005)
-
Oreobates crepitans (Bokermann, 1965)
-
Oreobates cruralis (Boulenger, 1902)
-
Oreobates discoidalis (Peracca, 1895)
-
Oreobates gemcare Padial, Chaparro, Castroviejo-Fisher, Guayasamin, Lehr, Delgado, Vaira, Teixeira, Aguayo-Vedia & De la Riva, 2012
-
Oreobates granulosus (Boulenger, 1903)
-
Oreobates heterodactylus (Miranda-Ribeiro, 1937)
-
Oreobates ibischi (Reichle, Lötters & De la Riva, 2001)
-
Oreobates lehri (Padial, Chaparro & De la Riva, 2007)
-
Oreobates lundbergi (Lehr, 2005)
-
Oreobates machiguenga Padial, Chaparro, Castroviejo-Fisher, Guayasamin, Lehr, Delgado, Vaira, Teixeira, Aguayo-Vedia & De la Riva, 2012
-
Oreobates madidi (Padial, Gonzales-Álvarez & De la Riva, 2005)
-
Oreobates pereger (Lynch, 1975)
-
Oreobates quixensis Jiménez de la Espada, 1872
-
Oreobates remotus Teixeira, Amaro, Recoder, Sena & Rodrigues, 2012
-
Oreobates sanctaecrucis (Harvey y Keck, 1995)
-
Oreobates sanderi (Padial, Reichle & De la Riva, 2005)
-
Oreobates saxatilis (Duellman, 1990)
-
Oreobates zongoensis (Reichle y Köhler, 1997)
Etimología
El nombre de este género proviene del griego oreos , la montaña, y del griego bates , la guarida, en referencia al hábitat de las especies de este género.
Publicación original
- Jiménez de la Espada, 1872: Nuevos Batrácios Americanos . Anales de la Sociedad Española de Historia Natural, vol. 1, pág. 85-88 ( texto completo ).
enlaces externos
Notas y referencias
-
Amphibian Species of the World , vistos durante una actualización del enlace externo
-
Amphibian Species of the World , consultado el 19 de noviembre de 2016
-
Hedges, Duellman & Heinicke, 2008: Ranas de desarrollo directo del Nuevo Mundo (Anura: Terrarana): filogenia molecular, clasificación, biogeografía y conservación . Zootaxa, n o 1737, p. 1-182 ( texto completo ).